Secciones

Brito se propone alejar "grupos de interés" de Revolución Democrática

POLÍTICA. Diputado, que encabeza lista de consenso a nivel regional, admite que la colectividad vive una profunda crisis.
E-mail Compartir

Presentando una lista de consenso y como carta fija para liderar la mesa directiva de Revolución Democrática (RD) en la Región de Valparaíso, el diputado Jorge Brito apuntará, tras la elección interna de ayer y hoy, a sacar a su partido del mal momento en que se encuentra, luego de la crisis generada por el caso Convenios .

El legislador, que en un comienzo aparecía como posible reemplazo de un senador Juan Ignacio Latorre que temblaba en la conducción nacional de RD, finalmente optó por asumir los desafíos orgánicos y electorales que tendrá la colectividad a nivel regional en los próximos meses.

Como uno de los principales críticos de sus compañeros de partido involucrados en el denominado caso Convenios, el diputado piensa en una colectividad más transparente y proba hacia el futuro.

Lo que le ocurrió a RD se explica, reflexionó, porque "las agrupaciones políticas corren siempre el riesgo de coaptarse a grupos de interés, de ser botín de grupos que se distribuyen el poder, y con esto también, cuando se es gobierno, se busca enquistar en el Estado".

Crisis más profunda

Recordó cómo es que "hace tan sólo unos meses se inició la crisis más profundas que ha vivido nuestro conglomerado y en particular, en la Región de Valparaíso, hemos enfrentado esta situación con mayoritaria unidad". Eso, agregó, "es reflejo de la lista que me toca encabezar; sin embargo, la fuerza viene de una base militante que tiene un trabajo permanente con la comunidad comprometida con su entorno".

El objetivo luego de estas elecciones, proyectó Brito, será "que la Región de Valparaíso pase de ser la región con más conflictos socioambientales a una región ejemplo que cuida la naturaleza y que mejora la vida de nuestros habitantes".

Finalmente, advirtió la necesidad de que su partido cuente con una "fuerza militante, pero que el objetivo siempre es el pueblo de Chile y es por eso que en nuestra práctica y no sólo en nuestras palabras, está el compromiso".

"Hace unos meses se inició la crisis más profunda que ha vivido nuestro conglomerado. En la Región la hemos enfrentado con mayoritaria unidad".

Jorge Brito, Diputado (RD)

11 años tiene RD en la política chilena, luego de fundarse al alero de movilizaciones. Hoy pasa por su peor crisis.

Conductor en estado de ebriedad provoca grave accidente

VIÑA. Colisión, tras no respetar luz roja, dejó dos heridos de consideración.
E-mail Compartir

Dos heridos de gravedad dejó la madrugada de ayer una violenta colisión registrada en la intersección de las calles Álvarez con Quinta, en Viña del Mar, la que fue protagonizada por un ciudadano boliviano que conducía en estado de ebriedad y que no respetó una luz roja, impactando a un vehículo de la aplicación Uber.

De acuerdo a lo informado por el prefecto de Carabineros, coronel Álex Bahamondez, el accidente se produjo cerca de las 5 de la madrugada en momentos en que el ciudadano extranjero, de 30 años, se desplazaba por calle Álvarez en dirección oriente, instante en el que colisionó a un automóvil cuyo conductor efectuaba un servicio de transporte. En su interior trasladaba a dos pasajeros, de 27 y 33 años de edad, quienes salieron proyectados por la luneta del vehículo, quedando con lesiones de gravedad, por lo que se mantienen internados en el Hospital Fricke, sin riesgo vital.

El alcotest aplicado por Carabineros al chofer boliviano, que no poseía licencia ni documentos del vehículo, arrojó 1,74 gramos de alcohol por litro de sangre. El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía y el fiscal instruyó a la SIAT el desarrollo de los peritajes.

Funcionarios del hospital de Casablanca asistirán a Comisión de Salud

E-mail Compartir

Representantes de la Fenats Unitaria e Histórica del Hospital San José de Casablanca asistirán a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados a exponer su situación, luego que la instancia aprobara la solicitud realizada por el legislador Hotuiti Teao (Ind.-Evópoli), en virtud de la movilización que se encuentran llevando a cabo y por la cual piden la salida de la directora del recinto asistencial, Andrea Didier. A la sesión también están convocados la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, además de dirigentes de la Fentas de los hospitales Van Buren y Del Salvador.