Pedro Cedillo deja la presidencia de Everton tras siete años en Viña del Mar
FÚTBOL. El dirigente mexicano asumirá un alto cargo ejecutivo en el Grupo Pachuca, mientras que la S.A. viñamarina reestructura su plana mayor y tendrá un presidente ejecutivo y otro corporativo.
Después de siete años en el cargo, Pedro Cedillo Martínez deja la presidencia de Everton y vuelve a México para asumir un alto cargo en el Grupo Pachuca, holding al que pertenece el club viñamarino.
El dirigente asumió el timón de la sociedad anónima en 2016, a los 23 años, cuando el conglomerado empresarial dirigido por su tío Jesús Martínez adquirió el 80% de las acciones de la institución oro y cielo.
Durante su gestión en la Ciudad Jardín el equipo logró clasificar a dos finales de Copa Chile (2016 y 2021, ambas las perdió ante Colo Colo), participó tres veces en Copa Sudamericana y una en Copa Libertadores de América.
En el torneo nacional, su mejor temporada la obtuvo en el torneo Transición 2017 (formato corto, sin playoffs), cuando el cuadro auriazul obtuvo el cuarto lugar, con 26 puntos en 15 partidos.
Los otros años, con Cedillo a la cabeza, Everton obtuvo las siguientes posiciones: en el Apertura 2016-17 fue 14°; en 2018 remató 11°; en 2019 terminó 11°; en 2020 se ubicó 12°; en 2021 culminó 12°; en 2022 alcanzó el 9° puesto.
Durante la gestión del presidente saliente, el equipo tuvo en el banco a Héctor Tapia, Pablo Sánchez, Javier Torrente (en dos oportunidades), Gustavo Díaz, Roberto Sensini y Francisco Meneghini, quien asumió en 2022 y dirige al plantel hasta ahora. Disputadas dieciséis fechas del torneo, los oro y cielo se ubican quintos, con 25 puntos.
"cuarto grande"
El dirigente mexicano señaló pocos días antes de asumir en su cargo, el año 2016, que su idea era "hacer un equipo campeón y que le compita a cualquiera de Sudamérica".
Posteriormente, en 2018, aseguró que el objetivo del Grupo Pachuca era convertir a Everton en el "cuarto grande" de Chile en 2023.
Respecto a esa promesa, Cedillo manifestó en enero pasado que "sin duda alguna que hoy estamos más cerca de lograrlo que hace siete años. Hoy tenemos un club fortalecido, hemos instaurado un modelo de desarrollo para cadetes, le hemos dado prestigio internacional al club, volvimos a la Libertadores, ya llevamos tres Sudamericanas. Ser el cuarto grande es una aspiración que nos obliga a trabajar sin descanso para lograrlo".
El próximo destino del dirigente mexicano es la Vicepresidencia Internacional del holding mexicano, cargo desde el cual debe encargarse de las relaciones con los dos equipos que posee el Grupo Pachuca fuera de México (Everton y Real Oviedo, de España), además de vincularse con los organismos internacionales que controlan el fútbol, como la FIFA, Conmebol y UEFA, y también establecer alianzas con otros clubes, como lo hizo con el Everton de Liverpool.
La salida del timonel oro y cielo provoca además un cambio en la estructura de administración de la sociedad anónima, pues sus funciones se dividirán en dos cargos, un presidente corporativo, que será desde hoy el empresario viñamarino Cristian Castro; y un presidente ejecutivo, función que asume el exfutbolista y gerente deportivo español, Miguel Torrecilla.
Estas dos nuevas autoridades dirigirán el día a día del club en conjunto. Mientras el presidente corporativo se ocupará del vínculo con la comunidad y las distintas autoridades, impulsar estrategias sociales y ser el vocero de la institución; el ejecutivo estará encargado de la gestión deportiva, financiera y administrativa.
Los presidentes
Castro es ingeniero comercial de la Universidad de Viña del Mar y gerente general de las empresas MCP, ligadas a la industria del caucho. Además fue presidente del Rotary Club de la Ciudad Jardín y durante los últimos años ostentaba el cargo de director en Everton.
Torrecilla, por su parte, fue jugador de fútbol en España y Bélgica. Tras su retiro se especializó en gestión deportiva y ejerció como director deportivo en diversos clubes ibéricos, como el Celta de Vigo y el Zaragoza, mientras que en equipos como el Betis, Sporting de Gijón y Waasland Beveren (Bélgica) cumplió funciones de CEO deportivo.
2 finales de Copa Chile disputó Everton con Cedillo a la cabeza, en 2016 y 2021. Ambas las perdió con Colo Colo.
6 entrenadores dirigieron el equipo mientras el regente mexicano estuvo como mandamás de la S.A.
$699 millones es la pérdida acumulada por Everton desde la llegada del Grupo Pachuca en 2016.
"