Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Servicios
ENTREVISTA. carolina marzán, diputada y nueva presidenta regional del PPD critica a su sector por conflictos con Apruebo Dignidad:

"No podemos hablar de un quiebre cada vez que existan diferencias en las votaciones de un proyecto"

E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Crítica de las voces del PPD que esta última semana -en medio de las diferencias entre el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad por la Ley de Usurpaciones- hablaron de divorcio casi absoluto en la Alianza de Gobierno, la diputada por el distrito 6 , Carolina Marzán, dejó claro que ella no fue parte de esos comentarios y que el compromiso de su partido con el Gobierno seguirá siendo irrestricto.

Marzán también aborda su nuevo desafío como presidenta regional del PPD, en el cual le tocará liderar la selección de candidaturas para las próximas elecciones municipales, con el objetivo de no repetir el fracaso del pasado 7 de mayo, cuando no consiguieron un solo escaño en el Consejo Constitucional.

-Integrantes de su partido hablaron hasta de un divorcio casi absoluto con Apruebo Dignidad. ¿Cree que efectivamente se consolidó un quiebre luego de la votación de la Ley de Usurpaciones?

-Primero, yo no fui parte de ese punto de prensa, por lo tanto, esas declaraciones son de responsabilidad de quienes las emitieron. Creo que no podemos hablar de un quiebre cada vez que existan diferencias en las votaciones de un proyecto de ley, ya que en la mayoría de ellos hemos logrado coordinarnos con el objetivo de un propósito común y colectivo. La riqueza de la diversidad puede expresarse en matices en las decisiones que no significan, en lo absoluto, diferencias que obedezcan a un quiebre, sino a pareceres distintos y legítimos que debemos respetar.

-Usted no participó de ese punto de prensa, pero compañeros suyos del PPD sí. ¿Corre riesgo el apoyo de su partido al Gobierno?

-Desde que asumió el Gobierno fuimos y hemos sido claros y categóricos en nuestro apoyo, por lo que no se puede estar cuestionando ese compromiso cada vez que nos enfrentemos a situaciones similares. Hay que ser consecuentes: el apoyo de nuestro partido al gobierno es irrestricto y sigue intacto.

-¿Cómo calificaría el rol del PPD y del Socialismo Democrático, tomando en cuenta que en su sector hay quienes sienten que son el soporte de este Gobierno?

-El rol del PPD se suma a la integración de otros colectivos que también son parte de este gobierno, donde el aporte de cada uno es determinante en dar soporte. De igual forma, nuestra disposición a contribuir desde distintos espacios es indeclinable y así lo hemos demostrado en cada cartera o servicio desde donde el Presidente nos ha solicitado contribuir. La construcción de un gobierno transformador parte de la base de liderazgos reconocibles, como el de la ministra Carolina Tohá, con un rol colaborativo preponderante desde Interior y una conducción que, sin lugar a dudas, la convierte en un pilar y referente del Gobierno.

-Aun así, en los dos años que lleva este Gobierno, no ha habido una unidad real y las dos almas se hacen evidentes hasta ahora. ¿Qué ha fallado?

-Dos almas que logran convivir en un mismo cuerpo, con sus diferencias, no lo veo como una falla, sino como un constante desafío. Sin embargo, considero que se debe dejar de lado el individualismo, porque cuando se piensa desde lo micro a lo macro cuesta mirar de manera panorámica el objetivo al que la ciudadanía nos mandató, lo que nos trajo a ocupar este espacio, que es el bien común. Es necesario entender que cada uno cumple un rol que debe apuntar a lo colectivo, que los liderazgos deben ir rotando en la medida que la circunstancia lo demande, porque si prima la disputa de protagonismos en lugar de promover la cultura política colectiva, siempre habrá flancos que se verán debilitados y por consecuencia, se debilita el trabajo político y, por ende, nuestro Gobierno.

Presidenta regional ppd

- ¿Cree que la nueva directiva nacional del partido, a cargo del senador Jaime Quintana tendría que hacer cambios en la relación con el Gobierno?

