Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Jóvenes de la región asisten a encuentro con Papa Francisco

PORTUGAL. La reunión se concretó en Lisboa, durante el segundo día de la Jornada Mundial de la Juventud, evento organizado por la Iglesia Católica.
E-mail Compartir

Luis Ávila

Cientos de miles de jóvenes de todo el mundo acudieron a la versión 37 de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Lisboa, Portugal. Entre ellos, dos estudiantes de Viña del Mar y Concón, que no solo pudieron compartir con personas de distintos países, sino que también tuvieron la oportunidad de ver al Papa Francisco, quien se quedará hasta el domingo en la capital europea participando de distintos actos.

El evento, que se organiza desde 1986, es el más multitudinario de los que realiza la Iglesia Católica en el orbe y tiene como fin la evangelización del mundo juvenil. "Se presenta como una invitación a una generación determinada en construir un mundo más justo y solidario", explican en la página oficial de la versión de este año. Además, está abierto para todos y todas, sin importar su cercanía con la iglesia.

Tatiana Ilic tiene 16 años, es alumna del colegio Albamar de Concón y tuvo la oportunidad de asistir al evento junto al Centro Cultural Opus Dei Altamar, en Viña del Mar. Para ella, conocer al Papa fue una experiencia realmente emocionante.

"Estaba en primera fila, había un montón de gente y cuando apareció me conmovió demasiado, a pesar de que solo lo pude ver por un par de segundos. Nunca había gritado tanto en mi vida y con mis amigas no parábamos de llorar, fue un momento increíble", contó la estudiante con mucha felicidad.

Por su parte, Gaél Hernández de 18 años, otro de los jóvenes chilenos afortunados que pudieron asistir a esta cita religiosa y quien concurrió junto a la Pastoral de la Universidad Católica de Chile, establecimiento donde estudia Derecho, relató con alegría su encuentro con el Pontífice.

"Cuando lo vi sentí un regocijo y una amabilidad tremenda. Tuve una sensación de recogimiento y de sentirme parte de algo, como cuando tu padre te abraza y te dice aquí estamos todos, somos una gran familia", expresó Hernández con gran júbilo.

Experiencia única

Más allá de conocer al Papa Francisco, ambos jóvenes comentaron que este viaje ha significado mucho para ellos.

"Siento que esta experiencia me abrió el corazón y me ayudó a estar más dispuesta al camino que me tiene preparado Dios. A pesar del poco tiempo que llevamos aquí, pude aclarar dudas que tenía en mi corazón y entender cuál es el rumbo que debo seguir", indicó emocionada la conoconina, Tatiana Ilic.

Mientras que el viñamarino Gaél Hernández, señaló que "esta experiencia me ha ayudado a ratificar la fe con otras personas que están en la misma postura que yo. En ese sentido, también he podido reflexionar sobre cómo yo represento y reflejo mis creencias frente a los demás", revela el novel estudiante universitario, quien también destacó el poder conocer a personas de otros países. "Compartir con personas de todo el mundo, con distintas realidades y darme cuenta de que estamos todos en la misma sintonía, es algo que solo se puede dar en una ocasión como esta", recalcó.

"Nunca había gritado tanto en mi vida y con mis amigas no parábamos de llorar, fue un momento increíble".

Tatiana Ilic, Alumna del Colegio Albamar

"Cuando vi al Papa, sentí un regocijo y una amabilidad tremenda. Tuve una sensación de recogimiento".

Gaél Hernández, Estudiante de Derecho en PUC

Carabineros detalla riesgos de comprar juguetes falsos

REGIÓN. En Día del Niño buscan evitar productos de dudosa procedencia.
E-mail Compartir

Se acerca el Día del Niño y en tiempos complejos, muchas veces los padres optan por adquirir juguetes en el comercio no establecido, pero ¿conoce los riesgos a los que se exponen sus hijos? Carabineros de la Sección Criminalística (Labocar) Valparaíso entregan recomendaciones respecto de los cuidados que deben tener al comprar.

En el comercio local se puede encontrar gran cantidad de juguetes falsificados, los que a simple vista pueden pasar desapercibidos en su originalidad. Ello como consecuencia de la presencia de tolueno en algunos artefactos con soluciones líquidas o adhesivos y aquellos cuyas pinturas son brillantes podrían contener altas concentraciones de plomo, mercurio o BPA, compuestos que son altamente inflamables y tóxicos. Los juguetes que contienen piezas pequeñas o que puedan desprenderse pueden causar asfixias y otros daños a la salud.

Por ello el llamado a la responsabilidad de los padres, quienes al comprar deben verificar el contenedor o envoltura del artículo, el que debe estar en condiciones óptimas y sellado. "Los juguetes falsificados presentan sus terminaciones, costuras, colores y diseños de menor calidad y cantidad que los originales. No tienen rotulación ni manual de uso en español y omiten información respecto al país de origen o fabricación y rangos etarios", detallaron desde el Labocar, quienes hicieron un llamado a preferir siempre productos en el comercio establecido.