Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Revolución Democrática en el piso tras renuncia de Latorre

POLÍTICA. Su salida como presidente del partido es el peak de una crisis interna que inició hace dos meses con caso Convenios. En octubre le buscarán reemplazo.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Que el senador de Revolución Democrática por la Región de Valparaíso, Juan Ignacio Latorre, haya renunciado a su cargo como presidente nacional de la colectividad junto al resto de la mesa directiva que lo acompañaba, representa el peak de una crisis interna que se inició hace dos meses con el estallido del caso Convenios, que se manifestó también en la renuncia la semana pasada del ícono frenteamplista, Giorgio Jackson, y que se evidenció el pasado miércoles en el último cambio de gabinete, donde la colectividad quedó relegada tan sólo a un ministerio.

El partido, que fue clave en la llegada de Gabriel Boric al poder, pasó de estar en la primera línea del Gobierno a iniciar un profundo proceso de reestructuración con una militancia que apenas participó de la última elección.

Ya lo decía el recientemente electo presidente regional de RD con 120 votos, el diputado Jorge Brito, quien en un intento por explicar la que calificó como la "crisis más profunda de RD", dio a entender que las "agrupaciones políticas corren siempre el riesgo de coaptarse a grupos de interés, de ser el botín de grupos que se distribuyen el poder y cuando se es Gobierno se busca enquistar en el Estado".

Crisis por convenios

La renuncia de Latorre y compañía a la dirección nacional de RD se dio, según explicaron en un comunicado, "con el objetivo de reforzar la conducción del partido y con el interés superior de facilitar los procesos de cara al siguiente ciclo político de manera responsable". Los desafíos, aseguraron, "son grandes, y ante eso entendemos que es fundamental priorizar y fortalecer la gestión en nuestro partido".

Para el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme (RD), se "llegó a un punto en que se tornó muy necesario un cambio en la gestión y en las vocerías de RD", a raíz del "golpe evidente por el caso Convenios y el reciente cambio de gabinete".

Quedar relegados a solamente una cartera ministerial no se condice con los objetivos de RD que menciona el jefe comunal. Recordó que buscan "ser un partido ordenado y articulador de buenos proyectos para Chile" y que, precisamente, "en la región tiene presencia en prácticamente todos los estamentos de elección popular y debemos hacerlo valer".

Nancy Díaz, concejala de RD por Viña del Mar, dijo que la renuncia de Latorre se explica dado que es "fundamental que en la gestión del partido exista un nuevo rumbo, priorizando el trabajo colectivo e impulsando la unidad de los militantes que en su mayoría han tenido un comportamiento intachable y han visto cómo un grupo reducido de personas le hicieron daño al proyecto político".

Dice ver "con mucha esperanza este nuevo ciclo", debido al cual, según adelantó, "el Tribunal Supremo se reunirá en los próximos días para habilitar el proceso eleccionario y tener una nueva directiva nacional".

Renuncia no dolorosa

A juicio de la secretaria regional de RD, Jessica Díaz, la renuncia de Juan Ignacio Latorre y el resto de la mesa RD que enfrentó el caso Convenios "fue una salida bien amistosa, no fue dolorosa, fue en muy buenos términos". Contó incluso que "todo el consejo político agradeció la gestión de la directiva durante la crisis, pero hay que darle un nuevo tiempo a Revolución Democrática".

Sobre ese nuevo tiempo, Díaz no sabe, de cara al proceso de reemplazo de Latorre, "si es que se van a generar listas, si es que habrá competencia o se llegará a una lista de consenso".

Exministro se postula

Tales comicios adelantados se realizarían el próximo mes de octubre y en ellos participarían algunos nombres que ya comienzan a sonar mediáticamente para reemplazar al renunciado senador Juan Ignacio Latorre. Entre ellos, el saliente ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, quien sólo hace unas semanas sorteó con éxito una acusación constitucional en su contra, pero igualmente fue removido en el cambio de gabinete y reemplazado por Nicolás Cataldo (PC).

De hecho, en entrevista con el diario La Segunda, Ávila aseguró que estaba "absolutamente disponible" para liderar el nuevo ciclo de RD. Le interesa, manifestó, "volver a situar al partido en la responsabilidad que le corresponde".

Hasta se proyectó con una fórmula electoral para competir en octubre, por medio de "una combinación de militantes con los que podemos armar una lista, que reúna a quienes hemos estado en el Gobierno, en la sociedad civil y en el mundo municipal".

"En la región tenemos presencia en prácticamente todos los estamentos de elección popular y debemos hacerlo valer".

Francisco Riquelme, Alcalde de Casablanca (RD)

"Los militantes, en su mayoría, han tenido un comportamiento intachable y han visto cómo un grupo reducido le hizo daño al proyecto".

Nancy Díaz, Concejala de Viña del Mar (RD)

"(La renuncia de Latorre) fue una salida bien amistosa, no fue dolorosa, fue en muy buenos términos".

Jessica Díaz, Secretaria regional de RD

139 militantes apenas participaron en la elección de RD para elegir al diputado Jorge Brito como presidente regional.

Materiales para viviendas zarparán rumbo a Rapa Nui

MINVU. Buque llevará 37 contenedores con soluciones habitacionales a la isla.
E-mail Compartir

El buque AP-41 "Aquiles" de la Armada, con 35 años de servicio en sus espaldas, será el encargado de trasladar hastae Rapa Nui importantes insumos para la construcción de viviendas, en el marco del Plan de Emergencia Habitacional que desarrolla el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y que trazó la meta de construir 31.246 viviendas en la región hasta 2026.

Se trata del segundo viaje del "Aquiles" al territorio insular en poco más de dos meses, luego de su primer zarpe, el pasado 2 de junio, cuando llevó materiales de construcción para nueve viviendas hasta territorio insular y que actualmente presentan un 10% de avance.

En esta ocasión serán 36 los contenedores que transportarán insumos para otras nueve viviendas, completando de esta manera soluciones definitivas para 18 familias beneficiarias del subsidio de Habitabilidad Rural del Minvu.

La subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, destacó que "poder llegar a las localidades más aisladas también es importante para el Ministerio. Estas son las segundas nueve viviendas que tienen un costo para el Minvu y para el Estado de más de $2.500 millones en su construcción y estamos muy contentos de poder llegar con esta tarea a la isla".

Asimismo, la segunda máxima autoridad de Vivienda afirmó que se trata de "una deuda pendiente. (...) Estas son familias de más de 80 subsidios que estaban desde el 2016 sin poder aplicar su subsidio, y la solución son viviendas que van entre 77 metros cuadrados y 85 metros cuadrados".

Sumado a las 18 viviendas que se construirán, otras 49 ya están en proceso de tramitación para su traslado.

Cuatro adolescentes son detenidos luego de asaltar a un adulto mayor

E-mail Compartir

El seguimiento a través de cámaras y un rápido actuar policial permitió la detención de cuatro adolescentes que habían asaltado a un adulto mayor de 80 años en pleno centro de Viña del Mar, sustrayéndole $70 mil. El hecho ocurrió el miércoles, en momentos en que el hombre se aprestaba a subir a un colectivo, siendo abordado por el grupo de hampones. Efectivos de la Primera Comisaría de Carabineros lograron darles alcance y arrestarlos, recuperando a su vez el dinero. Los aprehendidos, uno de ellos reconocido como miembro del grupo delictual que en el verano protagonizó diversos atracos en el sector de la plaza O'Higgins, fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía.