Secciones

Balacera en pub de Maipú deja un muerto y un herido grave

DELINCUENCIA. Carabineros investiga el asesinato de otra persona a raíz de un tiroteo en un feria libre de la misma comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Un joven de 20 años fue asesinado a balazos en un pub de la comuna de Maipú, en la región Metropolitana, durante la madrugada del domingo, por sujetos en estado de ebriedad que dispararon en la pista de baile, y que dejaron a otra persona en riesgo vital producto de los disparos.

Según información policial, el mortal ataque ocurrió cerca de las 4 de la madrugada en el establecimiento "La Casona", ubicado en Camino a Melipilla.

Carabineros informó que un grupo en estado de ebriedad que causaba desórdenes extrajo armas de fuego y comenzó a efectuar disparos al interior, hiriendo a los dos hombres que se encontraban en el salón de baile.

El teniente Diego Muñoz, oficial de ronda de la Prefectura de Santiago Rinconada, informó que "los sujetos se encontraban compartiendo en el interior de la sala de baile cuando de un momento a otro sintieron los impactos".

Tras la balacera, familiares y amigos de las víctimas las trasladaron al Hospital El Carmen.

Finalmente el joven de 20 años murió debido a un impacto recibido debajo de la costilla, sin salida de proyectil, mientras que el lesionado de 35 años se mantenía hasta ayer en riesgo vital.

La investigación del hecho policial quedó en manos de la Fiscalía Local de Maipú.

En tanto, ayer surgieron nuevos antecedentes sobre local donde ocurrió la balacera, luego que el coronel de Carabineros, Gonzalo Urbina, señalara a Meganoticias que "tenemos un local municipal que, de acuerdo a lo informado por personal municipal, se encuentra clausurado desde abril de este año, pero pese a eso se han continuado realizando actividades de esta naturaleza".

"Se le han cursado infracciones y nuevamente, el día de hoy, inspección municipal se encuentra presente y están actuando las denuncias de oficio con respecto al funcionamiento del local", añadió.

Baleo en feria

Por otro lado, Carabineros se encuentra indagando la muerte de una persona en una feria ubicada en la comuna de Maipú, también producto de una balacera.

Según los antecedentes preliminares, se habría producido una discusión entre dos personas y, por motivos que se investigan, uno de los sujetos sacó una pistola y disparó al otro a quemarropa. La víctima falleció en el lugar.

Asimismo, otra persona terminó herida en el incidente que ocurrió ayer cerca de las 12:30 horas, en la calle Campanario.

"Hoy (ayer) domingo, cerca de las 12:45 horas, se gesta un procedimiento… Tras una discusión de dos personas de sexo masculino, uno de ellos saca un arma de fuego y le dispara tres veces a la otra persona involucrada", señaló a Meganoticias el capitán Santiago Neira, de la 52 comisaría de Rinconada.

El uniformado añadió que "ahora estamos aislando el sitio del suceso y tratamos de identificar al autor de los disparos".

El oficial también explicó que "hay varias versiones de lo sucedido, como que hubo una pelea entre feriantes y otra indica una simple disputa de dos personas, pero todo eso está aúnen investigación".

Finalmente sostuvo que la víctima "es una persona adulta y de nacionalidad chilena. En tanto, el herido está identificado".

Nicole Estévez

Entre el "like" y el CV: la influencia de la "huella digital"

E-mail Compartir

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Empleo, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la desocupación llegó al 8,8% en el trimestre mayo-julio. Es el noveno aumento consecutivo del indicador, lo que significa que la competencia por buscar un puesto de trabajo se vuelve cada vez más intensa y que quienes buscan empleo deben cuidar todos los detalles posibles para acceder a alguna de las crecientemente escasas vacantes laborales.

Vivimos en una era en la cual la tecnología impacta todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el ámbito laboral. Uno de los desarrollos más notables de la revolución informática es la creciente importancia de la "huella digital" en todo este proceso. Las empresas ya no se basan sólo en currículos impresos y en entrevistas personales para evaluar a los candidatos. Investigar la presencia en línea de los postulantes se ha convertido ahora en un paso obligado del proceso de selección. Los reclutadores y empleadores buscan conocer más la personalidad, la ética de trabajo y la coherencia entre lo que se dice y lo que se hace en línea. Esta nueva dimensión no está exenta de desafíos y consideraciones éticas.

La "huella digital" es un arma de doble filo. Aunque puede proporcionar información valiosa sobre los candidatos, plantea dudas sobre si representa la realidad y también deja sobre la mesa cuestionamientos sobre la separación entre la vida personal y profesional. La información que compartimos en línea, a menudo, es selectiva y puede no reflejar completamente quiénes somos. Si a esto le agregamos el dilema ético que se presenta cuando consideramos el poder que tienen algunas organizaciones para recopilar y almacenar dicha información, el tema es mucho más profundo. Los empleadores deben ser prudentes para evitar la discriminación basada en la imagen obtenida a través de perfiles en línea.

Al mismo tiempo, los usuarios de redes sociales y plataformas deben tomar nota de que cada clic, cada "like", cada foto de perfil y cada comentario dejan una marca imborrable que conforma nuestra identidad digital, y que esta resulta visible para muchos. ¿Somos realmente conscientes de que esta identidad puede ser analizada y utilizada? Mientras disfrutamos de la conveniencia que supone contar con un perfil online que nos entrega resultados de búsqueda relevantes y contenidos cada vez más adaptados a nuestros gustos y preferencias, olvidamos que todas estas comodidades están respaldadas por una pequeña, pero significativa, cesión de privacidad. Encontrar un equilibrio entre la veracidad y la información que exponen las redes sociales y los valores humanos parece ser un desafío que no todos resuelven de manera satisfactoria. Lo recomendable no es ni el exceso ni el defecto, sino el sano punto medio.

"Las empresas ya no se basan sólo en currículos impresos y en entrevistas personales para evaluar a los candidatos"

*Centro de Estudios de la Comunicación (ECU) Universidad de los Andes

Anita Alvarado tras detención: "No soy víctima, pero tampoco una criminal"

AEROPUERTO. Reconoció el acceso a una zona no autorizada y mostró sus lesiones.
E-mail Compartir

La "geisha chilena", Anita Alvarado, quedó con firma mensual y prohibición de acercarse al funcionario de la PDI con quien tuvo un altercado en el Aeropuerto de Santiago esta semana, al ingresar a una zona no autorizada.

La investigación sobre lo ocurrido el viernes, alrededor de las 22:00 horas, se extenderá por 90 días, frente a lo que Alvarado explicó en Instagram que "estaba acompañando a una amiga, corriendo a que pudiera tomar su vuelo porque se nos pasó la hora, y con la adrenalina pasé accidentalmente a un lugar donde no podía ingresar, y así quede por el maltrato de un funcionario de PDI", señaló junto a imágenes de moretones.

El policía, según la autora del libro "Me llamo Anita Alvarado", "me trató como delincuente y criminal, tirándome al suelo y en la caída moviéndome el hueso de la muñeca y dejándome con varios moretones en partes de mi cuerpo, sin contar los dolores que me dejó en la cervical".

"No soy ninguna víctima, pero tampoco una criminal. Lo más impresionante es que ellos fueron los que mandaron el comunicado. Las cámaras del aeropuerto mostrarán la verdad y quién empezó con los malos tratos", concluyó Alvarado.