Secciones

Ediles acusan al municipio de censura en relevante discusión

VIÑA DEL MAR. Tras varias horas de diálogo, dicen que se los excluyó de votación de convenio ante su rechazo inminente. Edil Jorge Martínez llevará caso a Contraloría.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

El pasado jueves se vivió una fuerte discusión entre algunos concejales y la administración municipal de Viña del Mar, liderada por la alcaldesa Macarena Ripamonti, en medio de la votación para aprobar un polémico convenio con la empresa recicladora ReSimple, que genera dudas tanto a ediles como a los más de 250 recicladores de base que operan en la comuna y que temen perder con esto la estabilidad laboral conseguida.

Transversalmente, concejales de todos los partidos cuentan que, al ver que su propuesta corría riesgo de ser rechazada, el municipio intentó una serie de estrategias para revertir la situación. Lo que causó molestia fue que, tras debatir este tema ampliamente durante semanas, la administración afirmara que el convenio no tenía por qué pasar por la aprobación del Concejo y que se iba derechamente a sacar de tabla.

El edil Jorge Martínez precisó que horas más tarde, en el Concejo extraordinario de ese jueves, mientras "se insistía en lo perjudicial y vago que era el convenio, la alcaldesa decide censurar la sesión, dando por finalizada su transmisión online". Finalmente, la votación no se concretó, dijo el concejal, "ni se dieron las garantías para que el convenio sea revisado con los recicladores", quienes presenciaron de primera mano todos estos desencuentros.

"generó indignación"

El concejal UDI considera "impresentable que el municipio baje un punto que estaba en la tabla solamente porque sabían que sería rechazado", situación que, agregó, "nunca había visto que hiciera otro alcalde o alcaldesa".

Insistiendo en que el convenio no se debe firmar, Martínez advierte que, hasta ahora, "la censura a los concejales ha sido un actuar recurrente de parte de la alcaldesa Ripamonti, incluida una falta total de diálogo con quienes tenemos opiniones contrarias". Además, adelantó que llevará todo lo ocurrido el jueves hasta la Contraloría Regional.

Lo ocurrido, complementó el edil René Lues (DC), "generó molestia e indignación en varios concejales por implicar, a nuestro juicio, una burla y una falta de respeto hacia el cuerpo colegiado". Afortunadamente, explicó, la alcaldesa decidió que no firmaría el convenio sin antes reunir a todos los actores en una mesa de trabajo para consensuar una posición común frente al convenio".

El edil Sandro Puebla (Ind.-PS) dijo "desconocer las razones de por qué estos temas no se han sometido a consideración del Concejo, cuando por ley debe ser así". En tanto, Pablo González (PC) calificó la situación como "un error político que el procedimiento de la discusión se socializara de manera tardía, en relación a la discusión que se había dado previamente sobre este tema". Es necesario, afirma, "hacer una evaluación, generar los análisis y corregir estos errores para que no se vuelvan a repetir en el futuro".

Dudas de recicladores

Sobre este debate y como representante de los más de 250 recicladores que operan en la comuna, Myriam Ruz se mostró preocupada de que se quiebren "las confianzas si, a pesar de lo sucedido, el municipio firma este convenio tal como está".

Si bien hay una mesa de trabajo comprometida por la alcaldesa previo a su firma y sin la consideración del Concejo, Ruz no tiene "mayor confianza en lo que pueda pasar en esa instancia, más que el compromiso de la alcaldesa".

"La censura a los concejales ha sido un actuar recurrente de parte de la alcaldesa Ripamonti".

Jorge Martínez, Concejal (UDI)

"(Lo ocurrido) generó molestia e indignación en varios concejales".

René Lues, Concejal (DC)

ENTREVISTA. antonia scarella, concejala de Viña del Mar (Ind.-UDI):

"Se nos faltó el respeto de tal manera, que yo no sé si sea común en otros municipios"

E-mail Compartir

La edil independiente con cupo UDI, Antonia Scarella, fue una de las voces más críticas frente al episodio que se vivió el jueves en la votación del convenio con una empresa de reciclaje, que calificó como una grave falta de respeto al Concejo Municipal.

- Usted fue una de las más críticas de que el municipio restara a los concejales de la votación de este convenio. ¿Qué es lo más grave?

- Para mí, lo más grave tiene que ver con la falta de respeto al Concejo al cambiar la manera de aprobar este convenio, luego de tenernos durante horas discutiendo este tema. El municipio, al ver que estaba perdiendo esta discusión, decidió arbitrariamente cambiar el criterio, excluirnos y hacerlo pasar sólo por la decisión de la alcaldesa.

- Los recicladores reclaman que tampoco fueron escuchados.

- Lo que más llama la atención es precisamente que el municipio no tuviera ni un poco de pudor de hacer todo lo que hicieron para frenar el rechazo del convenio frente a los recicladores de base ahí presentes, quienes tampoco querían que se aprobara este convenio. Encuentro que la administración perdió el pudor completamente, en cuanto a hacer todo para que les resultara lo que querían.

- ¿La alcaldesa tiene responsabilidad en lo ocurrido?

- Aquí la responsable es la administración, cuya cabecilla es la alcaldesa Ripamonti. Yo misma le dije que no le creía, cuando aseguró que no sabía nada de lo que estaba pasando y que a ella le avisaron que este concejo sería sólo informativo y que el convenio no pasaría por la votación de los concejales. Ella bien sabe que estuvo en el Concejo anterior, donde se nos presentó este tema para nuestra posterior votación.

- ¿Cómo será su relación con el municipio de ahora en adelante?

- Será la misma relación que hemos tenido todo este tiempo con la administración. Nosotros estamos para fiscalizar el trabajo del municipio y yo, en lo personal, para fiscalizar que las cosas se hagan de buena manera, respetando tanto los derechos de los ciudadanos como también respetando al propio Concejo. Ayer (jueves) se nos faltó el respeto de tal manera, que yo no sé si sea una práctica común en otros municipios. Y como te decía, sin ningún pudor frente a los recicladores invitados.

- ¿Pero hubo un quiebre con todo esto?

- Para mí, esto será un antes y un después. Yo, personalmente, le he dicho a la alcaldesa que estamos cansados de que se nos pase a llevar, de que se nos avise todo a última hora, de que todo se tenga que votar encima. Siempre que hay una falta de respeto, en cualquier ámbito de esta índole, hay un quiebre en las relaciones, un antes y un después.

"Para mí, esto será un antes y un después. Yo le he dicho a la alcaldesa que estamos cansados de que se nos pase a llevar".