Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Avanza proyecto antitomas pese a las críticas oficialistas

CONGRESO. Ministra Tohá insistirá en desechar legítima defensa privilegiada para propietarios afectados. Oposición se cuadra con iniciativa tal como está.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Luego de varias declaraciones cruzadas y de las advertencias del Gobierno, la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados despachó a sala el proyecto de ley contra las usurpaciones que, entre otros aspectos polémicos, incluye la flagrancia permanente y la legítima defensa privilegiada.

Frente a estos puntos, precisamente el Ejecutivo y parlamentarios oficialistas han mostrado sus reparos, anticipando que usarán todas las herramientas disponibles para sacarlos de la iniciativa e incluso advirtiendo la posibilidad de llevar la normativa, de llegar a ser visada en esos términos, al Tribunal Constitucional.

Fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien recordó ayer que el acuerdo con la oposición incorporaba la transformación del delito de usurpación "en uno permanente, por lo cual la víctima de la usurpación podría pedir que la fuerza pública recupere el predio o terreno. Sin embargo, advirtió que "en la tramitación en el Senado se agregó un cuarto elemento, y es que valiéndose del hecho que el delito es permanente, transformar también en permanente la legítima defensa".

En el caso de usurpación se quiere permitir, agregó la ministra, "que la persona pueda ir por sus propios medios, pasadas las 24 horas, a recuperar el predio, por lo cual lo que se alimenta es la autotutela, que las personas organicen grupos que vayan a disputar cuerpo a cuerpo o, peor aún, con armas, los bienes que están usurpado".

De ahí que su objetivo es "convencer en la votación que tendrá que hacerse en la Sala de la Cámara de Diputados que el proyecto se apruebe en aquellas materias que constituyen su corazón y en las cuales hay consenso y no en aquellas otras que ampliamente se consideran insensatas".

"es una locura"

Calificando "la norma de la derecha como una locura", el diputado Tomás de Rementería (PS) adelantó que si la oposición "no cede ante lo de la autotutela en materia de usurpaciones, esta ley no es viable".

A su juicio, "la legítima defensa privilegiada abre el espacio a una ley de la selva y que los propietarios puedan juntar grupos de personas con palos para sacar a alguien que está en un terreno tomado".

Oposición lo defiende

Contrario a las advertencias de modificar la iniciativa tal como se aprobó en la comisión, el diputado Andrés Longton (RN) defendió el proyecto de usurpaciones argumentando que "fue aprobado por una abrumadora mayoría y que, por lo tanto, lo que se espera es que el Gobierno, lejos de obstruir la tramitación, haga respetar la deliberación democrática".

Recordó que estamos frente a un "delito que no ha tenido cambios legales en 150 años y es indispensable modernizar".

Lo mismo espera la diputada republicana Chiara Barchiesi, quien quiere que ley "sea aprobada tal como salió de la Comisión de Seguridad Ciudadana, pues permitirá traer tranquilidad a cientos de familias que han sufrido usurpaciones de sus terrenos".

Ante las advertencias del Gobierno, criticó que no quieran "que haya penas de cárcel por este delito que se ha masificado en el país y que pretendan mantener multas como hasta ahora".

Si la ley llegara a fracasar, advirtió el diputado Hotuiti Teao (Ind.-Evópoli), "el Gobierno tendrá que asumir la responsabilidad y explicarle a la ciudadanía por qué están impidiendo restablecer el Estado de derecho y proteger a las personas honestas y trabajadoras del país, que quieren vivir sin miedo".

"El Gobierno no quiere que haya penas de cárcel por este delito, sino que se mantenga en multas como hasta ahora".

Chiara Barchiesi, Diputada (Partido Republicano)

3 tomas de terreno en la región están con órdenes judiciales para realizar su desalojo.

Cantante urbano lideraba banda que traficaba drogas y vendía armas

QUILLOTA. OS-9 detuvo a cuatro personas e incautó un cargador de fusil, municiones y pistolas, entre otras especies
E-mail Compartir

Cuatro personas fueron detenidas por funcionarios del OS-9 de Carabineros de Quillota, imputados de pertenecer a una banda dedicada al tráfico de drogas y venta de armas, cuyo líder era un cantante urbano que utilizaba sus redes sociales para este efecto.

Así lo informó el jefe de la Cuarta Comisaría de Quillota, mayor Emilio Hermosilla, quien precisó que las aprehensiones se concretaron luego de coordinar una supuesta compra de un arma, acción a la que posteriormente se sumó la entrada y registro de dos viviendas, en las cuales de halló un cargador de fusil, diversas municiones, una pistola a fogueo, dos pistolas, un chaleco antibalas, una pistola a balines, plantas de marihuana, cinco teléfonos celulares y un auto. Todos pasaron a control de detención.

Aniversario de Concón incluirá show de Kramer

EVENTO. Los Vásquez y Cachureos también dirán presente en los festejos.
E-mail Compartir

En el Club de Yates Higuerillas se realizó ayer el lanzamiento oficial del cronograma de eventos que se realizará en Concón durante todo agosto para celebrar su aniversario número 482. Múltiples actividades culturales, deportivas y artísticas se efectuarán a lo largo del mes, entre las que destacan la presentación de Stefan Kramer y Los Vásquez en el Estadio Municipal el 26 y 27.

La instancia fue encabezada por el alcalde de la comuna, Freddy Ramírez, acompañado de otras autoridades, como el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, y la concejala y presidenta de la Comisión de turismo, Elda Arteaga.

Apoyo a Emprendedores

"Estamos muy felices que hoy no sólo nos acompañara el Concejo Municipal, sino que también los gremios, Sernatur, la Corporación de Turismo, Carabineros, todas las organizaciones gremiales, culturales, y turísticas están con nosotros en esta importante actividad que es completamente gratuita, por lo que sólo hay que disfrutar y hacer economía apoyando a los emprendedores de Concón", señaló el jefe comunal, Freddy Ramírez.

Al igual que el año pasado, la Capital Gastronómica de Chile tendrá una nutrida agenda de principio a fin durante el mes. La primera actividad que dará inicio a esta serie de eventos conmemorativos es el "Concón Carretón Abajo", que se realizará el domingo 6 de agosto, desde las 13.00 horas, en la avenida Magallanes.

Una semana después se continuará con el espectáculo "Juguemos en Familia", el 13 de agosto en el estadio Atlético Nacional, que tendrá la participación de Cachureos.

El deporte también dirá presente. El sábado 19 se llevará a cabo el "3 Rocas Stand Up Paddle 2023", en playa Amarilla, además de la "Concón Media Maratón 2023" el 27, desde las 08.00 horas, en el borde costero.

Finalmente, para cerrar este mes de aniversario, Stefan Kramer y Los Vásquez se presentarán en el Estadio Municipal en lo que será la "Expo Concón 2023", el 26 y 27 de agosto.

Valoran iniciativas

El director regional de Sernatur, Marcelo Vidal, valoró positivamente este tipo de iniciativas que atraen a la gente.

"Habrá actividades llenas de cultura, patrimonio y deporte, y lo más importante es que son gratuitas, para que se puedan acercar a este hermoso destino turístico. Vemos actividades como la Media Maratón, donde ya hay más de mil 400 inscritos, quienes van a disfrutar de la gastronomía y alojar en Concón", señaló.

"Estas actividades son completamente gratuitas, por lo que sólo hay que disfrutar y apoyar a los emprendedores"

Freddy Ramírez, Alcalde de Concón