Secciones

Correo

E-mail Compartir

Sensible partida

La nación del diseño porteño está de duelo. La partida de la diseñadora gráfica y profesora universitaria, señora Luz Núñez Loyola, sin duda será una pérdida irreversible. Cientos de alumnos conocieron de su compromiso, rigurosidad y dedicación. Decenas de libros cuentan con su colaboración y muchos amigos y amigas la extrañarán. La Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso tendrá otro baluarte para recordar y un legado que mantener. Que su familia reciba nuestras condolencias y nuestro imaginario nunca se prive del recuerdo de la profesora Luz.

Rafael Torres


Declaraciones y hechos

En relación con la declaración emitida por la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la que señala que "nuestro sector no participó en ideas de derribar al Presidente Piñera", se falta a la verdad y se comete una inconsecuencia.

En realidad, hay que recordarle a la ministra que el actual gobierno sí avaló la violencia en el estallido social cuando era oposición para desestabilizar y derrocar el gobierno de Piñera, ya sea por acción u omisión, porque no aceptaban que el expresidente hubiera ganado democráticamente la elección presidencial. Por acción, cuando el entonces presidente del PC, Guillermo Teillier, le pidió la renuncia al exmandatario "si no tiene la capacidad de gobernar", y por la interposición de dos fallidas e infundadas acusaciones constitucionales contra Piñera, cuyo único fin era la destitución del ex jefe de Estado.

Por omisión, al no haber condenado de forma enérgica la violencia y haber sido cómplice pasivo de esta, ya que le acomodaba la violencia con tal de dañar al gobierno de Piñera.

Por ende, lo dicho por Tohá deja mucho que desear y habría sido preferible una autocrítica de su parte por haber validado el actual gobierno la violencia en el marco del estallido social.

Adriano Ventura Cerisola Fundación para el Progreso


Crispado ambiente político

Ante el reciente fallecimiento del Sr. Guillermo Teillier, me parece injustificado que el Gobierno haya decretado duelo nacional, ya que por lamentable y dolorosa que resulte dicha pérdida para algunos, también su figura genera una alta cuota de rechazo dentro de un segmento mayoritario de la ciudadanía. Y esto, refrendado por sus conocidas y condenables actuaciones que tuvo en su larga vida pública, las que en gran medida estuvieron marcadas por actos de odio, venganza y de extrema violencia, más que en iniciativas que fueran en pos de la siempre ansiada y necesaria paz, reconciliación y unidad nacional.

Pese a todo, el Presidente Boric lo califica como "inclaudicablemente demócrata", nada más alejado de la realidad, exacerbando con sus decisiones y dichos el ya altamente crispado ambiente político y social que vive a diario nuestra sociedad. Además de tener que enfrentar la delincuencia, el narcotráfico, el terrorismo y la estancada economía, no se da tregua ni respiro al común de los compatriotas, haciendo que el ambiente se torne cada vez más tóxico y lacerante. Quien siembra vientos, tempestades cosechará, pero una vez más será el pueblo quien lo sufrirá.

José Miguel Prieto Smythe


Inquietud

Quisiera saber cuáles fueron los grandes servicios prestados a la nación por parte del Sr. Teillier como para que se decreten dos días de duelo nacional. Una vez más se ve que el país está politizado. Considero una falta de respeto rendirle este homenaje a nivel nacional a quien no se lo merece, salvo a sus seguidores, el Partido Comunista y el Frente Patriótico Manuel Rodríguez.

Leopoldo Vásquez Morales


Víctima de la delincuencia

Extendemos nuestras más sentidas condolencias a la familia y seres queridos de nuestro colega Roberto González Acevedo, quien lamentablemente perdió la vida en un acto de violencia registrado el jueves pasado, en la Región Metropolitana. Con profundo pesar, rechazamos enérgicamente este crimen y abogamos por un llamado conjunto a la paz y la seguridad en nuestra sociedad.

Yessica Cartajena G. Representante Exalumnos Consejo Superior de la Universidad Técnica Federico Santa María


Acciones

El ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Ricardo Martínez, en entrevista concedida a un diario capitalino, señaló: "Pinochet debió haber asumido la responsabilidad de mando".

Hablando de responsabilidad, me gustaría preguntarle al general Martínez qué medidas o acciones desarrolló durante su breve estadía como C.J. para que en Chile volviera a imperar el Estado de derecho y los jueces dejaran de perseguir militares, no aplicaran normativa no vigente en Chile y dejaran de condenar por presunciones.

