Ues locales con rol clave en el desarrollo de estrategia regional
LANZAMIENTO. Universidades del Consejo de Rectores (CRUV) están a cargo de elaborar instrumento en el ámbito de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
En el Distrito de Innovación V21, en Viña del Mar, el Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso realizó el lanzamiento oficial de la nueva "Estrategia Regional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo" (ERCTCID), instrumento que será diseñado y elaborado a través del trabajo colaborativo entre las cuatro universidades tradicionales pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV): Universidad de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Universidad Técnica Federico Santa María.
El trazado de la estrategia por parte del CRUV fue financiada por el Fondo de Innovación para la Competitividad del Gore, y comenzó su desarrollo en diciembre de 2022, poniendo su enfoque en la interculturalidad, inclusión, equidad y perspectiva de género, junto a la sostenibilidad ambiental e impacto positivo en el territorio con participación social.
"obsoletos"
El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, resaltó que al momento de asumir el cargo, en julio de 2021, "nos encontramos que instrumentos tremendamente importantes para el destino de la Región se encontraban vencidos, obsoletos; la Estrategia Regional de Desarrollo y la Estrategia Regional de Innovación. (…) A propósito de aquello, reactivamos inmediatamente los Fondos de Innovación para la Competitividad y hemos depositado toda nuestra confianza en el Consejo de Rectores de las universidades de Valparaíso".
La máxima autoridad regional planteó a los rectores "un tremendo desafío, que la investigación básica aplicada, anidada en la universidad para resolver las asimetrías que tenemos en la región, en materia de vivienda, transporte, conservación, medio ambiente, agua, empleo, industrias creativas, en incorporar valor agregado a los productos que salen de nuestro territorio. Este es un desafío que tenemos todas y todos".
Rol clave
El presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso y rector de la PUCV, Nelson Vásquez, puso énfasis en que Chile avanza en un camino de descentralización, en el cual "el desarrollo de las regiones es clave para el desarrollo del país. (…) En conjunto con el Gobierno Regional se está trabajando en una política de desarrollo de nuestra región en diversos ámbitos".
Vásquez enfatizó que "para quienes conformamos este consejo de universidades regionales es muy importante colaborar, (…) creemos que llegó el minuto en que gran parte del conocimiento científico y tecnológico pueda ser y servir para el desarrollo de la Región de Valparaíso, (…) para solucionar problemas reales".
En tanto, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, valoró los alcances de la iniciativa. "Creo que el horizonte de posibilidades para el desarrollo regional tiene que estar anclado a las estrategias de CTCI, es decir, la tecnología, la ciencia, las bases de conocimiento e innovación son fundamentales para la búsqueda de mejor calidad en las personas, para abordar la brecha impresionante que tiene nuestra región, la con más cantidad de campamentos en el país, con una crisis hídrica que avanza todos los días y con problemas de empleo", aseveró.
"Nos encontramos que instrumentos tremendamente importantes para el destino de la Región se encontraban vencidos, obsoletos".
Rodrigo Mundaca, Gobernador regional
"Llegó el minuto en que gran parte del conocimiento científico y tecnológico pueda ser y servir para el desarrollo de la Región".
Nelson Vásquez, Presidente del CRUV y rector PUCV