Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Empresa de Concón produce merchandising oficial de Panamericanos

DEPORTES. Profesor de eduación física y kinesiólogo lideran exitosa iniciativa.
E-mail Compartir

Francisco Juárez y Cristóbal Santibáñez son dos empresarios que durante su vida han estado ligados al deporte en diversas áreas. El primero como profesor de educación física en colegios de la región y el segundo en su faceta de kinesiólogo y rugbista.

Sin embargo, el destino, y también sus ansias de querer ir un paso más allá, hicieron que hoy en día estén listos para enfrentar su mayor desafío: hacerse cargo del merchandising oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, a través de su empresa TUFANS.

Después de un riguroso proceso de selección liderado por la corporación Santiago 2023, TUFANS se adjudicó esta licitación en noviembre de 2022. Desde entonces, han estado trabajando incansablemente con equipos de élite, cumpliendo con los más altos estándares de calidad.

"Nuestro proceso comenzó con la meticulosa fase de diseño de productos, siempre validados por expertos técnicos. Posteriormente, nos enfocamos en la producción, colaborando con proveedores de China, Perú y Chile para fabricar con éxito más de 84 tipos de productos distintos", señalo Francisco Juárez, gerente general de TUFANS.

Actualmente, se encuentran pleno proceso de distribución, ofreciendo los productos tanto en la tienda oficial (https://tiendaoficial.santiago2023.org/) como a través de distribuidores autorizados.

En total, han fabricado más de 500.000 productos, con más de 100 SKU y 84 tipos de productos diferentes. La meta es duplicar esta cantidad y variedad en comparación con los productos comercializados en Lima 2019. Para ello, se establecerán 27 tiendas en diferentes puntos de competición.

"En TUFANS, nuestra misión es seguir innovando y desarrollando esta plataforma especializada para los apasionados de los deportes", señaló Cristóbal Santibáñez.

Un tiro libre de Gil salva a un Colo Colo que ve cada vez más lejana la corona

CAMPEONATO NACIONAL. El mediocampista empató el duelo ante Copiapó a cinco minutos del final. Quinteros lamentó la falta de gol y cargó contra el arbitraje.
E-mail Compartir

Un sufrido empate a 1 rescató ayer Colo Colo en el estadio Monumental ante el complicado Deportes Copiapó, resultado que frena al Cacique en su objetivo de alcanzar a Cobresal y seguir luchando por el título del Campeonato Nacional.

Para el duelo, postergado de la décimo sexta fecha, Gustavo Quinteros mandó a la cancha una formación inédita, con Fernando De Paul; César Fuentes (Óscar Opazo se lesionó en el calentamiento), Alan Saldivia, Maximiliano Falcón, Erick Wiemberg; Esteban Pavez, Vicente Pizarro, Leonardo Gil; Marcos Bolados, Leandro Benegas y Matías Moya.

Tanto Damián Pizarro como Jordhy Thompson, marginados por indisciplina en el último partido, reaparecieron en el banco de suplentes.

Apremiado por su situación en la tabla, Copiapó salió a presionar arriba al Cacique y exigió a De Paul con disparos desde fuera del área.

Pero a partir de los 15' se instaló el dominio de los albos. También en ese momento se produjo la jugada más clara del primer tiempo. Un buen desborde de Bolados terminó con Fuentes pegándole mordido al travesaño. En el rebote, Moya fusiló al portero Espinoza, que respondió de forma brillante.

Llegaron los goles

Para la segunda parte, Quinteros mandó a la cancha a Thompson, quien inmediatamente empezó a marcar las diferencias por el sector derecho del ataque colocolino, pero Espinoza se mostró muy seguro cada vez que fue exigido.

Un par de ataques peligrosos de Copiapó obligaron al entrenador albo a seguir moviendo el equipo, haciendo ingresar a Pizarro y Alexander Oroz.

El joven delantero tuvo una gran jugada personal que Espinoza salvó de milagro, mientras el mal estado de la cancha del Monumental se empezó a hacer notar.

A los 76' un contragolpe conducido por el genial Jorge Luna terminó con Maximiliano Quinteros abriendo la cuenta con un cabezazo perfecto. El gol de Copiapó se celebraba también en El Salvador, ya que Colo Colo no conseguía acercarse a Cobresal.

Pero, a 5' del final, Gil clavó un tiro libre de 25 metros para poner el empate definitivo, resultado que no le sirve a ninguno de los dos conjuntos.

El equipo de Ivo Basay, si bien salió de la zona de descenso, quedó con 23 puntos, uno sobre Magallanes que tiene un partido pendiente. El Cacique, por su parte, quedó tercero con 36 pero está a 10 unidades de Cobresal. Huachipato y Palestino, por su parte, igualaron 2-2 en duelo pendiente de la fecha 22°.

Tras el encuentro, Quinteros cargó contra sus delanteros y contra el árbitro. "Tuvimos tres o cuatro situaciones muy claras y no lo hicimos (el gol). Ellos llegaron una vez y nos hicieron el gol", dijo.

"El árbitro favorece a los equipos que vienen (al Monumental). Se tiran, no le saca amarilla, no adiciona minutos", agregó el DT.

Por el torneo de Primera B, en tanto, Santa Cruz venció como local al puntero, Deportes Antofagasta, por la cuenta mínima.

Copa Davis: Chile enfrenta hoy a una alicaída Italia con ilusión de clasificar

TENIS. Jarry y Garín repetirán en singles buscando derribar a los locales.
E-mail Compartir

A partir de las 10.00 de la mañana, Chile jugará ante Italia su segunda llave de Copa Davis con la ilusión de conseguir una clasificación histórica entre los ocho mejores.

Mientras el equipo nacional tuvo un debut soñado ganándole los tres partidos a Suecia, la selección europea sufrió una dura derrota por 3-0 ante Canadá, que llegaba sin sus mejores tenistas.

Siguiendo la lógica de la primera jornada, Cristian Garín (103°) enfrentará en el primer turno a Lorenzo Sonego (38°) y luego será el turno de Nicolás Jarry (22°) frente a Lorenzo Musetti (18°).

Por último, el dobles sería entre la dupla de Alejandro Tabilo y Tomás Barrios ante el binomio de Andrea Vavassori y Simone Bolelli.

Ayer, Canadá siguió su camino perfecto y le ganó los tres partidos a Suecia, resultados que dejan a los norteamericanos adentro de la siguiente fase y su rival de turno prácticamente fuera de la próxima ronda en Málaga.

En tanto, con esto cobra mayor importancia la serie de Chile e Italia, ya que el equipo nacional puede asegurar su clasificación si vence al combinado europeo.

Si los dueños de casa logran hacerse con la llave, Chile tendrá que definir frente a Canadá, ya clasificada, para buscar un cupo entre los ocho mejores.