Pedro Veas Diabuno


Mercado Cardonal

La situación del Mercado Cardonal es parte de una auténtica burocracia cotidiana de lo ilegal que ha terminado por banalizar el crimen y todas las manifestaciones de la barbarie que invaden su entorno. De hecho, pese a haber interpuesto un recurso a nombre de la comunidad del mismo mercado, obteniendo una sentencia favorable de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordenó a la Municipalidad de Valparaíso, Seremi de Salud y Delegación Presidencial establecer mecanismos para poner fin al comercio ambulante ilegítimo y la acumulación excesiva de basura, al día de hoy la situación no ha cambiado, siendo evidente que no se han implementado mecanismos de coordinación más eficientes que tiendan a poner término a la situación que se vive en las inmediaciones del mismo.

Pero más grave aún es la denuncia que me hiciera llegar la directiva del mismo mercado, que fue notificada el día viernes 18 de agosto por el administrador municipal, Daniel Ramírez, de la realización de un proyecto de ordenamiento del perímetro del Cardonal que proyecta instalar 150 toldos con venta de verduras en el eje Uruguay y parte de calle Rawson, algo a todas luces descabellado, pero que en caso de materializarse significará, muy probablemente, el cierre definitivo del Mercado Cardonal.

Rodrigo Díaz Yubero

En Quillota se realizó seminario de innovación de políticas municipales

E-mail Compartir

Alcaldes, concejales, encargados de departamentos y representantes de las comunas de Renca, Lampa, Puerto Varas y Temuco llegaron hasta Quillota para participar en un seminario enfocado en la innovación de políticas municipales. La actividad se efectuó el pasado 25 de agosto, oportunidad en la que el alcalde de Quillota, Óscar Calderón, y los equipos municipales del Departamento de Salud, Unidad de Desarrollo Económico Local y Medio Ambiente expusieron distintas iniciativas y experiencias implementadas a nivel local. "Esto demuestra un sello de trabajo colaborativo que estamos creando y reforzando, para colaborar en las gestiones de cada una de nuestras comunas. (…) También nos permite plantear una red de trabajo colaborativo y de apoyo entre nosotros, alcaldes independientes, que nos permita generar políticas públicas de carácter local que puedan ser presentadas a nivel nacional".


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@S_Schwartzmann: Se equivocó feo, el Presidente Boric hoy. No corresponde a su investidura comentar la decisión de otro chileno, anciano, que se mató, menos hacerlo el día de su deceso y cuando estaba velando a otro fallecido, pero por enfermedad.

@CalderonBassi: Las declaraciones de Gabriel Boric en el velatorio de Guillermo Tellier son impropias de la dignidad del cargo que detenta en representación de todos los chilenos... Boric no entiende su rol, no habita el cargo, no es digno de él... Ofende a todos los chilenos...

@Diego_Schalper: Presidente @Boric: este comentario es una vergüenza. Pida perdón, porque no sólo no ayuda en nada a la unidad con que tanto fanfarronean, sino denota una falta total de conciencia del cargo que ostenta.

@BarchiesiDip: Las declaraciones del Pdte Boric reflejan una falta de humanidad que no es digna de su investidura. Referirse al General Chacón (QEPD) como lo hizo, es un gesto indolente con el dolor de su familia y demuestra que es un presidente que se supera cada día en dividir a los chilenos.

@NachoOrtega: De ser Gabriel Boric yo no habría dicho su frase sobre el suicidio de Chacón. Pero viendo el video de la Diputada republicana me pregunto: ¿por qué un asesino de lesa humanidad la ablanda? ¿Por qué a sabiendas de cómo fue torturado y asesinado Víctor Jara le apiada el verdugo?

@jschaulsohn: El presidente es impulsivo. Así como no recibió al embajador de Israel y rechazó participar en proyecto lunar ahora emite juicios morales sobre el suicidio.

@ivanmoreirab: Tan irrespetuoso, irresponsable y cobarde @GabrielBoric que ni siquiera respeta a los suyos. No piensa lo que dice que puede ser interpretado de distintas maneras y se le convierte en boomerang. No caeré en su lenguaje y omitiré nombres de izquierda por respeto a sus familias.

#Boric