Secciones

Gobernador exige cumplir compromisos de descentralización

REGIÓN. A dos años de asumir, hizo un balance de su gestión y analizó los desafíos y los temas pendientes en esa materia.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Luego de reunirse con representantes de unas 70 organizaciones sociales, de diversos ámbitos, para conmemorar los dos años desde que asumió, el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, hizo un balance del proceso de descentralización, sus desafíos y temas pendientes, análisis que también hizo el presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, Freddy Ramírez, alcalde de Concón, quien fue uno de los asistentes al encuentro en el edificio de la Gobernación Regional.

"Hoy día estamos metidos en todos los temas sin tener competencias, estamos metidos en temas de vivienda y habitabilidad, transporte y movilidad, medioambiente, estamos metido en temas de seguridad, de deporte, de salud también, así que tenemos que hacernos cargo de lo que representamos, y lo que representamos en este minuto. Creo que no lo digo de manera ufana y también lo digo sin falsa modestia, lo que representamos es el cariño a la gente, aquí está el cariño de las organizaciones sociales que nos aprecian y que aprecian el trabajo que hemos hecho junto a nuestro equipo", destacó de entrada el jefe regional.

En esa línea, añadió que "durante dos años hemos demostrado que un movimiento socioambiental como el nuestro puede conducir el proceso de descentralización en lo político, en lo administrativo y lo fiscal, a pesar de que todavía no tenemos las competencias y a pesar de que tenemos muchas dificultades cuando abordamos estos temas, a propósito también de que hoy día todavía se mantiene la figura de la Delegación Regional Presidencial, un compromiso incumplido por parte del Gobierno central".

Caso fundaciones

Consultado sobre las expectativas en torno a la tramitación de la Ley de Rentas Regionales y la eventualidad de que el caso Fundaciones pudiera demorarla, señaló que "sin duda lo que yo rechazo, y lo que todos los gobernadores rechazamos son las prácticas impropias, como ocurrió con Democracia Viva en la ciudad de Antofagasta, donde finalmente es evidente que había una colusión y es evidente que había un propósito y un propósito bastante innoble. (...) Ahora, el plantear de que esto puede dificultar la Ley de Rentas regionales, la verdad que me parece que es bastante temerario (...) y creo que la Ley de Rentas regionales no puede paralizarse por una opinión de esta naturaleza, el contralor hace su pega, su pega es controlar el ejercicio presupuestario de cada una de las instituciones que administra fondos públicos, pero muy distinto es la discusión de Ley de Rentas Regionales".

En cuanto a los recursos por el royalty minero, señaló que "deberían llegarnos el año que viene, se van a distribuir el 50% de esos recursos y una vez que entren a las arcas del Gobierno Regional van a ser completamente transparentados y también sus destinos".

Haciendo un balance de su gestión, destacó que "como Gobierno Regional tenemos dos años de 100% ejercicio presupuestario, todos los recursos lo hemos dejado en la región, hemos destinado más de 212 mil millones de pesos a más de 1.917 iniciativas en materia de vivienda y habitabilidad, transporte y movilidad, seguridad, medioambiente, conservación, alcantarillado, saneamiento".

"mayores facultades"

Por su parte, el alcalde de Concón Freddy Ramírez, presidente de la Asociación Regional de Municipalidades, llamó a "que sigamos con los procesos de rentas regionales, de descentralización, porque necesitamos tomar mejores decisiones y tener mayores facultades para lograr mejores resultados en las comunas".

Consultado sobre las expectativas en torno a los recursos que llegarán por el royalty minero, Ramírez señaló que "va a depender de cada municipio, hay municipios que recibirán una importante cantidad de dinero y otros un poquito menos, pero lo importante es que hay municipalidades que dependen mucho del Fondo Común Municipal y estos recursos externos, que van a poder llevar adelante proyectos importantes de infraestructura, de urbanización, de mejoras en temas que tienen que ver con vivienda, con temas sociales, con temas de vialidad, así que esperamos con muchas ansias estos recursos, porque cada peso que ingresa a un municipio se invierte en la comunidad y eso es muy bueno".

