Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Correo

E-mail Compartir

Unidad

En este nuevo 11 de septiembre, el esfuerzo de todos los chilenos debiera ser cómo construimos un país mejor, cómo logramos hermanarnos para darles a nuestros hijos y nietos un ambiente de prosperidad.

Los ataques de uno hacia otro bando en nada contribuyen a lo anterior. No se ataca al otro, se daña a Chile.

Pese a ello, aún conservo la esperanza de un mañana mejor.

Jorge Vidal Stuardo


Medias verdades

Hace unos días, el canal Chilevisión emitió un reportaje titulado "Operación Chile", que da a conocer intervenciones del gobierno de EE.UU. en nuestro país durante el gobierno de Salvador Allende.

En honor a la verdad y al derecho a la información veraz, oportuna y completa, sería apropiado que el mismo canal transmitiera un reportaje sobre el extenso y desatado intervencionismo de Cuba y la Unión Soviética, a través de sus agentes de la KGB, que experimentamos en esos años y de la cual existe mucha evidencia disponible: por ejemplo, la larguísima visita de Fidel Castro a nuestro país, en la cual hizo encendidos discursos llamando a la revolución, la penetración de los servicios de inteligencia cubanos en los años de la Unidad Popular, o la participación de La Habana en suelo chileno con el ingreso de tropas y armamento clandestino en 1971 relatado en el libro "Nunca digas morir", del cronista de la revolución cubana Norberto Fuentes. Sólo con la verdad en la mesa podemos empezar a discutir con altura de miras nuestro pasado.

Osvaldo Urrutia


Experiencia de vida

A todo político joven de hoy, comenzando por el Presidente Gabriel Boric, le diría claramente: no puedes juzgar con ojos de hoy lo que ocurrió hace 50 años y no viviste.

René A. Zapata Valiente


Lecciones

De acuerdo con el diputado Nelson Venegas (8 de septiembre), mientras no existiera el quorum de dos tercios de los diputados y senadores, el gobierno de don Salvador Allende podría haber continuado por tres años más con las tomas ilegales en los campos, la confiscación arbitraria de industrias, los intentos por infiltrar las Fuerzas Armadas, el ingreso ilegal de armas y muchos otros atropellos a la Constitución y las leyes denunciadas en el Acuerdo de la Cámara de Diputados del 22 de agosto de 1973.

Por otra parte, respondiendo a su pregunta, me parece perfectamente legítimo justificar el derrocamiento del gobierno de la Unidad Popular y, a la vez, rechazar las violaciones a los derechos humanos. Lo que no corresponde es centrarse sólo en estas últimas ignorando el contexto que las originaron, no para "empatar" ni para justificarlas, sino para sacar las lecciones y evitar la repetición de los mismos errores. El mundo no se divide entre "horribles asesinos de lesa humanidad" y almas impolutas que tienen el cielo asegurado.

Miguel Á. Vergara Villalobos


50 años

Hace muchos años en mi población había un almacén que funcionaba más o menos bien. En una ocasión la familia dueña del negocio trajo a un joven para hacerse cargo. La gente estaba contenta porque pensó que este joven mejoraría el negocio.

Al poco tiempo se dieron cuenta que el joven lo que más hacía era sacar sus cuentas, pasaba todo el día sacando sus cuentas. Cuando iban a comprar lo veían trabajando en sus cuentas y a veces no se daba cuenta cuando le sacaban cosas, sólo estaba preocupado de sus cuentas y no veía eso. Al parecer, estaba día y noche en sus cuentas.

Empezaron a faltar algunas mercaderías, pero él no veía este problema y seguía con sus cuentas. Después de un tiempo, como esto no mejoraba e incluso seguía peor, la familia decidió llevarlo al médico y camino al facultativo el joven decía "me falta plata, tengo que sacar cuentas. Me falta plata, tengo que sacar cuentas. 50, 50, 50…".

Luis Bravo Villarroel


Responsabilidades

¿Quién o quiénes son responsables del 11 de septiembre de 1973? Para el periodista español Mario Amorós, "los responsables fueron la DC, la derecha, Patria y Libertad y la Sofofa". El senador José Miguel Insulza, por su parte, dijo: "Todos tenemos que reconocer culpas en esto". A su vez, el expresidente Sebastián Piñera declaró: "La principal responsabilidad recae en el gobierno de la Unidad Popular".

