Secciones

Refuerzan controles ante proximidad de la veda de la merluza

REGIÓN. Sernapesca intensifica la fiscalización, junto a otras instituciones, respecto de la comercialización del recurso.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

En el marco de la veda vigente de la merluza austral en agosto y ad portas del inicio de la veda de la merluza común que rige para el mes de septiembre, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) inició su despliegue estratégico macrozonal buscando detectar la comercialización y transporte ilegal de este recurso pesquero que se encuentra en estado de sobreexplotación.

El trabajo del organismo con sede en Valparaíso se hace en conjunto con los integrantes de la Red de Fiscalización para la Sustentabilidad de la Pesca y la Acuicultura, conocida como Red Sustenta, entre ellos, Carabineros, PDI, la Armada, el Ministerio de Salud, Impuestos Internos, el SAG y Aduanas.

Los operativos realizados hasta la fecha han reportado hallazgos significativos. En la Región del Biobío, una fiscalización carretera realizada la noche del jueves entre Carabineros y funcionarios de Sernapesca de Tomé, logró incautar más de una tonelada de merluza común en estado fresco, proveniente de Pelluhue, Región del Maule. Al momento de la inspección, estos recursos no contaban con la debida acreditación de origen legal, por lo que fueron incautados.

A nivel regional, días atrás, en un control realizado en la Ruta 5 Norte, en la comuna de Llay Llay, se detectó a dos vehículos que transportaban 1.323 kilos de merluza común sin acreditaciones, los que fueron incautados también.

A dos semanas de la veda

"Estamos a sólo dos semanas de que comience la veda de la merluza común, la que parte este 1 de septiembre, por lo que como servicio nos desplegamos y reforzamos los controles carreteros en distintos puntos estratégicos desde Valparaíso al Biobío", dijo al respecto Esteban Donoso, director nacional (s) de Sernapesca.

En los registros del Servicio hay cerca de 3 mil embarcaciones artesanales autorizadas para extraer merluza común. Los principales lugares de desembarque están en la Región del Maule, donde destacan las Caletas de Curanipe, Pelluhue, Maguillines y Duao.

En el caso de la Región de Valparaíso, la principal caleta de desembarque es Pacheco Altamirano, de San Antonio; mientras que en el Biobío, la mayor extracción se registra en caleta Coliumo de Tomé y San Vicente de Talcahuano.

"Para tener merluza para rato, en septiembre 'La Pesca' fuera del plato'", es el eslogan de la nueva campaña de Sernapesca durante septiembre.

La iniciativa busca difundir la veda de la merluza común a la ciudadanía, incentivando el consumo de otros pescados y mariscos de temporadas, para cuidar la sustentabilidad de este recurso sobreexplotado.

"Nos desplegamos y reforzamos los controles carreteros en distintos puntos estratégicos desde Valparaíso al Biobío".

Esteban Donoso, Director nacional (s) Sernapesca

1 de septiembre parte la veda de la merluza común, medida que se extenderá durante todo el mes.