Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Wanderinas ilustradas", el proyecto que traza el alma de las mujeres caturras

FÚTBOL. Concurso fue organizado por la fotógrafa Manne Stoller y el diseñador Javier Olguín. Se eligieron los cinco mejores trabajos, que serán impresos y repartidos en locales comerciales porteños.
E-mail Compartir

La fotógrafa viñamarina Marianne Stoller se encuentra planificando hace meses la producción de una imagen que le entregue visibilidad a las mujeres en un nuevo aniversario de Santiago Wanderers.

Por eso ideó el proyecto "131 wanderinas para 131 años", que se ejecutará este sábado en el sector de la avenida Francia de Valparaíso, cuando registrará una foto de más de un centenar de mujeres caturras con el fondo de la insignia gigante del club dibujada en una ladera del cerro La Cruz.

Como parte de esta iniciativa surgió una idea que tomó vida propia, llamada "Wanderinas ilustradas", que la realizadora está trabajando con Javier Olguín, diseñador y docente, quien además tiene un proyecto editorial llamado Justicia Divina, relacionado con la gráfica y el fútbol.

Ambos realizaron una convocatoria amplia para un concurso de dibujos que tuviera como inspiración la participación femenina en el club porteño.

Llegaron quince trabajos y se seleccionaron cinco, que serán impresos con una técnica llamada risografía y se repartirán entre las personas que participen en la fotografía masiva del sábado. Además, se le regalarán diez ilustraciones a cada uno de los autores elegidos como una forma de estimular su participación.

Posteriormente, explica Stoller, le harán entrega de ilustraciones a diversos locales comerciales porteños que tienen algún tipo de identificación con el Decano, para crear una especie de "ruta de las mujeres wanderinas".

"Nuestra intención es que las imágenes estén en el restorán Doris del Barrio Puerto, en el bar Liberty, en el Roma, en el Playa, en el bar René, en el Capri y en la fuente de soda Lourdes, de avenida Francia con Colón, también voy a dejar una en el Cinzano y en el Rosita del Puerto, que antes se llamaba Dominó, todos son espacios donde se puede percibir una identidad muy cercana al club. El trasfondo de esto es que una imagen ancla una idea, por eso queremos que cuelguen las ilustraciones en las paredes, que las muestren", dice la fotógrafa.

Las gráficas seleccionadas fueron realizadas por Javiera Escudero, Gonzalo Castro, Javier Olguín, la reconocida artista Valentina Clave y Colomba Valenzuela, de nueve años.

Visibilidad femenina

"La idea de esto es que siempre hemos estado, desde el día uno que las mujeres estamos en Wanderers, por eso el llamado a mostrar a través de una ilustración la identidad de la mujer wanderina", explica Stoller.

La presencia entre las dibujantes seleccionadas de una niña y también de una ilustradora con gran experiencia en la disciplina es un antecedente que alegra a la organizadora del concurso.

"Colomba Valenzuela fue la primera en enviarnos su obra, el dibujo que envió es muy animé, pero también hace un análisis de Valparaíso muy realista, con las casas, las escaleras y la caleta, tiene muy claro de dónde es. En el caso de Valentina Clave, que haya participado fue un golazo para nosotros, porque hicimos un llamado abierto y llegó ella, que además estaba súper motivada", dice la realizadora audiovisual.

Olguín, por su parte, reflexiona acerca de los roles que se pueden definir en el fútbol y apunta que los wanderinos no son "una masa homogénea".

"Uno tiende a pensar que el público que asiste al estadio Playa Ancha son puros cabezas de pelota, pero no es así, sino que son personas que pertenecen a distintos sectores de la ciudad, que vienen de distintos lados, de distintos estratos sociales y oficios. Además, la mujer le suma el tema de la crianza y es interesante cómo aquello después se congrega en el estadio y cómo Wanderers acoge también todo eso. Yo he ido a los partidos y se percibe ante todo un ambiente familiar y siempre hay muchas mujeres presentes", señala el diseñador.

Después de elegir a los trabajos ganadores, Olguín relata que se encuentra trabajando intensamente en su taller para poder tener impresas las ilustraciones antes del sábado, el día en que Stoller realizará la foto con las 131 wanderinas.

"Estamos haciendo algunas pruebas de color, esta técnica se llama risografía y requiere un proceso de separación de colores, tiene un acabado distinto al que se ve en la pantalla, utilizamos una tinta rosa flúor que se percibe en el papel", explica el diseñador.

"El trasfondo de esto es que una imagen ancla una idea, por eso queremos que cuelguen las ilustraciones en las paredes".

Marianne Stoller, Organizadora de "Wanderinas ilustradas"

15 ilustraciones llegaron a la convocatoria de Stoller y Olguín para el proyecto "Wanderinas ilustradas".

5 trabajos fueron seleccionado finalmente, incluyendo el de una niña de nueve años, Colomba Valenzuela.

131 wanderinas serán retratadas el sábado en una foto, en avenida Francia, en el marco del aniversario caturro.

"

Una foto que quiere hacer historia

E-mail Compartir

Marianne Stoller tiene cifradas grandes esperanzas en la fotografía que espera lograr este sábado con 131 mujeres wanderinas, a propósito del aniversario 131° del club porteño. El municipio de Valparaíso comprometió su ayuda para la iniciativa y cerrarán la avenida Francia entre Colón y Baquedano, a partir de las 10.00 horas. "El llamado es a hacer la fotografía de wanderinas más grande de la historia. Vamos a hacer un hito de colonización simbólica de las mujeres, con la insignia gigante al fondo. Se hará un empadronamiento de las 131 participantes y se les entregará una pañoleta. Podrán participar en la foto sólo mujeres", explica la realizadora.