-Esa respuesta quien mejor la puede responder es el propio senador Quintana y ahora presidente de nuestro partido. Por otra parte, ahora en mi calidad de presidenta regional, hemos mantenido conversaciones con el senador Quintana con un sentido de proyecto, nos queremos articular de manera coordinada, construir un propósito común con militantes y simpatizantes, tener contacto permanente en el territorio e ir fortaleciéndonos y crecer como partido. Esto sin duda nos consolidará desde nuestras bases y con ello se fortalecerá más el apoyo al gobierno.

-A nivel regional, ¿cnsidera la posición del PPD en el Gobierno, insuficiente? ¿Es necesario un cambio de gabinete regional?

-Los cambios de gabinete son de exclusiva atribución del Presidente de la República. Considero que cuando se hace una evaluación hay que pensar en calidad y no en cantidad. En los cargos deben primar las competencias de cada persona y no si responde a un número o cuota de partido. Creo que de nuestro partido quienes están en espacios de responsabilidad han tenido un buen desempeño, tanto a nivel regional como nacional.

-¿Qué cambios necesita el PPD a nivel regional?

-Falta de fortalecimiento en el sentido de pertenencia. A las y los militantes les gusta sentir que pertenecen a una casa política donde son considerados, escuchados y valorados. El PPD requiere volver a estar en la vanguardia con aquellas ideas que, en su momento, nos posicionaron como agentes de cambio, representantes de una parte de la sociedad que no era escuchada, se debe aumentar la discusión política y dar paso a nuevos liderazgos de refresco y visiones innovadoras. En lo regional quiero contribuir a que cada militante sienta que es un aporte y no un número o una estadística.

-¿Sería un fracaso que el PPD no pueda mantener los escaños parlamentarios que tiene en la región de Valparaíso?

-En general no hablo de fracasos, ni siquiera uso esa palabra, porque para mi existen las enseñanzas, las lecciones y el aprendizaje. Nuestro partido en la región tiene objetivos, como seguir respondiendo a las demandas de las familias, de las organizaciones que nos convocan y los frutos de esas gestiones deberían seguir viéndose reflejados en las próximas elecciones. Por lo tanto, sí veo posible mantener los escaños del PPD, porque tenemos el potencial de buenos y notables liderazgos regionales que asumirán el desafío de ser alternativa de cara a las próximas elecciones parlamentarias.

Interés senatorial

-Ser presidenta PPD regional la deja bien posicionada para competir en senatoriales 2025. ¿Es su objetivo principal?

-Mi objetivo principal es seguir trabajando por y para quien lo necesite. He ido construyendo confianza a través del respeto hacia las personas, disciplina en el trabajo y perseverancia para lograr objetivos. Respecto de las senatoriales, surgió desde una solicitud ciudadana, la que sin preámbulos acepté como desafío. De este modo, el Senado no es un fin en sí mismo, sino que es un medio para conseguir el propósito de seguir representando las demandas ciudadanas de las personas que nos han entregado su confianza.

-Debe el oficialismo generar una alianza con Rodrigo Mundaca para llevar candidatura unitaria al Gobierno Regional? Le pregunto porque hay sectores que quieren presentar una candidatura paralela. ¿Sería un error?

-Creo que es necesario generar espacios de conversación y construir confianza desde propósitos comunes. Sin duda una candidatura unitaria (al Gobierno Regional) en general sería el mejor escenario para el clima polarizado y bastante agresivo que se muestra a ratos. Pero hay que desarrollar ese mapa político, insisto, desde el diálogo honesto, transparente y participativo pensando en alianzas sólidas, con sentido de unidad y proyección. Confluir las distintas miradas en un solo horizonte político y encontrar al candidato o candidata que mejor sintonice con las personas y sus demandas

"Sin duda una candidatura unitaria (al Gobierno Regional) en general sería el mejor escenario para el clima polarizado y bastante agresivo que se muestra a ratos".