Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

EN CONTACTO

E-mail Compartir

@GabrielBoric

Hoy firmamos el proyecto de ley #SernacTeProtege, con el que esperamos saldar una tremenda deuda en protección de derechos del consumidor. Este proyecto otorga a

@SERNAC mayores herramientas para enfrentar vulneraciones, sancionar empresas y ordenar la devolución de dineros.

@senadorquintana

Junto al Presidente @GabrielBoric iniciamos nueva etapa en la relación del PPD con el gobierno, poniendo a disposición toda nuestra capacidad colectiva desde un rol de diálogo y construcción de acuerdos, como "partido de frontera" dentro del oficialismo.

@cgajardop

Hoy deja sus funciones a cargo del caso "Milicogate" la ministra Rutherford. Un profundo trabajo durante 6 años develó graves actos de corrupción en materia de gastos reservados y otras aristas. Ojalá que la investigación continúe con la misma intensidad!

@Jaime_Bassa

Hablemos de retrocesos: titular de concesiones de bienes comunes tendrá propiedad sobre los derechos. Así se privatizó el agua en 1980 (art. 19.24 in. final). Parece que se quedaron cortos con la Constitución del '80.

@joseantoniokast

El Consejo Constitucional ha aprobado la Defensoría de las Víctimas. Desde hoy las víctimas de la delincuencia, narcotráfico y terrorismo tendrán apoyo, acompañamiento y protección. Un gran paso para Chile y para los chilenos.

@pcayuqueo

El Estado de Chile acaba de reconocer (por fin) al Pueblo Selk'nam, un primer paso rumbo a la necesaria justicia y reparación histórica para nuestros peñi/lamngen de la zona austral.

@Pa__tty

En Alemania se toman en serio la formación en derechos humanos, esencial en establecimiento de garantías de no repetición… Zverev refleja, en esta reacción, plenamente aquello

Inician proyecto de memoria de trans víctimas en dictadura

E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir a la reparación histórica de personas trans que fueron víctimas de la violencia durante la dictadura, el Sindicato Afrodita de Valparaíso inició el proyecto "Hacia una anhelada reparación histórica trans", que busca visibilizar las experiencias, testimonios y memorias personales y colectivas de las integrantes del espacio, quienes por décadas permanecieron en silencio tras el Golpe de Estado.

"Las agresiones y detenciones por parte de agentes del Estado en contra de nuestras compañeras fueron mucho más duras durante el régimen militar, incluso varias fueron humilladas y sufrieron vejámenes sexuales al interior de las cárceles, y eso es necesario que se visibilice", comentó Sandra Peña, presidenta de la asociación.

El trabajo de investigación comenzó con un taller de cartografía, donde las integrantes adultas mayores del sindicato localizaron diferentes espacios de divertimento de la época, algunas calles donde ejercían el trabajo sexual, y sitios en los cuales eran detenidas; y continuará con visitas presenciales a estos mismos lugares y, posteriormente, seguirá con dinámicas en las que generaciones más jóvenes serán receptoras de los testimonios que se levanten en el ejercicio de recuperación de memoria histórica. 2

QUÉ lee

E-mail Compartir

Para el abogado, filósofo y académico Hugo Eduardo Herrera, un libro fundamental sobre el 11 de septiembre es La revolución inconclusa. La izquierda chilena y el gobierno de la Unidad Popular, del historiador y catedrático Joaquín Fermandois.

"Es una obra inmensa, de 850 páginas, escrita con rigor y erudición, el manejo experto de las fuentes y los antecedentes ideológicos", señala el autor de El último romántico. El pensamiento de Mario Góngora.

"Narra en un ritmo palpitante los antecedentes remotos e inmediatos del Golpe; las maneras en las que se va acumulando el rechazo al Gobierno en la oposición política y la oficialidad joven; los esfuerzos de la DC por hallar una salida alternativa; en qué grado la sangre y los abusos del futuro se dejaban entrever ya para quienes vacilaban en dar o no el paso hacia el Golpe", refiere.

El trabajo es matizado y carece de una tesis unívoca, agrega. "Muestra, junto a los hechos, las posibilidades que deja la historia. Allende no era socialdemócrata y sus referentes, además de Cuba, se hallaban en regímenes socialistas reales, no-democráticos. Tampoco tiene una voluntad de hierro por evitar el conflicto. Se mantiene hasta el final en un limbo que le terminaría costando la vida, sacrificio que no evitó". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Creo firmemente, con mi formación y con mi paso de más de 46 años en el Ejército, que la responsabilidad de todo lo que ocurrió la tiene el comandante en jefe de la época, el general Augusto Pinochet (...) Cuando los hechos ocurren sucesivamente por horas, días, meses e incluso años, no se puede dejar de lado que existen las responsabilidades de mando. Y cuando se quiere detener algo en una estructura tan jerárquica y vertical como es el Ejército, se puede parar en forma casi inmediata".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Christian Vargas Villagrán

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26