Tras auditoría, Minsal solicita la renuncia al director del SSVSA
SALUD. Hecho fue ratificado por el Consejo de Salud porteño. Colegio de Tecnólogos Médicos pide reconsiderar la medida.
Pasadas las 13.00 horas de ayer transcendió que el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, quien había asumido el cargo tras un proceso de Alta Dirección Pública (ADP) en diciembre del año pasado, ya no se encontraba en las dependencias de calle Brasil 1435, debido a que el Ministerio de Salud (Minsal) había pedido su renuncia, la que debía ser efectiva en un plazo de 48 horas.
Dada la información, este Diario se contactó con el Minsal y el SSVSA, entidades que no dieron ninguna declaración al respecto. Sin embargo, desde el Consejo de Salud de Valparaíso, que agrupa a los usuarios, se confirmó la medida. Pasadas las 18.30 horas se corroboró que el Minsal solicitó la renuncia al directivo tras el informe de auditoría que reveló graves deficiencias en el Servicio en torno a contrataciones y obras.
Víctor Muñoz Vera, dirigente del Consejo de Salud de Valparaíso, recalcó que "confirmé la versión que estaba circulando más temprano respecto de que el Minsal había solicitado la renuncia a Fernando Olmedo al cargo del director del Servicio. Como tenía dudas al respecto, porque sabía que el Minsal le ordenó realizar unos sumarios a raíz de la contratación de una serie de personas con renta poco atendible al presupuesto del servicio, donde Olmedo difundió que se estaban realizando dichos sumarios, pregunté por distintas vías y confirmé la situación de solicitud de renuncia. Hoy (ayer) ya no estaba en la dirección del Servicio".
Muñoz recalcó que "lo más escandaloso, en verdad, fue enterarnos que junto con la llegada de Olmedo se había contratado a una serie de personas en ciertos cargos con remuneraciones que eran demasiado para el servicio, desplazando a otros funcionarios que tenían las funciones. Eso originó las denuncias que hizo que el Minsal ordenara la auditoría y creemos que esto incidió en la solicitud de la renuncia".
Continuidad
Muñoz afirmó que la situación genera preocupación entre los usuarios en relación a la continuidad de la gestión, porque antes de asumir Olmedo estuvo ocho meses de subrogante Patricia Vega, quien también fue denunciada por dilación de diversos sumarios, situación que ponía en jaque a los trabajadores y la continuidad de gestión en un servicio altamente complejo.
"Para que asumiera un director en el SSVSA se esperó bastante tiempo y ahora Olmedo dura menos de un año", comentó. En su reemplazo, según precisó Muñoz, llegaría el actual director del Hospital del Salvador de Valparaíso, el enfermero de la Universidad de Valparaíso, Cristián Gálvez López, quien asumió ese cargo bajo ADP el pasado 3 de julio, días antes de que se diera a conocer el informe del Minsal.
"Estamos complicados y abrumados con este sistema y los cargos de ADP porque duran tres años, por lo que no hay una continuidad en gestión. Esperamos mejorías reales, un director que pueda continuar porque hay problemas graves en el sistema, como son las listas de espera y los proyectos que están en proceso, como un nuevo terreno para el Hospital Carlos van Buren. Esto debilita al sistema porque después tenemos que esperar otro concurso", afirmó Víctor Muñoz.
El dirigente subrayó que "los directores debiesen tener carrera funcionaria para continuidad en gestión y así no producir inestabilidad. Además, esto es complejo, porque cuando llega un director que contrata gente por compromisos partidistas es aún más complicado y desconfigura el sistema. Nos preocupa el tema y hay que saber qué va a suceder. El ocultar haber pedido la renuncia no me parece bien, revela timidez del Gobierno".
Piden reconsideración
A través de una carta dirigida a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el Colegio de Tecnólogos Médicos Regional Valparaíso pidió a la secretaria de Estado reconsiderar la medida, por cuanto la salida de Olmedo "representaría una pérdida significativa para el sistema de salud y tendría un impacto negativo en los avances logrados hasta la fecha".
El gremio afirma que durante su gestión "ha demostrado un compromiso ejemplar hacia la mejora de los servicios de salud". Además, destacan que "su capacidad para fomentar el diálogo y la cooperación entre los profesionales médicos, administrativos y técnicos ha sido clave para la implementación efectiva de planes y programas de salud".
11 de diciembre de 2022 fue ratificado el enfermero Fernando Olmedo Jiménez como director del SSVSA.