Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Gianluca pozo, entrenador del equipo femenino del club porteño, que acaba de obtener el tetracampeonato de la LNF:

"Con Sportiva queremos hacer historia también en el escenario continental"

E-mail Compartir

Emilio Stark Feliú

La conexión entre Gianluca Pozo y el básquetbol data de su infancia. A los 19 años, cuando ya era jugador de Sportiva Italiana, comenzó a dirigir para ayudar a subsanar una compleja situación en el club. Un par de años más tarde, en 2013, asumió como estratega principal del plantel masculino y desde entonces no miró atrás.

Con el quinteto femenino del club porteño, en tanto, ya suma cuatro títulos consecutivos de la Liga Nacional Femenina. Esta vez pudo coronarse en su ciudad natal, Valparaíso, sin perder ningún partido en el cuadrangular final que definía al campeón. Ahora apunta al éxito internacional.

"Queremos, así como estamos haciendo historia a nivel nacional, hacerlo con Sportiva también en el escenario continental", señaló el entrenador porteño.

- Después de casi una semana de conseguir el título, ¿cuáles son sus sensaciones tras lograr el tetracampeonato?

- Una mezcla de alegría por ganar otro título, por haber demostrado una cierta superioridad en todos los partidos, exceptuando un pasaje con la Universidad de Concepción. En los otros dos partidos dominamos al rival, los llevamos a nuestro juego y ganamos contundentemente. Por otro lado siento tranquilidad porque nuestra forma de trabajar tuvo su premio por sobre otras fórmulas.

- Usted, previamente, ha dicho que la ética de trabajo de sus dirigidas es fundamental. ¿Qué sacrificios diferencian a Sportiva del resto de los equipos?

- Nosotros empezamos a entrenar a inicios de febrero, cuando nadie lo hace y están todos de vacaciones. Ahora tocó que el cuadrangular fue justo después de las vacaciones universitarias y las chicas habían entrado a clases esa semana. Durante las vacaciones estuvimos entrenando mañana y tarde, ellas podrían haber usado su tiempo libre para otras cosas, pero se sacrificaron y creo que eso es lo que ha ido haciendo diferencias con el resto de la Liga.

- ¿Cómo puede mantener motivado a un grupo de jugadoras que lo ha ganado todo a nivel nacional?

- Creo que no hay mayor motivación que seguir demostrando que somos el mejor equipo, que estamos un peldaño arriba del resto y que podemos seguir haciendo historia. Pienso que no somos conscientes porque todavía estamos jugando y ganando, pero lo que hacemos es súper difícil de conseguir en el deporte. Ahora clasificamos a la Champions, un torneo internacional nuevo, ese es nuestro próximo objetivo desde que ganamos.

- ¿Cuál es la receta que ha mantenido a Sportiva en la cima del básquetbol femenino durante tanto tiempo?

- Creo que es la forma de entrenamiento que tenemos. Desde que llegamos les intentamos mostrar a las chicas que el deporte es algo que va mucho más allá de sólo los 40 minutos de partido. Ellas, al principio, venían de algo totalmente distinto y eso es difícil de cambiar, así que intentamos de a poco ir repitiendo hasta que una entendió el mensaje y eso hizo que después el resto se sumara.

- Para la próxima temporada la Liga tendrá dos divisiones. ¿Cree que eso ayudará a subir el nivel de competencia?

- Sin duda. Ese formato es mucho mejor, porque vamos a jugar más veces entre los mejores y también los equipos que están partiendo tendrán partidos más parejos y un objetivo más alcanzable como el ascenso a Primera. El hecho que haya descensos también hace que sea más competitivo, así que espero que podamos estar a la altura y continuar siendo de los equipos que son candidatos al título cada año.

- Ahora que terminó la Liga, entrará de lleno en su rol de seleccionador del equipo chileno femenino para los Panamericanos 2023. ¿Cómo enfrentará este desafío?

- Llevo dos meses sin ver a las jugadoras, porque estábamos preparando la final de la Liga. A partir de fin de mes viene el período más fuerte de la selección, voy a empezar a definir la nómina para el Panamericano y eso obviamente va a demandar más tiempo. Empezamos a prepararnos desde que me nombraron entrenador y desde entonces que hemos tenido que ver un montón de partidos y estadísticas para poder ir elaborando las nóminas.

- ¿Cómo maneja las expectativas de tener que jugar de local ante un público que suele demandar bastante?

- Las expectativas, creo yo, hay que aterrizarlas un poco, porque si alguien cree que por ser locales vamos a estar a la altura de la competencia, es un poco desmedido. Este es un torneo al que Chile no clasifica hace muchos años, así que el objetivo es lograr que el equipo juegue a algo y que tenga una idea que pueda transmitir a la gente.

"Nosotros empezamos a trabajar a inicios de febrero, cuando nadie más lo hace y están todos de vacaciones". "Les intentamos mostrar a las chicas que el deporte va mucho más allá de sólo los 40 minutos de partido".

"

Triunfo itálico ante Colo Colo por Liga DOS

E-mail Compartir

El conjunto masculino de Sportiva Italiana logró una cómoda victoria ante Colo Colo por 84-60 en el Fortín Prat de Valparaíso para poner la serie 2-0 a su favor en semifinales de la Liga DOS. En el segundo partido, el norteamericano Justin Jackson fue elegido el "MVP Molten" del partido, tras anotar 18 puntos, capturar 15 rebotes y otorgar 3 asistencias que sellaron el segundo triunfo consecutivo de los dirigidos por Gianluca Pozo frente al Cacique. En caso de ganar la serie y progresar a la final, Sportiva deberá enfrentarse al ganador de la llave entre Pablo Neruda de Temuco y Sergio Ceppi de Santiago.