Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Pensiones

Durante la vigencia del antiguo sistema de pensiones, cada trabajador cotizaba el 20% o más de su sueldo y la esperanza de vida era menor que la actual.

Si de veras se quiere incrementar los montos de las pensiones de vejez, lo razonable es que la cotización adicional sea de un 10%, aumentar la edad de jubilación e igualarla entre varones y mujeres, algo sobre lo que debió haberse legislado hace muchísimo tiempo, según lo recomendado por las comisiones Bravo y Marcel.

Por otra parte, lo razonable es que la cotización adicional vaya íntegramente a las cuentas individuales. La pensión solidaria de vejez debe ser financiada con los ingresos generales de la nación.

Adolfo Paúl Latorre


Pañuelo blanco

En su encuentro con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, el Presidente Boric lució un elegante pañuelo blanco en la solapa. Posteriormente, en su encuentro ante empresarios españoles reivindicó "los 30 años", destacando que "somos un país que ha mejorado significativamente", resaltó logros en la reducción de la pobreza y la apertura comercial, entre otros. También planteó que "el sector privado tiene una capacidad de innovación que supera al Estado" y que "hay que asociarse permanentemente".

Es de esperar que el Primer Mandatario, a su regreso a Chile, continúe luciendo el mismo pañuelo blanco.

Francisco Bartolucci Johnston


Reticencia

Con respecto a la invitación del Presidente Boric "a todos los partidos" para firmar una transversal declaración sobre los 50 años del golpe de Estado, discúlpeme, pero me parece que es una copia del "nunca más" del general Cheyre, quien, hace exactamente 20 años, dirigiéndose a toda la sociedad, manifestó: "Me refiero al nunca más de una clase política que fue incapaz de controlar la crisis que culminó en septiembre de 1973".

Si de eso se trata, aunque sea casi un robo intelectual, encantado me uno a promover esa firma, pero si sólo se trata de mantener el negacionismo de la izquierda radical sobre los hechos que nos llevaron a la división entre chilenos o de cubrir con un manto de santidad a Salvador Allende, entonces tendremos que esperar otros 50 años para ver si logramos proponer un documento sin sesgos ideológicos.

Christian Slater Escanilla


Inquietud

Apreciamos desde hace un tiempo, y cada día haciéndose más ostensible, que el Gobierno, y en especial la parte más ideologizada del mismo, prepara eventos de aniversario del 11 de septiembre del 73. ¿Qué gesta tratan de inmortalizar? ¿La tragedia del gobierno de Allende que nos conducía a la infelicidad o la acción heroica de nuestras Fuerzas Armadas y Carabineros, que nos salvaron de un derrumbe de la patria?

Renzo Follegati Ghio


Verdad histórica

La conmemoración de los 50 años y los conflictos que se han presentado por ello están permitiendo llegar a una verdad, que es muy distinta a la oficial o a la que el Partido Comunista nos ha impuesto y nos quiere imponer como dogma.

María Yolanda Salas Valdés


Reforma tributaria

Estas semanas hemos escuchado en una radio regional un supuesto informativo del honorable diputado Luis Sánchez, del Partido Republicano. En él comunica a la ciudadanía sus gestiones relativas a fiscalizar las fundaciones de la región, pero adicionalmente indica que a raíz del denominado caso Fundaciones no estarán disponibles como republicanos a debatir sobre una reforma tributaria.

Respecto al punto, como liberales queremos indicar lo siguiente: la transparencia de los recursos públicos es fundamental para la democracia, pero no es posible que el financiamiento de las políticas públicas que benefician a los sectores más vulnerables del país, la posibilidad de financiar un nuevo sistema de pensiones, entre otros aspectos, quede supeditado única y exclusivamente a un caso lamentable y reprochable como lo ocurrido con el financiamiento de fundaciones. No es responsable poner condiciones y postergar las urgencias de las familias chilenas.

A la fecha, la Fiscalía Regional no ha iniciado una investigación a fundaciones locales. Por tanto, solicitamos a los parlamentarios republicanos mayor responsabilidad en el análisis del escenario nacional y que ello no perjudique a los ciudadanos de nuestra región.

