Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Corte rechaza recurso de nulidad de exdirector de Casa del Deporte

JUDICIAL. Tribunal ratificó fallo del Juzgado de Letras del Trabajo, que rechazó demanda de despido injustificado presentada por Javier Aravena contra la CMVM.
E-mail Compartir

Equipo de Crónica

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el exdirector de la Casa del Deporte de la Municipalidad de Viña del Mar, Javier Aravena Segovia, y ratificó el dictamen emitido el pasado 19 de junio por el Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, que desestimó la denuncia por vulneración de derechos fundamentales y la demanda subsidiaria de despido injustificado que interpuso el 6 de septiembre de 2021 en contra de la Corporación Municipal (CMVM) de la Ciudad Jardín.

El exfuncionario municipal y esposo de María Angélica Maldonado (Manam), exjefa de gabinete de la exalcaldesa Virginia Reginato, acusó que su despido se debió a motivaciones políticas, convirtiéndose en un "flagrante acto de discriminación", por lo que solicitaba un pago de $216 millones. No obstante, la resolución de primera instancia sólo acogió la demanda de cobro de feriado legal y proporcional, por lo que el municipio deberá pagar por este concepto $10.516.097.

Cuestionamiento

Entre los principales argumentos presentados ante el tribunal de alzada por el abogado de Aravena, Rodrigo Mateluna, se consigna una supuesta ausencia de imparcialidad de la jueza del Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso, lo que fue rebatido por la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones, integrada por la ministra Teresa Figueroa y los ministros suplentes Germán Núñez y Ruth Alvarado, que en su fallo del 21 de agosto establece que "el tribunal del grado efectúa el ejercicio de ponderación de todos los antecedentes con el afán de dar cumplimiento a su imperativo legal necesario con miras a resolver el asunto sometido a su conocimiento".

Por lo tanto, no comparte "el razonamiento postulado por el recurrente en cuanto a inexistencia de valoración de los antecedentes, lo que de modo alguno puede ser comprendido como el vicio que alude el recurrente. Por ello, el presente arbitrio debe ser rechazado a este respecto".

Cabe recordar que el fallo del juzgado laboral también dio por acreditadas las presiones indebidas de Aravena a personas que prestaron servicios a honorarios a la Casa del Deporte, con el fin de que avalaran ante la Contraloría General de la República el cumplimiento de los cuestionados servicios a la entidad del exjugador de fútbol Gabriel Mendoza, en el marco del desarrollo del programa Escuelas de Fútbol Gratuitas, relación contractual que fue investigada por el órgano fiscalizador.

"Los hechos de la carta de despido, en su primera parte, en cuanto a presiones y despidos indebidos por parte del actor (Javier Aravena) son efectivos, existiendo claros antecedentes de los mismos en los elementos de prueba allegados al tribunal", estipula la resolución de primera instancia.

Falta de probidad

Frente a lo resuelto por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, precisó que el fallo "confirmó la falta de probidad del exasesor de Virginia Reginato, director de la ex Casa del Deporte. Es un nuevo paso en la búsqueda de justicia que, además, va a reforzar las causas penales que en estos momentos se encuentran en desarrollo y que esperamos tengan, en definitiva, sentencias ejemplificadoras".

"Es un nuevo paso en la búsqueda de justicia que, además, va a reforzar las causas penales que en estos momentos se encuentran en desarrollo".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

21 de agosto pasado, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó el recurso de nulidad.

Pareja tenía venta de golosinas artesanales en base a marihuana

POLICIAL. Elaboraban bizcochos, gomas de mascar y chocolates con THC.
E-mail Compartir

Detectives de la agrupación Microtráfico Cero (MT-0), de la Brigada Antinarcóticos de la PDI de Los Andes, detuvieron a una pareja dedicada a la fabricación y venta de productos alimenticios en base a marihuana.

El jefe de la unidad especializada, subprefecto Mauricio Fuentes, explicó que los detenidos corresponden a un hombre de 32 años y una mujer de 30, los que usaban una prensa hidráulica de calor para extraer la resina de la planta y la sustancia alucinógena de la cannabis sativa (THC). Lo obtenido de ese proceso lo usaban para elaborar artesanalmente los productos alimenticios que finalmente vendían a adictos de la zona a través de redes sociales.

El prefecto Marcos León, jefe de la Prefectura Provincial Los Andes de la PDI, detalló que el equipo MTO logró detectar en un local céntrico de comercialización de productos de cannabis sativa que "se ocultaba un segundo negocio, elaborar productos en base a marihuana, para posteriormente venderlos a través de las redes sociales".

Por tal motivo se incautaron todos los productos hechos "en base a esta sustancia prohibida". Tal situación está tipificada en la Ley 20.000 e implicó una investigación de varios meses en conjunto con la Fiscalía local.

En el procedimiento se decomisaron más de 430 gramos de cannabis sativa, 650 gramos de sustancia grasa con THC, además de productos como bizcochos, gomas de mascar, barras de chocolate y caramelos, todos integrados con la droga. Los detenidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Andes.

Empresa indagada por fatal accidente sigue prestándole servicios al Estado

VALPARAÍSO. Lo advirtió el abogado de la familia de Claudia Uribe, que hace un año murió aplastada por montacargas.
E-mail Compartir

La familia de Claudia Uribe Becerra, joven manipuladora de alimentos que perdió la vida en un trágico accidente laboral tras ser golpeada en su cabeza por un montacargas en mal estado en el Jardín Infantil Guacolda, en el cerro Las Cañas de Valparaíso, la recordó ayer con una misa en la catedral de Valparaíso, junto a compañeras de trabajo y el diputado Andrés Giordano, quienes exigieron que se haga justicia pronto.

El abogado de la familia, Felipe Olea, hizo notar que la investigación sigue desformalizada y que "es totalmente dramático que a un año del fallecimiento, todavía Aliservice no haya recibido ninguna sanción, no haya hecho ningún cambio, ninguna mejora, puesto que sabemos muy bien de parte de las mismas manipuladoras que siguen trabajando para la empresa, que no ha existido una mayor capacitación, prevención a raíz de la muerte de Claudia. No puede ser que un trabajador fallezca y quede la empresa impune, las responsabilidades tienen que caer, penales, indemnizatorias, administrativas, pero también las políticas. ¿Cómo Aliservice le sigue prestando servicio al Estado?".

Prisión preventiva para imputado por brutal crimen en el cerro Ramaditas

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó ayer C.E.B.A. (33), imputado por el brutal asesinato de un adulto mayor de 68 años, crimen que quedó al descubierto la noche del domingo, luego que el cuerpo de la víctima fuera hallado decapitado y con algunas extremidades cercenadas en una vivienda del cerro Ramaditas. El Tribunal de Garantía de Valparaíso no permitió el acceso de la prensa por solicitud de la Fiscalía y a petición de la familia del occiso. La fiscal Marcia Rivas informó que por ahora el sujeto fue formalizado por homicidio simple, figura que podría cambiar con el resultado de la autopsia. El plazo de investigación se fijó en 90 días.