Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Gepe: "En vivo somos como los beisbolistas, nos hacemos señas y las canciones cambian de rumbo"

MÚSICA. De gira por el sur, cuenta cómo ha sido volver a tocar a banda completa y habla sobre su nuevo trabajo.
E-mail Compartir

Agencias

Gepe viene llegando de una serie de conciertos que ofreció en España y ahora, tocando suelo patrio, no ha parado: ya estuvo en Chillán, Concepción, Quilpué y Pucón. Hoy estará en el hotel Sonesta de Osorno, mañana en el Teatro Cervantes de Valdivia y el 2 de septiembre ya agendó para abrir las Fiestas Patrias en el Teatro Centenario de La Serena.

"A mí, personalmente, el sur me encanta, tiene una vibra muy bonita, ya sea para trabajar, haciendo conciertos o yendo de visita. Me llena de entusiasmo y energía", cuenta al teléfono tras su show en Pucón. Sobre extender el tour al norte del país, explica que para él siempre ha sido crucial incluir fechas en ciudades nortinas y así espera poder hacerlo este año.

Con un renovado concierto y a banda completa, el músico cuenta que no se presentaba en España desde 2017 y que sus recientes shows estuvieron increíbles.

- ¿Cómo hiciste el setlist de esta gira? ¿Qué privilegiaste?

- ¿Sabes que todavía lo estoy haciendo? Y generalmente lo termino tres horas antes del concierto. Pero sí tengo una idea de lo que vamos a tocar y, como hace tiempo que no tocamos como banda completa, tengo ahí unos desafíos y les digo a los chiquillos: "No ensayemos estas partes y dejémoslas para en vivo, como uniones de canciones, con finales distintos". Somos como los beisbolistas, nos hacemos ciertas señas que manejamos y las canciones cambian de rumbo o cambian de estilo.

Lo nuevo

Sobre la música nueva que está craneando, Gepe adelanta que lo que sucederá a su último EP ("Realismo"), ha sido trabajado bajo varias miradas. "Compusimos con Maco Cornejo y Miguel Molina gran parte de las canciones. Otro grupo de canciones las hice yo solo, otro grupo de tres canciones las hice con Pablo Stipicic, un productor chileno que vive en México, y otras tres con Julián Bernal, un compositor colombiano que vive en México también. Hasta ahora sigo componiendo, sigo grabando, así que el proceso está más abierto que nunca. Así, puedo decir felizmente que, como casi nunca se ha dado, tengo muchísimas canciones de las cuales elegir y eso me encanta. Y es un disco que hice yo, que tiene que ver con lo que he hecho hasta ahora, por supuesto, con esa mezcla de folclor y pop, pero creo yo que hay pasos que van hacia lugares un poco más experimentales y también bastante pop. O sea, es un disco muy arrojado en ese sentido, en los extremos".

"

Opeval hará sentido homenaje a Cecilia

VALPARAÍSO. Orquesta de estudiantes se presenta hoy en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Con un especial homenaje a la recientemente fallecida cantante nacional Cecilia, la Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso (Opeval) presentará hoy su tradicional "Concierto de Invierno", en el Teatro Municipal de Valparaíso.

Esta presentación de los estudiantes de la educación pública porteña forma parte del ciclo "Las estaciones del año", propuesta que cumple 15 años dedicada a la organización de conciertos temáticos, cuatro veces por año, totalmente abiertos para que la comunidad pueda ver los avances artísticos de los estudiantes.

En esta oportunidad, el programa considera música tradicional y adaptaciones sinfónicas, entre ellas, "Dilo calladito", versión instrumental de la canción popularizada por la gran cantante nacional Cecilia.

"Este concierto es una excelente oportunidad para disfrutar del talento de niños y jóvenes pertenecientes a la educación pública chilena. Hay momentos muy lúdicos como en 'Banaha', música tradicional del Congo; sonoridades sinfónicas muy potentes, como en parte de 'Romeo y Julieta' de Prokofiev; y momentos recogedores, como en la versión para violoncello y orquesta de 'La vida es bella' de Nicola Piovani", comentó Francisco Villalobos, director de la Opeval.

Compañía Venus recreará "Chicago", el clásico musical de Broadway

E-mail Compartir

El espectáculo inspirado en la obra de Broadway "Chicago" se presentará hoy, a las 19.30 horas, en el Teatro Municipal de Quilpué Juan Manuel Bustos. La obra fue adaptada y producida por la "Compañía Venus", contando con 18 artistas sobre el escenario, entre cantantes, bailarines y actores, y contará con entrada liberada. "Esta es una forma muy grata de acercar el teatro musical a las personas, sobre todo una obra inspirada en un espectáculo tan conocido. (...) Algo así se ve muy poco en las carteleras de la región", señaló Gabriela Gacitúa Castillo, directora de "Al Son del Jazz". La trama se centra en la historia de dos asesinas en una cárcel de mujeres, ambas con ambiciones de fama, reconocimiento y una lucha por demostrar su "inocencia". La Compañía Venus está compuesta por jóvenes artistas multidisciplinarios que se desempeñan principalmente en el teatro musical, y lleva más de un año ensayando este espectáculo.

Vicente González y su guitarra recorrerán las emociones del jazz en Edificio Cousiño

E-mail Compartir

Un maestro de la guitarra jazzística es Vicente González, quien se presentará en el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso, este sábado 19 de agosto, a las 19.00 horas. El concierto tiene acceso liberado a toda la comunidad, previa inscripción. González es un artista que se sumó a la escena musical nacional en el año 2015, haciendo un recorrido por variados instrumentos, como el piano y el chelo, siempre indagando en el género del jazz. En 2022 lanza su primer proyecto musical como solista, que presentará en el teatro el Teatro del Edificio Cousiño, en un viaje musical lleno de emociones.

Este sábado será una nueva versión del "Fotomaratón" del Instituto Arcos

E-mail Compartir

El Instituto Arcos, a través de su Escuela de Fotografía y Dirección de Vinculación con el Medio y Comunicaciones, realizará este sábado su XV versión del concurso fotográfico "Fotomaratón", que se llevará a cabo desde las 10.00 horas, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Fotografía. Para la jefa de carrera, Daniela Bertolini, "el hecho de que sea el mismo día en que se celebra la fotografía no es menor, ya que la fotografía llega a Latinoamérica precisamente por el puerto de Valparaíso". El evento, de carácter presencial, se realizará en el Centro de Extensión del MINCAP (Sotomayor 233, Valparaíso), donde se dará a conocer el tema a fotografiar. Luego los participantes tienen hasta las 15.00 horas para llegar a imprimir su fotografía con el equipo de la Escuela de Fotografía en el mismo lugar. Una vez montadas todas las fotografías concursantes, el jurado invitado para cada categoría evaluará y definirá los ganadores.