Directiva regional del Partido Liberal de Valparaíso


Día de la Bandera

Con relación al tuit publicado en la cuenta oficial del Gobierno de Chile para conmemorar el Día de la Bandera, resulta irónico que aquellos que se autoproclaman como combatientes de las noticias falsas sean los primeros en difundirlas.

Jorge Caradeux Estay


El desafío de buscar trabajo

Ya sea que se esté recién titulado, cesante o con deseos de cambiar de empleo por uno más atractivo, el desafío de buscar trabajo representa en sí un verdadero trabajo para cualquier individuo. En este sentido, uno de los elementos más importantes se relaciona con la planificación de la búsqueda de trabajo, es decir, tener claridad sobre el tipo de cargo al que se quiere postular, en virtud de la experiencia que se posee, formación, habilidades y conocimientos, etc.

En segundo lugar, es necesario redactar un currículum vitae que, entre otras cosas, contenga el perfil profesional, antecedentes académicos, historial de empresas y cargos ocupados, etc.

Además, es esencial que la persona se preocupe de potenciar sus habilidades socioemocionales, tales como su capacidad para comunicarse, escucha activa, manejo de conflictos, liderazgo y trabajo en equipo, entre otras. En cuarto lugar, resulta muy positivo preocuparse, constantemente, de adquirir nuevos conocimientos digitales.

Tener presencia en las redes sociales, en especial LinkedIn, es otra acción que se debe poner en práctica. Además, es clave definir un horario de trabajo y ser perseverante en la búsqueda laboral. Finalmente, es crucial que si el trabajador es citado a una entrevista laboral se prepare para darla.

Claudio Oyarzún Fracei Gerente general de HumanNet

Viña del Mar: advierten serio peligro por mal estado de tramo de la Av. Viña del Mar de Forestal

E-mail Compartir

"Autoridades de Viña del Mar, este forado se localiza en la avenida Viña del Mar, en Tranque Sur, a la altura del ingreso al conjunto Siete Hermanas. ¿Cómo puede ser posible que nuestras calles se encuentren en estas condiciones? Es un desastre. Agradezcan que no se han registrado accidentes, esto considerando que para evitar este forado los vehículos deben traspasar el eje de la calzada. Los vecinos tuvieron que echar tierra a la vía para que los vehículos puedan circular. Al parecer, están esperando un accidente. Estoy seguro que ahí reaccionarán".


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@bdelamaza: Fea reacción de Lula: atribuye a la "ansiedad" y "juventud" de Boric su llamado a la Celac a condenar la invasión de Ucrania

@lagosweber: El Pdte @GabrielBoric tiene un mensaje claro frente a la comunidad internacional denunciando la invasión a Ucrania y preocupado por la situación de Latinoamérica con la migración y gobiernos que violan DDHH… no veo ansiedad sino coherencia

@jschaulsohn: Lula quedó picado con Boric cuando lo contradijo en su apoyo a la dictadura de Maduro.

@pablocontrerasp: Qué mal Lula... Tanta incomodidad en condenar lo que hay que condenar. Bien Boric en esta pasada.

@josemdelpino: Lula descalifica a Boric siempre porque le incomoda. Le incomoda que otro líder de izquierda evidencie lo retrógrada e incoherente que es la izquierda latinoamericana en términos generales. Una izquierda que ha fracasado estrepitosamente. Boric siempre planteó la idea de una nueva izquierda latinoamericana.

@MatiRS_92: Qué mal Lula! bien por Boric y Chile de ser consistentes con el derecho internacional y la paz

@PaulinaAstrozaS: Duele a cierta izquierda que uno de los supuestos suyos tenga más claras las cosas en política internacional que los antiguos estandartes. Mal por Lula. Está jugando un rol decepcionante y así no liderará ninguna fuerza regional

@EmilioUgarte: La "madurez" para Lula es apoyar a Rusia. Prefiero la "juventud" de Boric.

@Juliortz: Que Boric mantenga esta posición, así como mantuvo que Venezuela es una dictadura, me hace creer que sí es posible una nueva izquierda latinoamericana sensata y coherente. Que diferente resultó este señor, de personajes nefastos como Lula, Fernández o Petro. Bien ahí.

#Lula