Concierto conmemora los 50 años del Golpe
VALPARAÍSO. Nano Stern y orquestas de la PUCV desarrollaron un repertorio basado en el canto nuevo popular chileno.
La Orquesta de Cámara PUCV, la Orquesta Andina PUCV y el cantante nacional Nano Stern entregaron un concierto especial en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, con 500 asistentes, entre niños, adolescentes y público general, que asistieron a la presentación realizada ayer en el gimnasio de la Casa Central de la universidad.
El primer número estuvo a cargo de la Orquesta Andina, que inició la jornada al ritmo de la zampoña, para luego interpretar "La charagua" y "La partida", ambos temas de Víctor Jara. Más adelante, y tras la ovación del público, brindaron el tema "Aire de nostalgia", de Andrés Márquez, y cerraron su presentación con "Niño mudo", de Quilapayún.
Nicolás Moreno, percusionista, marimbista y director (s) de la orquesta, indicó que "esta fecha es muy importante para los músicos que cultivamos el folclor popular de tradición, considerando que el charango y la quena fueron instrumentos por algunos años prohibidos y ahora ya son parte de nuestra tradición y gozan de la misma importancia cultural que otros".
Victor jara
Para el segundo acto del concierto hizo ingreso al espacio la Orquesta de Cámara con una versión acústica del tema "Vamos mujer", de la banda folclórica Quilapayún; luego interpretaron "El cigarrito" y "El derecho de vivir en paz", de Víctor Jara, y finalizaron con el clásico porteño "La joya del Pacífico".
Su director, Jesús Rodríguez, comentó que la importancia de su participación en la jornada radica en que "la música siempre se ha hecho parte de los procesos sociales, nosotros no nos podemos quedar al margen y con nuestros instrumentos queremos llevar el mensaje de que lo que estamos conmemorando no se puede repetir nunca más".
El cantante nacional Nano Stern cerró la jornada con "El arado", de Víctor Jara, y dedicó el show a Luis Iribarren, el hijo adoptivo de Víctor Jara que ahora es abogado de la Defensoría de la Niñez. Stern interpretó "Manifiesto", "Te recuerdo Amanda", "Agua clara" y "Aún creo en la belleza", que alude a los desvíos ilegales de agua en zonas agrícolas.
"