Secciones

Weil: "La gente de la Federación sabía que estaba clasificada y quería correr"

ATLETISMO. Al no ser inscrita, la deportista no pudo correr los 200 metros en el Mundial. El gerente acusó problemas "en el manejo de la información".
E-mail Compartir

La atleta chilena Martina Weil se quedó sin competir ayer en los heats clasificatorios de los 200 metros en el Mundial de atletismo de Budapest, en Hungría, por un error de la Federación Atlética de Chile que no la inscribió dentro del plazo (era hasta el 7 de agosto) establecido por World Athletics para que cada federación incluyera a sus atletas.

El error fue revelado por el diario El Mercurio y el presidente de Fedachi, Juan Luis Carter, culpó al gerente general, Kurt Contreras, de lo sucedido. "El error fue al momento de confirmar la inscripción por parte del gerente general, Kurt Contreras, quien está mandatado por el directorio para validar la información. Acá no interviene mi firma, no nos pudimos dar cuenta", dijo a radio ADN.

Es por eso que Contreras respondió en un comunicado donde entregó los antecedentes de lo que ocurrió.

Contreras dice que recibió correos electrónicos el 21 y 27 de julio de parte del gerente técnico Juan Antonio Rivera y sólo en el segundo se especifica que Weil correrá los 400 metros en el Mundial, pero no habla de los 200. El 31 de julio, añade Contreras, recibió un nuevo correo de Rivera donde se habla de la conformación de la delegación con Weil sólo considerada en los 400 metros.

El 8 de agosto, apunta que Felipe de la Fuente, desde el 10 de agosto el nuevo gerente técnico, le informa que Weil no está inscrita en los 200, aunque como el plazo era hasta el 7, ella finalmente queda fuera. En su comunicado, Contreras dispara contra Carter y dice que "el problema de fondo de la Federación" tiene que "ver con el manejo de la información entre sus estamentos y que he hecho ver en innumerables ocasiones".

Weil no cree

En radio Cooperativa, Martina Weil dijo que le costaba entender las excusas de la Federación, porque en julio, en el Sudamericano, ella informó que quería correr los 200 en el Mundial.

"Si no sabían, es preocupante. (...) Pero eso que no sabían, no es verdad. Estuve dentro de las 48 (del ranking) en 200 todo el año, que digan que no sabían, es curioso", señaló.

Agregó que "me enteré hace dos semanas que no estaba en los 200 metros cuando vi la lista oficial de la World Athletics, avisé a la Federación y me dijeron que había un problema. Dos días después me respondieron que efectivamente había un problema, que harían todo lo posible, pero cuando vi esa lista, tenía la toda la sensación y el dolor de guata de que no se podía hacer nada".

"Me parecería muy raro que no supieran, porque hay un post en Instagram donde dice que yo estaba clasificada en 200 o 400 (...) Hablé con Felipe de La Fuente, director técnico del área de velocidad, y le dije que, si corrí los 200 en el Sudamericano un día después de 400 estando cansada, era porque quería los puntos para clasificar al Mundial en 200. Entonces gente de la Federación sabía que yo estaba clasificada y quería correr", insistió.

Cobreloa volverá a chocar con Colo Colo en Copa Chile

FÚTBOL NACIONAL. Desde 2016 no juegan. Loínos golearon 4-2 a Cobresal.
E-mail Compartir

Cobreloa no dejó opciones y goleó 4-2 a Cobresal en el Estadio Zorros del Desierto para ganar la Zona Norte de la Copa Chile por un global de 7-3, después del 3-1 en El Cobre. En Calama, los locales volvieron a revivir glorias de antaño, con un estadio casi lleno, una hinchada muy metida y la clásica sirena de fondo en el ambiente y chocarán en la semifinal ante Colo Colo, en uno de los principales clásicos del país.

En la cancha, Cobreloa impuso sus términos ante el líder de Primera División. El primer gol fue un penal del delantero David Escalante al 17' tras falta de Sebastián Silva. 11 minutos después el joven delantero Luciano Parra, de recién 20 años, anotó un golazo desde el perfil derecho y la clavó al segundo palo. El gol fue valido pero salió por la malla del arco, lo que confundió a los jugadores de Cobresal que reclamaron al árbitro Diego Flores, quien expulsó a Gastón Lezcano.

Descontó Cecilio Waterman de zurda, pero al cierre del primer lapso Parra puso su segunda cifra personal. Al minuto del complemento Waterman volvió a descontar, pero al 52' el argentino Luciano Gotti cerró la llave.

Desde el 2016 que los loínos no chocan con los albos, justamente en Copa Chile, donde el Cacique avanzó a la semifinal.

DUELO SUSPENDIDO

Partido de Rangers y Wanderers sería el 14 de septiembre en Rancagua

E-mail Compartir

El partido entre Rangers y Wanderers, que se debió jugar el sábado pasado y fue postergado por la lluvia, se disputará el 14 de septiembre de acuerdo a lo señalado por el técnico de los rojinegros, Dalcio Giovagnoli. "Ya tenemos nosotros, el jueves 14 (de septiembre), prácticamente definido con el partido suspendido con Wanderers", dijo el DT. El escenario del encuentro era otra incógnita por la inundación de la cancha en el Fiscal de Talca, pero el presidente de los piducanos, Felipe Muñoz, afirmó que "estamos pensando que nos autoricen jugar en Rancagua todo el resto de las fechas".