Secciones

Partidos siguen cronograma propio ante adelantamiento de la carrera municipal

POLÍTICA. Elecciones internas en el oficialismo y la oposición condicionarán definiciones de candidatos, advierten colectivos.
E-mail Compartir

Nicolás Donoso A.

Pese a que falta más de un año para los comicios municipales de octubre de 2024, la carrera electoral parece intensificarse cada día con el adelantamiento de candidaturas y los rumores sobre la repostulación de algunas autoridades.

El epicentro de las decisiones está en Valparaíso, donde el alcalde Jorge Sharp estaría meditando si embarcarse en una campaña para un tercer periodo o se inclina por una candidatura senatorial, vista la debilidad del actual senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre.

Esa meditación fue interrumpida por la visita de Franco Parisi, líder del Partido de la Gente, quien anunció la candidatura de Juan Marcelo Valenzuela a la alcaldía porteña.

Otro que acompañó a Parisi en su recorrido por la ciudad fue el excandidato a alcalde de Viña del Mar, Rodrigo Vattuone, algo que bien podría significar una declaración de intenciones para la Ciudad Jardín.

Las cartas del PS

Sin candidaturas ya definidas, pero con prospectos claros de postulantes está el Partido Socialista (PS). El diputado Tomás de Rementería reconoció que desde el partido barajan tres opciones para el municipio porteño: la ministra de Defensa Maya Fernández, el exintendente Ricardo Bravo y la vicepresidenta de Puerto Valparaíso, Nicole Pastén. En caso de que ninguna de las alternativas prospere, de Rementería señaló que se abrirán a que "todas las fuerzas que apoyamos a este Gobierno podamos estar presentes en una gran primaria".

El parlamentario también se refirió a la situación en Viña del Mar y frente a ello expresó que "yo estoy trabajando directamente con la alcaldesa Macarena Ripamonti, mi partido tendrá que tomar la decisión, pero yo soy de la idea de que ella ha tenido una gestión aceptable y que tenemos que ponernos detrás de su candidatura".

Construir acuerdos

El core y secretario regional del PPD, Manuel Murillo, reconoció que en Viña del Mar el partido también debiese apoyar a Ripamonti, y que en medio de la carrera electoral "en el PPD hemos creado una comisión electoral para buscar y definir los mejores nombres de las y los candidatos en los diferentes cargos a elegir. Además, en agosto tendremos elecciones internas y veo con entusiasmo una directiva de consenso regional".

Añadió que "desde el PPD buscamos construir un gran acuerdo regional junto a los compañeros de Apruebo Dignidad" y que "pronto definiremos el panorama regional, desde el cargo a senador, gobernador regional, cores, alcaldes y concejales".

Bajo ese panorama, mientras en el oficialismo llaman a pensar en el presente y en las urgencias en materia de seguridad, educación y salud, más que en definir candidatos con antelación -aunque confiesan que barajan opciones para las municipales-, las fuerzas opositoras reconocen que viven sus propias definiciones internas previo a decantarse por nombres, pero sí confirman que se encuentran desplegados en terreno buscando alternativas, y que para ello es clave la unidad del sector.

Distintas miradas

En el oficialismo, la diputada y presidenta regional de Convergencia Social (CS), María Francisca Bello, sostuvo que "creo que a un año y medio de las próximas elecciones municipales, las distintas fuerzas políticas deberían mantener el foco en darle impulso a sus respectivos proyectos políticos que queremos para el país, sin dejar de reconocer que es natural y esperable la proyección de algunos liderazgos que empiezan a resonar como nombres".

La parlamentaria agregó que "entiendo que hayan apremios por barajar candidaturas, pero hay situaciones urgentes que nos preocupan y ocupan desde el Frente Amplio, que ya hemos definido desde un principio, como lo es seguridad, la salud, la educación. Y ello no impide que reconozcamos como importante la disputa institucional, en especial de los gobiernos locales".

Aún sin definición

En Renovación Nacional (RN), la diputada Camila Flores admite que las candidaturas dependerán de la elección interna. "Va a ser la próxima directiva nacional, regional y la renovación de las directivas distritales y comunales las que vamos a tener que definir de manera democrática nuestros candidatos a alcaldes y concejales. Por lo tanto, es un proceso que nosotros todavía no podemos definir".

Sobre Valparaíso, planteó la necesidad de que la oposición vaya unida contra una eventual candidatura del sector que lidera el alcalde Sharp. "Aquí lo más importante es elegir la mejor persona, ojalá de manera unitaria y en equipo, trabajando todos los que somos oposición a la actual administración", expuso.

A su vez, el presidente regional de Evópoli, José Mardones, manifestó que el adelantamiento de la carrera municipal responde, sobre todo, a la posibilidad que Sharp postule al Senado en las elecciones parlamentarias; no obstante, indicó que "todavía falta mucho tiempo y bastantes cosas que ocurran en el devenir político para poder hacer una determinación respecto a qué candidatos en específico van a ser quienes compitan en los distintos municipios por parte de Evópoli y de Chile Vamos".

Levantar alternativa

Por su parte, si bien el diputado del Partido Republicano, Luis Sánchez, no habló de plazos, sí detalló que "es importante que desde la oposición se levante una alternativa fuerte a las municipales en Valparaíso, para ponerle fin a los escándalos y decadencia de la administración de Sharp y sus amigos".

Consignó que "lo importante para lograr eso es hacer un trabajo en terreno fuerte y constante. Los republicanos estamos desplegados hoy en la región entera y esperamos llevar buenas cartas a concejales y alcaldes".

"A un año y medio de las elecciones municipales, las distintas fuerzas políticas deberían mantener el foco en darle impulso a sus respectivos proyectos políticos".

María Francisca Bello, Diputada y pdta regional de CS

"Todavía falta mucho tiempo (...) para poder hacer una determinación respecto a qué candidatos van a ser quienes compitan".

José Mardones, Pdte. regional de Evópoli

"