Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Pablo Milad dice que hay multipropiedad en clubes pues "la ley lo permite"

FÚTBOL. El Presidente contradijo lo que la ANFP afirmó hace unos días. Agregó que están trabajando para prohibir a los representantes participar en los clubes.
E-mail Compartir

Un cambio total de la postura del presidente de la ANFP. Si el miércoles 19 la Asociación señalaba que no existía multipropiedad en el fútbol chileno -a propósito del reportaje de "Informe Especial" y la influencia de los representantes en diversos clubes nacionales-, ayer el propio presidente de la entidad, Pablo Milad, señaló que esta sí existe, tras reunirse con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro.

"Claro que existe la multipropiedad, la ley lo permite y debemos trabajar para que no lo permita. Vamos a trabajar con el código de ética (de la ANFP) y el reglamento interno para tener más herramientas y así detectar y denunciar", señaló a radio Cooperativa.

Milad se reunió con Pizarro justamente para abordar los cambios que la ANFP pretende implementar en la propiedad. Ese miércoles 19 la Asociación señaló en un comunicado que "de acuerdo a la información y los antecedentes declarados por los clubes a la ANFP, a esta fecha, no existe multipropiedad".

Pero ayer Milad aseveró lo contrario. Y es por eso que afirmó que trabajan en tres áreas para abordar la situación, donde se cuestiona principalmente al representante Fernando Felicevich, quien según el reportaje de TVN tendría directa influencia en las decisiones de La Serena y podría estar relacionado con la compra de Audax Italiano de parte de un grupo empresarial argentino.

Lo primero es que dijo que se plegarán al nuevo reglamento de representantes que FIFA implementará desde el 1 de octubre, el que deja establecido que ellos no pueden tener propiedad ni participación en instituciones deportivas. Además, quienes busquen ser representantes deben tener una licencia FIFA.

"Las instituciones serán penadas si recurren a alguien que no tenga licencia FIFA, y que el nombre del representante no esté dentro del contrato digital", aseguró el dirigente.

Milad señaló que la segunda herramienta es la licencia de clubes, herramienta fomentada desde la Conmebol. "La normativa va a estar regulada para evitar estos hechos concretos a través de la licencia de clubes. Va a permitir llegar a minimizar las variables que puedan inducir a una persona a participar como asesor o en la toma de decisiones de un club. Estará regido por la ley FIFA, la licencia de clubes y el nuevo reglamento de ética", dijo.

Sobre esta licencia, detalló que "revisa las mallas societarias a través de una declaración jurada y las escrituras públicas", y que si esto se incumple los castigos de FIFA consideran "suspensión de por vida" a los infractores.

La tercera vía será a través de la fórmula legal. Dijo que conversarán con el senador Matías Walker para afinar la reforma a la ley de Sociedades Anónimas en el Congreso.

"Las herramientas que tiene (ahora) la ley son muy limitadas. La ley va a obligar a llegar a las personas naturales en cada sociedad (anónima) del fútbol. Vamos a tener más herramientas (para controlar) la participación", y aseguró que "tenemos que sacar que se pueda tener el 5% de otros clubes y debemos limitar a los representantes en las instituciones a través de la ley".

Críticas de castrilli

Respecto a las críticas por Twitter de Javier Castrilli, exencargado de los árbitros que lo criticó por el castigo de 40 fechas a las juezas Cindy Nahuelcoy y Loreto Toloza, dijo que "tenemos un Tribunal (de disciplina) autónomo, hay tres mujeres en esto, no sólo dos. Es un castigo habitual, (Cristián) Droguett tuvo 40 partidos (por el caso VAR de Huachipato y Copiapó), no hubo discriminación, es algo que ha pasado".

"Con la normativa FIFA, la licencia de clubes y la ley vamos a delimitar. Hoy no tenemos más herramientas".

Pablo Milad

Presidente de la ANFP

Wanderers futsal se titula campeón tras vencer a Recoleta

FUTSAL. Caturros ganaron 4-1 y obtienen su tercera corona nacional de la disciplina.
E-mail Compartir

La rama de futsal de Santiago Wanderers alcanzó anoche el título del torneo nacional de Apertura, tras un gran triunfo como local ante Recoleta por 4-1 en el gimnasio Renato Raggio de Playa Ancha.

Los porteños sabían que una victoria los convertía en campeones ante su gente y quizás por eso entraron tensos a la cancha. Al frente tenían un rival poderoso, que en su palmarés sumaba la corona de 2022 y la Copa Chile 2023, que ganó precisamente derrotando en la final al Decano.

Los recoletanos mostraron sus argumentos temprano en el partido y se pusieron en ventaja gracias a un gol de Renato Zúñiga, que aprovechó un tiro de esquina. Sin desesperarse, el cuadro dirigido por René Tejías comenzó a buscar la igualdad y la consiguió antes del descanso, gracias a una anotación del capitán Francisco Feliú. En ese minuto comenzó a agigantarse la figura del golero porteño Benjamín Fuentes, que logró mantener su pórtico cerrado pese a los intentos visitantes.

Esa seguridad defensiva sirvió para que arriba apareciera el instinto goleador de Fabián Vásquez, que desniveló con un tanto en la boca del arco. Pero el gol de la tranquilidad fue obra del histórico "Kelo" Herrera, quien con un hermoso tiro libre marcó el 3-1. Y el segundo personal de Vásquez, en un contragolpe, sirvió para que los 400 hinchas comenzaran a corear el "dale campeón".

Así se coronaba una noche mágica para este equipo, gestionado por la Corporación Santiago Wanderers, que al igual que en 2016 y 2019 tocó el cielo con las manos.

3 títulos suma la rama de futsal de Wanderers: el 2016, el Apertura 2019 y el Apertura 2023.

FÚTBOL FEMENINO

Everton golea a La Calera y es más puntero que nunca en Zona Centro Norte

E-mail Compartir

El equipo femenino de Everton goleó ayer en Sausalito 9-0 a Unión La Calera por la competencia de Ascenso del fútbol femenino. Con este resultado, las oro y cielo siguen como líderes en la Zona Centro Norte de la competencia, con 18 unidades. Para las viñamarinas marcaron Torres (3), Bustos (3), Salfate (2) y un autogol de las cementeras.

En la misma serie, Santiago Wanderers consiguió un triunfo por 2-0 frente a San Luis (goles de Henríquez y Orellana). Unión San Felipe, en tanto, venció por 2-1 a Melipilla, con anotaciones de Morales y Araya. Descontó Loyola.