UNAB y distrito V21 se unen para elevar eficiencia hídrica
AGRICULTURA. A través del uso de Inteligencia Artificial se espera aprovechar los datos para optimizar el riego de los cultivos en la región.
Académicos de la UNAB, el distrito de innovación V21 de Viña del Mar y una empresa de innovación se unieron para formar parte de un proyecto colaborativo que abordará los desafíos tecnológicos para enfrentar la escasez hídrica y su impacto en el sector agroalimentario a nivel regional.
Se trata de una iniciativa colaborativa en la que se trabaja con inteligencia artificial a través de una serie de datos y que buscará soluciones para los retos actuales relacionados con la sequía y la escasez de recursos hídricos que amenazan una de las áreas más importantes de la economía regional como es el agro.
En el equipo participan académicos de la Facultad de Ingeniería, UNAB Sede Viña del Mar -los doctores David Ruete, Danilo Leal y Jean Paul Maidana- profesionales de Calgrow.io y del distrito de Innovación V21. Ellos trabajan en un prototipo y pronto postularán a un concurso de Corfo para obtener el financiamiento necesario para el desarrollo del proyecto.
"Lo que vamos a hacer es tomar los datos, aplicar inteligencia artificial, analítica en particular, y a partir de ello ver cómo mejorar los sistemas de riego a través de la información", comentó Ruete, director de Facultad de Ingeniería UNAB sede Viña del Mar.
"Este encuentro marca un hito en la búsqueda de soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos de la industria agroalimentaria en un contexto de escasez hídrica", agregó el profesional.
También está Calgrow.io, empresa de innovación tecnológica que desarrolló una aplicación para apoyar el trabajo en la industria agroalimentaria. Su fundador, Benjamín Urenda, resaltó la importancia de abordar variables claves como el riego, los fertilizantes y la temperatura para lograr soluciones sostenibles.
Asimismo, el director ejecutivo del distrito V21, Jaime Arnaiz destacó que la colaboración se generó en el marco de los Updates Tecnológicos que realiza la entidad con el apoyo de Corfo.
"En este caso se enfocó en el problema de la escasez hídrica. En esa instancia reunimos a empresas que tienen desafíos de innovación con las universidades, casas de estudio, startups y empresas tecnológicas de nuestra región, que tienen importantes capacidades para abordar esos desafíos. (...) Estamos seguros de que esto ayudará a darle un impulso al desarrollo de nuestra región".
"Vamos a tomar los datos, aplicar inteligencia artificial, analítica, (...) y a partir de ello ver cómo mejorar los sistemas de riego".
David Ruete, Académico UNAB Viña del Mar
"Reunimos a empresas que tienen desafíos de innovación con las universidades, (...) hay capacidades para abordar estos retos".
Jaime Arnaiz, Director Ejecutivo Distrito V21
3 docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNAB están involucrados en el proyecto.