En diciembre podría reabrir sus puertas el histórico Bar Inglés
VALPARAÍSO. Trabajos de restauración del centenario edificio partieron la semana pasada y su dueño invertirá más de 600 millones de pesos en las obras.
En diciembre podría reabrir sus puertas el histórico Bar Inglés de Valparaíso, si todo sale como planea el dueño del centenario edificio que lo alberga, el abogado Ignacio González, quien detalló los avances de la restauración del deteriorado inmueble, que incluso sufrió el derrumbe de su fachada de calle Blanco en mayo 2021, la que proyecta reconstruir fiel a la original, que data de 1861.
"La idea es inaugurar, si todo avanza bien, en diciembre, que ya las reparaciones estén bien avanzadas, pues tenemos pensado abrir el edificio de aquí a fin de año. El proceso de recuperación ha sido lento, ha sido complicado, nos han entrado a robar seis veces, se han robado cañerías de agua, se inundó el edificio, hubo un amago de incendio, la verdad que este año ha sido bien complicado, no ha sido fácil", expuso de entrada el inversionista.
Fondos inaccesibles
Si bien se trata de uno de los diez edificios más antiguos de Valparaíso, que ha sobrevivido a varios terremotos e incluso al bombardeo de la escuadra española ocurrido en 1866, González no pudo acceder a recursos de conservación de patrimonio, pues, según indicó, "postulamos a fondos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y no los ganamos porque la zona de protección, el polígono declarado Patrimonio de la Humanidad, es hasta la vereda de al frente en calle Cochrane, no abarca la vereda nuestra. El edificio no es asegurable, así que tampoco hemos sido sujetos de crédito por la antigüedad que tiene, es decir, nos hemos encontrado con muchas trabas en todo el proceso".
A la luz de lo sucedido, tiene claro que "no es fácil invertir en Valparaíso; sin embargo, tenemos la esperanza de que esto va a resultar y va a ser un ejemplo para otras personas que tengan interés de invertir con sentido en la ciudad".
González calcula que sólo en el proceso de recuperación del edificio, que se inició la semana pasada, invertirá "sobre los 600 millones de pesos, porque está muy dañado, hay un informe de la Municipalidad que es de mayo del año pasado cuando se cayó la fachada, que lo encontramos nosotros inicialmente un poco lapidario, pero con el tiempo nos dimos cuenta que era real, y no solamente era el lado de Blanco, sino que por Cochrane también tiene mucho daño, la estructura está muy dañada, son 160 años de historia, humedad, termitas, de todo un poco, entonces hay un tema estructural importante, que es lo primero que está reforzando ahora".
Obras de recuperación
Posteriormente continuarán "con el sistema eléctrico, que es muy arcaico; alcantarillado; luego de eso levantar la fachada como era en su origen. El techo ya está reparado, ya que el edificio se llovía, entonces hemos ido de a poquito solucionando algunas cosas, y esperamos que de aquí a diciembre el edificio esté remozado, pintado, con la fachada levantada y todos su servicios funcionando", indicó el inversionista.
El objetivo, agregó, es dejar el edificio "exactamente igual, hay parte del ornamento original. La idea es que nosotros no vamos a abrir el giro de restaurantes, pero sí estamos abiertos a propuestas serias respecto al Bar Inglés, nuestra intención es que vuelva el Bar Inglés en el local donde estaba, como hemos visto que han vuelto el último tiempo algunos lugares que estaban desaparecidos y que son emblemáticos, como el Cinzano; entonces, la prioridad la tendrán quienes ofrezcan revivir el Bar Inglés".
"pequeñas señales"
En ese sentido, destaca que "hay pequeñas señales que uno podría decir que en realidad estamos volviendo a la vida a Valparaíso, lentamente, muy lentamente, pero se ven posibilidades, fue bonito ver resurgir al edificio La Nave, que está al lado de la Comandancia en Jefe de la Armada, que estuvo abandonado años tapado por una malla raschel, y hoy lo ocupan dependencias municipales".
Si finalmente no llega una oferta seria para reabrir el Bar Inglés, González puntualizó que "tendremos que analizarlo con mi socio, podría llegar a ser una posibilidad que lo abriéramos nosotros, pero todavía no está 100% claro. Si no, tendríamos que darle otro destino, ya que igual hay una inversión alta, hay un crédito hipotecario que pagar; entonces si no, definitivamente no es la idea, pero tendría que darle otro destino que no es el que nosotros tenemos pensado".
Convenio con duoc uc
En cuanto a los dos pisos superiores, explicó que "nosotros hicimos convenio sin fines de lucro con el Duoc desde que lo compramos, en que ellos hacen la carrera de Restauración Patrimonial, que se dicta en el edificio Cousiño, antiguamente conocido como 'la ratonera'. Ellos van para allá y hacen sus raspajes de murallas, analizan los materiales, entonces han arreglado ciertas cornisas. Fue bonito ver que alumnos, gente joven está interesada en un edificio tan antiguo, imagínate cómo se podría replicar esto en montones de edificios en Valparaíso".
En esa línea, González advirtió que "de repente falta un poco gestión, se pueden generar cosas interesantes. Siempre dijimos que nosotros hemos sido una inversión con sentido y sentimos que, de alguna manera, eso es un aporte a la ciudad".
"Tenemos la esperanza de que esto va a resultar y va a ser un ejemplo para otras personas que tengan interés de invertir con sentido en la ciudad".
Ignacio González, Dueño del edificio
1861 fue inaugurado el edificio Cerveró, que albergó por varias décadas al tradicional Bar Inglés.
"