Secciones

Experta impulsa la "revolución digital" entre las mujeres

INNOVACIÓN. Psicóloga viñamarina se abrió paso en Silicon Valley y apunta a potenciar el liderazgo femenino.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

La psicóloga viñamarina Bárbara Silva es una de las pioneras en el país en acuñar el término innovación. Con un extenso currículum laboral y profesional, tiene una vida digna de una serie de Netflix sobre jóvenes aventureros de Silicon Valley que quieren cambiar el mundo.

A los 28 años se atrevió a salir de su zona de confort y conquistar nuevas fronteras. Y justamente Silicon Valley fue el lugar escogido. Bárbara fue la primera chilena en estudiar en reconocidas instituciones, como Singularity University y Draper University y formarse con íconos de la innovación, como Peter Diamandis y Tim Draper. Ambas experiencias le brindaron una valiosa oportunidad de sumergirse en un entorno innovador y disruptivo.

A lo largo de su carrera ha sido una ferviente promotora de la participación activa de las mujeres en la revolución digital, impulsando su liderazgo e inclusión para que estén presentes en la mesa de toma de decisiones en las organizaciones. Su labor ha inspirado a numerosas mujeres a perseguir sus sueños y a buscar oportunidades en el ámbito de la tecnología y la innovación. Además, ha sido merecedora de importantes reconocimientos nacionales e internacionales, como Mujer Innovadora Asia Pacífico 2013, 100 Jóvenes Líderes El Mercurio 2014, 100 Mujeres Líderes El Mercurio 2019, Mujer Líder en Tecnología, Ciencia e Innovación de Women Economic Forum 2021 y Community Champion Cartier Women's Initiative 2022, junto con ser conferencista en el Foro Forbes Mujeres Poderosas 2020 y 2022.

Comunidad local

Como presidenta y fundadora de Her Global Impact (HGI), la experta visitó Viña del Mar para compartir con la comunidad local, generando un espacio de diálogo sobre iniciativas y proyectos que abordan desafíos globales. La comunidad de Valparaíso está conformada por más de 60 exalumnas de la Academia de Innovación HGI, que tiene sus postulaciones abiertas hasta el 24 de septiembre.

Este año la organización cumple 10 años y a la fecha, más de 2.500 profesionales se han formado y 30 mil mujeres conforman la comunidad virtual.

Además de impartir la Academia de Innovación, cuentan con programas de incubación y aceleración de emprendimientos, programas de liderazgo, innovación y tecnologías emergentes.

Pasión por educación

Consultada por su interés por la tecnología e innovación, detalla que "nací en medio de computadores y rodeada de tecnología, algo poco común en las familias chilenas en la década de los 80 y eso es gracias a mi papá. Él vibraba con cada adelanto tecnológico y despertó en mí el mismo interés a muy temprana edad. Por motivos laborales, vivió entre Chile y Japón y eso permitió que fuéramos pioneros en tener internet en la casa. A partir de los 3 años me mostró el mundo tecnológico y me abrió los ojos con respecto al potencial de la innovación. Por otra parte, mi mamá, como buena profesora de colegio y universidades, me contagió su pasión por la educación y hoy, a través de HGI, he desarrollado una academia de emprendimiento e innovación, en la cual combino la mejor herencia de mis padres, con un enfoque de género.

Democratizar acceso

Su propósito es inspirar a mujeres profesionales para "democratizar el acceso al conocimiento de la innovación para la creación de organizaciones virtuosas que inspiren y movilicen a líderes a hacer que las cosas pasen. Soy optimista porque hoy en la región hay mucho talento local capacitado para liderar proyectos que generen un alto impacto en la comunidad. Debemos sembrar la curiosidad, generar más conciencia, impulsar a que los negocios que tienen una connotación más local puedan utilizar la tecnología para que lleguen a más territorios y en ese sentido estos encuentros contribuyen a crear y fortalecer las redes.

"Mi propósito es democratizar el acceso al conocimiento de la innovación para la creación de organizaciones virtuosas que inspiren y movilicen a líderes a hacer que las cosas pasen".

Bárbara Silva, Fundadora Her Global Impact

2.500 profesionales se han formado en la academia de innovación durante los diez años de existencia.

Importantes logros durante una década

E-mail Compartir

Sobre el impacto de la Academia HGI, Bárbara Silva afirma que "con nuestro equipo y colaboradores nos sentimos muy orgullosos por los logros alcanzados en estos 10 años. Las cifras confirman el impacto de HGI: US$1.500.000 en inversión social, traducido en becas que hemos otorgado. El 50% de las alumnas aumentan sus ingresos netos entre un 20% y 60%; el 90% de las participantes gana autoconfianza profesional; el 55% de las mujeres profesionales que finalizan un programa encuentra una nueva fuente de ingresos; el 20% de las emprendedoras levanta capital semilla". Además, cuentan con presencia en ocho países: Chile, Perú, Colombia, México, Ecuador, Estados Unidos (Miami), Argentina y Bolivia.