Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cinco años sin Aretha Franklin, considerada como "la mejor cantante de todos los tiempos"

MÚSICA. Tras aparecer un testamento oculto en un sofá, los hijos de la Reina del Soul se enfrascaron en una agria disputa.
E-mail Compartir

Agencias

Han pasado cinco años desde que un 16 de agosto falleció Aretha Franklin, apodada la Reina del Soul y coronada como la mejor cantante de la historia por la revista Rolling Stone, un testamento musical indiscutible que sin embargo en su vertiente económica ha sido un campo de batalla entre sus hijos.

Nacida en 1942 en Memphis, Tennesse, su influencia trascendió más allá de la música para ser uno de los símbolos de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos y de la lucha feminista de los 60.

Sus inicios

Forjó sus ideas cuando comenzó cantando góspel -como su madre- en el templo en el que predicaba su padre, amigo y difusor desde el púlpito del pensamiento de Martin Luther King.

Creció rodeada de genios de la música religiosa y con apenas 14 años -también tocando el piano- grabó su primer disco, "The Gospel Soul of Aretha", aunque pronto abandonó este circuito para instalarse a los 18 en Nueva York, donde acabó revolucionando el soul y el jazz.

Así hasta convertirse en la mejor cantante de la historia, seguida por su discípula Whitney Houston y por Sam Cooke, según la revista Rolling Stone. La definen como la "Reina indiscutible" que reunió diferentes tradiciones musicales, desde el góspel hasta el funk, el rock y el blues.

Con su éxito "Respect" de 1967 ya reclamó su trono como la mejor cantante de todos los tiempos, según esta publicación especializada, que destaca que su voz podía expresar júbilo, como en "Amazing Grace", o la angustia más profunda, en baladas como "Ain't No Way".

Combinó temas originales con versiones de los Beatles -en el disco "This girl's in love with you"- o los Rolling Stones ("Satisfaction"), y no se achantó cuando decidió sustituir a su amigo Luciano Pavarotti, que se sentía enfermo, e interpretó una aclamada versión del "Nessum dorma" en la ceremonia de los Grammy en 1998. En total, consiguió 18 de estos premios musicales, y actuó en actos como las tomas de posesión presidenciales de Jimmy Carter, Bill Clinton y Barack Obama.

Disputa por testamento

Su vida privada tuvo muchos más altibajos, empezando por la muerte de su madre cuando tenía 10 años o por sus embarazos a los 12 y 14, de los que nacieron Clarence y Edward por imposición de su padre predicador.

Mientras sus dos hijos eran criados por su abuela, se casó en 1961, a los 19 años, con su manager, Ted White, que la maltrataba. Con él tuvo a su tercer hijo, Teddy Jr. En 1970 tuvo a su cuarto hijo, Kecalf, con Ken Cunningham.

Tres de ellos (excepto el mayor, que sufre una enfermedad mental) terminaron en los tribunales por la millonaria herencia de la cantante.

Cuando falleció a causa de un cáncer de páncreas a los 76 años, se creía que no había dejado testamento, pero meses más tarde fueron encontrados documentos escritos a mano en su casa en Detroit. Uno de ellos, oculto bajo los cojines de un sofá, estaba fechado en 2014 y el otro, dentro de un armario, había sido redactado en 2010. La justicia determinó hace un mes que el más reciente es el válido.

"

Figuras rusas del ballet presentan "El Lago de Los Cisnes"

VIÑA DEL MAR. Función del clásico se Rchaikovsky será este viernes.
E-mail Compartir

El Ballet de San Petersburgo, con solistas de reconocimiento mundial, como Alexander Volchkov, Ivan Sitnikov y Elizabetha Barkalova, presentará "El Lago de los Cisnes", la pieza clásica compuesta por Piotr Ilich Tchaikovsky en 1877, en el escenario de la Quinta Vergara de Viña del Mar.

Con más de 20 bailarines en escena, la función está programada para este viernes 18 de agosto, a las 20.00 horas, y las entradas están disponibles a través de www.tu acceso.cl, desde los $15.000.

"El lago de los cisnes" narra la historia de "Odette", una hermosa princesa que se convierte durante el día en cisne blanco debido a un hechizo del malvado "Von Rothbart", acto que se romperá solamente cuando ella encuentre el verdadero amor. El "Príncipe Sigfrido" se enamora de la joven y con gestos cariñosos y sublimes intenta que recupere su aspecto humano. Esta cautivadora narrativa, combinada con la belleza de los movimientos, la música en vivo, una deslumbrante puesta en escena, impresionantes trajes y una partitura musical inolvidable.

El Ballet de San Petersburgo ha cautivado audiencias de todo el mundo con su elegancia y perfección técnica. Sus bailarines están entrenados en la prestigiosa escuela Vaganova.

Alec Baldwin podría volver a enfrentar cargos de homicidio involuntario por el caso "Rust"

TRAGEDIA. Nuevo informe desestima su versión y afirma que el arma sólo se pudo haber disparado apretando el gatillo.
E-mail Compartir

Alec Baldwin puede volver a enfrentar cargos de homicidio involuntario por el caso "Rust", en el que murió la directora de fotografía Halyna Hutchins en 2021, tras un nuevo informe que afirma que su arma solo se pudo haber disparado si él apretó el gatillo. El pasado 20 de abril, Baldwin, quien ha mantenido la versión de que nunca presionó el gatillo del revólver de utilería que sujetaba, fue absuelto de los cargos de homicidio involuntario que se le imputaban.

Este martes se hizo público el informe presentado por el experto en armas Lucien C. Haag, quien tras la reconstrucción de la pistola determinó que pese a las negativas de Baldwin, "el gatillo tuvo que ser apretado o presionado lo suficiente" para que fuera disparada.

Obra sobre dos solitarios tendrá función en la Sala Bélgica de Viña

E-mail Compartir

El viernes 18 y sábado 19 de agosto, a las 20.00 horas, se presentará el montaje "Buenaventura, el año repetido", obra dirigida por Sebastián Caro, segunda creación de la Cooperativa Teatral de Valparaíso. La función será en el Centro de estudios teatrales "Bélgica" (1 Norte #542), cuyo nombre es un homenaje a la gran actriz chilena Bélgica Castro (1921 - 2020). La obra cuenta la historia de Rea y Antonio, quienes deciden pasar la noche de año nuevo juntos en una habitación de un hotel de la ciudad de Valparaíso. Es el contexto festivo el que empieza a permear de alegría a ambos personajes solitarios en un futuro esperanzador, en donde se invita al espectador a ser testigo de reflexiones e interrogantes sobre la vida.