¿Le queda a usted alguna duda de por qué no hay un gran acuerdo en relación al 11 de septiembre de 1973? Lo único en que hay total acuerdo es en el rechazo a la violación de los derechos humanos ocurridos tras el 11 de septiembre de 1973. En todo lo demás no hay coincidencias y seguirá igual mientras no exista interés en investigar a fondo las causas que provocaron el 11 de septiembre de 1973.

Luis Enrique Soler Milla


Causas

La única verdad de lo ocurrido hace 50 años es que las Fuerzas Armadas nunca quisieron tomar el poder, apoyaron el gobierno de Allende durante tres años, hasta integrando su gabinete, y evitaron previamente su caída.

Sólo intervinieron cuando el país ya estaba destruido social, política, económica y moralmente, al borde de una guerra civil y con un gobierno que violaba reiteradamente la Constitución, lo que fue refrendado por el Congreso de la República.

Estenio Mesa


Cuestionada iniciativa

Con preocupación advierto que algunos senadores han propuesto establecer en el calendario nacional el "Día de la Biblia". Más allá de las creencias de cada uno piense o del valor que le asigne a un libro, que a mi juicio está lleno de confusiones morales e históricas y de cuyas verdades al menos hay opiniones encontradas, imponer a todo un país laico como el nuestro, el festejo de un libro que representa a un sector religioso que cada día pierde adeptos, me parece realmente un despropósito, una bofetada al sentido común, una verdadera extravagancia decimonónica.

Rodrigo Reyes Sangermani

Museo Baburizza llega a Colegio de la comuna de la Cruz para exponer diez importantes obras

E-mail Compartir

Hasta el 14 de septiembre, en la biblioteca del Colegio Bolonia de la comuna de La Cruz, permanecerá una muestra de diez importantes pinturas que forman parte de la colección del Museo Baburizza de Valparaíso, iniciativa que fue valorada por la comunidad educativa. "Estamos muy contentos de haber traído esta muestra hasta La Cruz, porque es una manera de acercar el arte a los niños y poner un material pedagógico para que los docentes puedan hacer un todavía mejor trabajo. Esta es una forma de generar vínculos, porque por un tema geográfico, para los niños y niñas no es tan fácil llegar hasta el Baburizza", dijo el director del muse porteño, Rafael Torres.


La imagen de la ciudad

pautadellector@mercuriovalpo.cl

en Twitter:

E-mail Compartir

@Amarillos_Chile: Condenamos todo acto de violencia, especialmente los ataques a La Moneda. Lamentamos profundamente que el Gobierno de Chile @GobiernodeChile haya desperdiciado la oportunidad de unirnos y demostrado nuevamente que su impericia e irresponsabilidad con la seguridad de todos.

@joseantoniokast: El capricho irresponsable del Presidente Boric de participar en la marcha puso en riesgo la integridad del Palacio de La Moneda y los Carabineros que resguardan el perímetro. Hay que investigar las responsabilidades que participaron de esta errada decisión

@KarlaEnAccion: Mientras Pdte @gabrielboric marcha, a metros destrozaron vidrios del Palacio de La Moneda, rayan y vandalizan el Centro Cultural. Descontrol total. Triste e indignante a la vez, porque los informes advertían lo que podía pasar.

@RojoEdwards: Insólito. Gobierno no respetó ni su propio instructivo de no acercarse al centro 10 y 11 septiembre. Marcha encabezada por pdte Boric termina con Carabineros agredidos, La Moneda vandalizada y delincuentes haciendo lo que quieren.

@lcruzcoke: Destruyen vallas vidriadas perimetrales de la plaza de la Ciudadanía y rayan La Moneda con spray. Todo en marcha con participación del propio Presidente. Gobierno no sigue ni su propio instructivo, ciudadanía recomendada de no ir al centro ¿qué señal se pretende dar?

@Cami_FloresO: El presidente @GabrielBoric marchando con los delincuentes que atacan la moneda y a Carabineros. Pero después piden que no lo hagamos responsable de los hechos de violencia y delincuencia que puedan ocurrir mañana

@cristian_arayal: Los destrozos en La Moneda tienen un responsable y se llama @GabrielBoric.

#La Moneda