Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Operativo internacional de PDI contra pornografía infantil deja 4 detenidos

REGIÓN. Indagatoria se realizó junto con agencias policiales de otros 7 países, concretando 48 aprehensiones en el continente.
E-mail Compartir

Gian Franco Giovines D.

En el marco de un operativo internacional contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, denominado "Aliados por la Infancias", que contó con la participación de ocho países del continente, la Brigada de Cibercrimen de la Policía de Investigaciones logró detener a cuatro sujetos en la Región de Valparaíso por el delito de posesión y distribución de material pornográfico infantil.

Según detalló la subprefecta Jazmín Cárdenas, jefa de la Brigada de Cibercrimen de Valparaíso, los individuos residían en la Ciudad Puerto, Viña del Mar y Quilpué.

"Personal del Cibercrimen de Valparaíso participó en un operativo internacional, junto a Cibercrimen Metropolitano y de Concepción. En esta operación, Chile tuvo 12 detenidos, de los cuales cuatro son de la región; dos de Valparaíso, uno de Viña del Mar y uno de Quilpué", puntualizó la subprefecta Cárdenas.

En cuanto a la edad de los cuatro imputados, esta fluctúa entre los 34 y 65 años, mientras que la edad de las víctimas va desde los 4 a los 10 años.

"Mediante un trabajo de análisis criminal e investigación en conjunto con el Ministerio Público, se logró acreditar la participación de estos cuatro sujetos en calidad de autores del delito de distribución de material de abuso sexual infantil, utilizando a menores que tenían edades entre cuatro y diez años de edad", precisó la oficial de la PDI.

En la misma línea, se informó que los implicados almacenaban un total de 570 videos y 70 fotografías de material relacionado con abuso sexual infantil; no obstante, no se descarta que este número pueda incrementarse, ya que la PDI continúa trabajando en los dispositivos digitales incautados.

Acción internacional

Un total de ocho países -Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Paraguay, Puerto Rico y Panamá- participaron en la alianza internacional contra la explotación sexual de menores, despliegue que contó, además, con el apoyo de la Homeland Security Investigations (HSI) de y la ONG estadounidense Our Rescue.

Según informó el subdirector de Inteligencia, Crimen Organizado y Seguridad Migratoria de la PDI, prefecto Luis Silva Barrera, el despliegue policial logró 48 detenidos a nivel internacional.

"Esta red realizó durante estos días más de 150 allanamientos, con 48 detenidos, siendo Chile el segundo país con más detenidos (12), sólo por detrás de Brasil", sostuvo el alto mando de la Policía de Investigaciones.

Perfil de imputados

En cuanto al perfil de los 12 detenidos en nuestro país, la PDI informó que el 58% son personas adultas, varones, de entre 25 y 40 años de edad, mientras que el 42% de los arrestados cuenta con estudios profesionales.

Además, Silva destacó que "aquí no tenemos personas, como en otros delitos, que cometen estos actos porque no tuvieron suficiente formación. Son personas que cumplieron su enseñanza media completa y siguieron sus estudios profesionales. No obstante, cometen este tipo de delitos".

Asimismo, añadió que "son personas generalmente muy enfocadas al área informática, por la cantidad de gigas e información que manejan, aunque no en todos los casos".

En cuanto a la relevancia del operativo mancomunado entre varias naciones, destacó que "el cibercrimen tiene una expresión internacional que no reconoce fronteras. La importancia de este tipo de operaciones radica en que podemos generar lazos con policías de Latinoamérica y Estados Unidos para generar información útil que nos permita tomar decisiones en términos de lograr una efectiva persecución penal. Además, es muy importante, porque lo que aquí es pornografía infantil, en otras partes del mundo se trata de abuso", concluyó.

"Chile tuvo 12 detenidos, de los cuales cuatro son de la región; dos de Valparaíso, uno de Viña del Mar y uno de Quilpué".

Subprefecta Jazmín Cárdenas, Jefa Cibercrimen PDI Valparaíso

"Son personas generalmente enfocadas al área informática, por la cantidad de información que manejan".

Prefecto Luis Silva Barrera, Subdirector de Inteligencia PDI

570 videos y 70 imágenes de material de abuso infantil almacenaban los cuatro sujetos detenidos en la región.

"

Investigan accidente fatal que involucró auto de magistrado

CONCÓN. Vehículo robado pertenece a juez que cumple labores en la Corte.
E-mail Compartir

Dos semanas han transcurrido desde el accidente que protagonizaron tres vehículos en el sector de Bosques de Montemar, en Concón, y que terminó con la vida de una mujer de 46 años. Sin embargo, el Ministerio Público aún no ha formalizado al eventual responsable de la fatal colisión en el que uno de los conductores resultó con lesiones graves, otro salió ileso y el tercero se dio a la fuga.

En este contexto, la semana pasada se conoció que precisamente el automóvil del conductor que terminó escapando del sitio pertenece a un juez que cumple funciones en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, quien denunció el robo de su vehículo a Carabineros un día después de ocurrido el accidente. Según detalló en su momento el capitán Miguel Cuevas, comisario de servicio de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Concón, el juez "manifestó que efectuó actividades deportivas en la tarde-noche y al momento de trasladarse a su domicilio le sustraen su vehículo. En horas de la mañana (...) se trasladó hasta la unidad policial para efectuar la denuncia respectiva".

De acuerdo a los antecedentes recopilados, la causa por el robo del vehículo se mantiene actualmente con diligencias en curso y está siendo llevada a cabo por la fiscal jefe de Viña del Mar, Vivian Quiñones.

Marejadas impiden retirar a lobos marinos muertos desde Higuerillas

E-mail Compartir

Esta semana fueron divisados en el sector de Higuerillas, en Concón, los cuerpos de dos lobos marinos que permanecen en una zona rocosa y cuyo retiro y entierro en el lugar por parte del municipio no ha podido ser efectuado debido a las marejadas anormales que afectan el borde costero. La presencia de los ejemplares ha causado preocupación en residentes, a raíz de su progresivo estado de descomposición. La encargada del Departamento de Medio Ambiente de la municipalidad, Belén Ponce, confirmó las dificultades, aunque precisó que el día sábado, una vez que concluya el aviso de marejadas, funcionarios de la repartición podrían acceder al sector.