Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Evacúan a 23 personas tras un derrumbe en el C° Cordillera

VALPARAÍSO. Colapsó el muro de una vivienda y, por seguridad, siete familias fueron sacadas de la zona de riesgo. Municipio activó plan de emergencia.
E-mail Compartir

Siete familias, 17 adultos y 6 niños fueron evacuados la noche del miércoles desde sus viviendas ubicadas en la calle Jiménez con calle Belén, en el cerro Cordillera de Valparaíso, donde un muro colapsó y se derrumbó, por lo que puso en peligro a las personas que viven en el lugar.

Sobre el caso, Bomberos de Valparaíso informó que la emergencia se activó a las 21.42 horas, no hubo lesionados y se trabajó con dos compañías. El teniente tercero de la Décima Compañía del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Carlos Andrés Vega, confirmó que "en el lugar se constató del colapso parcial de una estructura sobre una vivienda".

Detalló que "no hubo personas lesionadas, pero dado al daño estructural que tenían las viviendas se procedió a generar una zona de exclusión y evacuar siete viviendas aproximadamente, derivadas a un lugar seguro más de 20 personas". Concurrió además al lugar, personal municipal, Chilquinta y Carabineros que realizaron diversas pericias para la ayuda de las personas evacuadas.

Sobre el trabajo municipal y ayuda a las personas el encargado de Emergencias, Ubalgo González precisó que "el equipo de emergencias municipal concurrió a un derrumbe en cerro Cordillera, donde se constató un colapso de un muro medianero de una propiedad hacia otra colindante que sufrió la ruptura de su techo sin lesionados, pero sin posibilidad de pernoctar allí".

Detalló que "ante eso se realizaron las coordinaciones, para atender a los afectados, que en primera instancia fueron 17 adultos y 6 niños, algunos de los cuales fueron derivados a un albergue de emergencia gestionado por el municipio" y qie "durante la mañana de este jueves (ayer), se realizó la visita técnico-social para tener claridad de la real magnitud del estado estructural de la propiedad".

González detalló que de acuerdo a "el preinforme que emanó Bomberos, apunta a que la casa se había asentado previo al colapso dado que poseía quebraduras dentro de sus paredes y cimientos. Por ello, realizamos un perímetro de seguridad en conjunto con Bomberos y Carabineros en el lugar, entregando, además, ayudas sociales paliativas para quienes lo necesiten".

Preocupación vecinal

Aunque no hubo lesionados en la emergencia, el hecho provocó preocupación vecinal. El presidente de la Junta de Vecinos (JJ.VV) del cerro Cordillera, Eduardo Cueto, aclaró que "lo que ocurrió en Cordillera es algo común en Valparaíso. Hay poca inversión por parte de los dueños que no reparan y no trabajan en sus casas por un factor netamente económico porque está todo muy caro y se convierte en un tema de costo que preocupa porque afecta directamente a las personas poniéndolas en riesgo como paso en esta oportunidad".

Cueto manifestó que "debiese existir ayuda por parte del Estado para las reparaciones cuando son críticas y recuperar con ello la propiedad privada. Valparaíso es una ciudad vieja que necesita inversión para poder reparar este tipo de viviendas. Parece que la gente se está acostumbrando a no reparar y muchas viviendas quedan en abandono porque son insostenibles de mantener".

"Valparaíso es una ciudad vieja, que necesita inversión para poder reparar este tipo de viviendas".

Eduardo Cueto, Pdte. JJ.VV. Cerro Cordillera

"Dado al daño estructural que tenían las viviendas se procedió a generar una zona de exclusión y evacuar siete viviendas".

Carlos Andrés Vega, Teniente 3° de Bomberos

Bomberos y Armada realizan simulacro de emergencia

VALPARAÍSO. Operativo se realizó en dependencias de Primera Zona Naval.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Valparaíso (CBV), junto a personal de la Armada de Chile, realizó un simulacro en el edificio de la Primera Zona Naval, ubicado en la plaza Sotomayor, a objeto de medir los tiempos de reacción en caso de una emergencia.

En el operativo se simuló una inflamación en la cocina con resultado de personal lesionado que tuvo que ser evacuado y contó con la participación de la Primera, Décima y Undécima compañías de Bomberos de Valparaíso.

El inspector jefe del Departamento de Prevención e Investigación de Incendios del CBV, Rodrigo González, se refirió al simulacro y los motivos del ejercicio. "Se midieron tiempos de respuestasdel personal interno de la Primera Zona Naval en conjunto con personal de Bomberos. Este simulacro se encuentra dentro de la seguidilla de operativos que estamos realizando y coordinando para mejorar los tiempos de respuestas y capacidad operativa de nuestra institución con personal de la Armada", indicó el inspector González.

Este simulacro forma parte de un trabajo en conjunto que el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y la Armada de Chile llevan realizando por varios años. Así lo afirma el tercer comandante del CBV, Francisco Arévalo, quien entrega detalles de esta labor mancomunada.

"Existe una ayuda mutua entre ambas instituciones desde hace bastante tiempo atrás y, dentro de los operativos que hacemos en conjunto durante el año, nos pidieron hacer este simulacro en la Primera Zona Naval, ya que ellos están realizando este tipo de operativos en todas sus reparticiones" explicó el comandante Arévalo.

Patrullajes preventivos culminan con diez detenidos en Viña del Mar

POLICIAL. En tres hechos distintos, Carabineros incautó armas, municiones, celulares y un automóvil robado.
E-mail Compartir

Patrullajes preventivos realizados por la Primera Comisaría de Viña del Mar permitieron esta semana sacar de circulación dos armas de fuego, dos armas blancas y un arma a fogueo, además de recuperar seis teléfonos celulares y un auto, en tres procedimientos policiales.

Con esto se detuvo también a 10 sujetos. Cuatro de ellos adolescentes -entre 13 y 16 años- quienes intentaron escapar para evitar ser fiscalizados por el personal policial, logrando darles alcance e incautando dos cuchillos y dos armas de fuego, con sus respectivas municiones en el centro de la comuna.

En cuanto al segundo hecho acontecido en calle 13 Norte, un hombre fue aprehendido por Carabineros luego de que amenazara con una pistola a fogueo a su víctima. Esto con el fin de sustraerle una cadena de oro avaluada en un monto cercano a los $1,5 millones.

Finalmente, en el sector de Recreo Carabineros logró recuperar seis teléfonos celulares, luego de que el GPS de uno de estos equipos lograra situar a la fuerza policial en el sector. Esta pista permitió que se lograra la detención de cinco sujetos de nacionalidad venezolana, quienes guardaban los móviles sustraídos en un auto, que también mantenía encargo por robo.

La teniente coronel Ingeborg Villa, de la 1ª Comisaría Viña del Mar, señaló que "la mayor parte de los detenidos mantiene antecedentes penales por diversos delitos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público".

"Queremos resaltar que estos procedimientos son el resultado de estrategias operativas y del trabajo colaborativo con vecinos", subrayó.