Duras críticas genera demora en llenar el cupo de seremi
MINERÍA. El problema se acentúa en medio del conflicto generado por el eventual cierre de Minera Catemu y que está en pleno desarrollo.
En diciembre pasado y tras una serie de cuestionamientos por parte de diputados oficialistas tras participar en una actividad del proyecto Vizcachitas, el seremi de Minería, Julio Zumaeta, fue desvinculado de su cargo.
A partir de allí no ha existido un seremi titular de la cartera y hasta ahora permanece como subrogante la actual titular de Energía, Arife Mansur, lo cual no es suficiente para diversos actores que señalan que por la importancia que tiene este sector para la región debe contar con una autoridad propia.
Esto último se ha visto acentuado en las últimas semanas tras el conflicto que generó la recomendación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), de rechazar el plan de continuidad operacional de la Minera Catemu y que pone en riesgo el empleo de cerca de 1.500 personas.
De hecho, parlamentarios de la zona han sido críticos por el tiempo que ha pasado sin contar con un secretario regional ministerial titular que se haga cargo de este y otros temas.
"Esto reafirma que estamos frente a un gobierno amateur y lleno de eslóganes, donde se aborda la minería como un tema meramente conceptual, lo que se demuestra al estar vacante el cargo por más de siete meses", dijo el diputado e integrante de la Comisión de Minería de la Cámara, Andrés Celis (RN). Agregó que la contingencia ha demostrado que se requiere llenar el cargo. "Llamo a la ministra a que a la brevedad haga el nombramiento de un o una titular, ya que este proyecto lo hace absolutamente necesario", precisó.
Por su parte, la diputada María Francisco Bello (CS) subrayó que "es una complicación llevar tantos días sin seremi, pero confío en que se agilizarán las gestiones para nombrar con prontitud a alguien que cumpla con todos los requisitos para el cargo".
Su colega Chiara Barchiesi (Partido Republicano) remarcó que esto demuestra que el sector minero de la zona no es prioridad para La Moneda. "Estar ya más de medio año sin seremi de Minería deja claras las prioridades de este Gobierno, que están muy lejos de la Región de Valparaíso".
Agregó que hay varias situaciones que ameritan tener una pronta definición además de lo que sucede en Catemu. "El cierre de la fundición de Codelco Ventanas dejó en la incertidumbre a cientos de pequeños mineros de nuestra región, principalmente de la provincia de Petorca, con quienes me reuní hace algunos días, porque ahora están teniendo una serie de problemas para fundir su mineral en Paipote. (...) Problemáticas como esta son las que debería resolver el seremi de Minería. Por eso mismo requerí hace meses a la ministra Marcela Hernando que acelere la designación del seremi, pero aún no hemos tenido respuesta", dijo.
Ofició a ministra
La diputada Carolina Marzán (PPD) envió un oficio a la secretaria de Estado con el propósito de acelerar la designación de un titular de la cartera en la región. Al igual que varios de sus colegas, remarcó que esto se hace urgente por la serie de problemáticas que han ocurrido en la región y que requieren una autoridad titular.
"Han pasado más de seis meses sin que se designe a un nuevo o nueva seremi de Minería, es decir, todo este tiempo hemos estado sin alguien que encabece esta cartera, lo cual es grave considerando todos los conflictos que está viviendo la Región de Valparaíso en materias de minería", enfatizó.
En esa línea, puso el ejemplo de la Minera Catemu, donde hay un tema complejo por los empleos que están en riesgo. "Por ello, oficié a la ministra de Minería para que a la brevedad resuelva quién quedará como secretario o secretaria regional ministerial, cargo que juega un rol fundamental en este y en otros conflictos", mencionó.
Entre los gremios del sector también se hace notar la falta de un seremi titular por tanto tiempo. "Nos ha hecho mucha falta un seremi de Minería en la región porque es un sector muy importante para la zona, (...) es la voz que tenemos en el mundo minero para darle validez a los procesos de solicitud de permisos medioambientales para las diversas faenas que generan una actividad económica importante en las comunas de la región en que operan y que fomentan la mediana y pequeña minería", dijo el presidente del Sindicato N° 1 de la Minera Catemu, Rodrigo Zamora.
"Estar más de medio año sin seremi deja claras las prioridades de este Gobierno, que están muy lejos de la Región".
Chiara Barchiesi, Diputada (Partido Republicano)
"Es un gobierno amateur y lleno de eslóganes, se aborda la minería como un tema meramente conceptual".
Andrés Celis, Diputado (RN)
7 empleos son los que están en riesgo en el marco de la problemática que afecta a la Minera Catemu.