En cuanto a las repercusiones por el caso Fundaciones, planteó que "estas psicosis colectivas que se generan, que son puntuales pero muy graves, vienen a empañar el trabajo de muchos alcaldes, de muchas alcaldesas, autoridades, de mucha gente que hace las cosas bien. Nosotros acá no podemos generalizar, hoy día el país no se puede detener, no se puede obstaculizar la gestión porque entramos en un pánico por desconfianza y crisis. No, por el contrario, hay más gente haciendo cosas buenas que gente haciendo cosas malas, el país debe continuar y la gente no puede seguir esperando porque hoy día se nos ocurre obstaculizar la gestión por malas prácticas que debemos castigar con mucha fuerza, eso no lo podemos permitir".

"Todavía se mantiene la figura de la Delegación Presidencial Regional, un compromiso incumplido"

Rodrigo Mundaca, Gobernador regional

"Sigamos con los procesos de rentas regionales, de descentralización, necesitamos tener mayores facultades".

Freddy Ramírez, Pdte. Asoc. Regional Municipios

Doble balacera en San Felipe deja 5 heridos y 3 detenidos

POLICIAL. En uno de los procedimientos se constató el secuestro de 3 bolivianos.
E-mail Compartir

La tranquilidad de la comuna de San Felipe fue abruptamente interrumpida este jueves, cuando en horas de la tarde dos grupos de delincuentes protagonizaron violentas balaceras en distintos puntos de la ciudad.

El primer tiroteo ocurrió en el sector de Curimón, a eso de las 16.00 horas, cuando cuatro personas -tres hombres y una mujer- a bordo de un vehículo fueron interceptados por otro automóvil, desde donde una cantidad indeterminada de sujetos abrieron fuego contra los ocupantes.

"Resultaron cuatro personas lesionadas, de diversa consideración, con estados graves de su condición de salud en diferentes hospitales", consignó el comisario (s) de la Segunda Comisaría de San Felipe, capitán Rafael Ramírez.

Enfrentamiento

En tanto, fue en medio de las diligencias por la balacera en Curimón que personal del OS-7 de Carabineros detectó otra situación anómala en la calle Diego de Almagro, al divisar un automóvil marca Mazda que transitaba por el sector.

"Se percata (personal policial) que en el interior de este vehículo iban entre cinco a seis personas, de los cuales algunos de ellos iban encapuchados", precisó el capitán Ramírez.

Ante esa situación, personal del OS-7 comenzó un seguimiento del automóvil hasta la intersección con calle Chorrillos, lugar donde se decidió abordar a los ocupantes.

"Luego de detenerse el vehículo, baja uno de estos sujetos y comienza a hacerle señas a Carabineros para que siguiera avanzando, exhibiendo un arma de fuego en su pantalón. Personal del OS-7 cruza el vehículo delante de estos sujetos, se identifican como Carabineros y ahí es cuando este individuo comienza a efectuar disparos y comienza el enfrentamiento con Carabineros", señaló el oficial, quien detalló además que los sujetos intentaron atropellar al personal de OS-7 mientras se daban a la fuga.

El enfrentamiento dejó un saldo de tres detenidos, uno de ellos con cuatro lesiones por impacto balístico, por lo que fue derivado a un centro asistencial, manteniéndose en estado grave, aunque fuera de riesgo vital. Por otro lado, ninguno de los policías resultó herido.

Respecto a la naturaleza de este segundo hecho, el comisario esclareció que al interior de vehículo Mazda se encontraban retenidas tres personas de nacionalidad boliviana, por lo que se configura también el delito de secuestro.

En cuanto a los tres aprehendidos, todos mantenían antecedentes penales y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

"Conforme a las diligencias realizadas, no hay ningún tipo de relación entre ambos (hechos)".

Rafael Ramírez, 2ª Comisaría de San Felipe