Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Suprema inicia último trámite para definir legalidad de mall

AGUA SANTA. Se declaró admisible recurso de casación que presentó el abogado Contreras, para insistir en su reclamo de ilegalidad contra el municipio.
E-mail Compartir

Sebastián Mejías O.

Cada vez queda menos para que la comunidad de Viña del Mar tenga certezas sobre el futuro de la construcción de un mall en Agua Santa, dado que la Corte Suprema ya comenzó a tramitar la última instancia para determinar la ilegalidad, como pide una parte de la comunidad, del permiso de obras otorgado por el municipio a la empresa constructora.

Luego de la sentencia de la Corte de Apelaciones que rechazó el reclamo de ilegalidad del permiso de obra del centro comercial, un grupo de abogados, liderados por Rolando Contreras Bianchi, presentó un recurso de casación para revertir esa decisión, recurso que fue declarado admisible por la Corte Suprema que, en unos meses más, deberá oír alegatos tanto de la parte que presentó el reclamo como de la municipalidad que, en la vía institucional, ha defendido la validez del permiso de obra.

De hecho, al propio abogado Contreras le llama la atención "la actitud que ha tomado el municipio de Viña del Mar, a través de la alcaldesa Ripamonti, quien si bien validó este permiso ante nuestro reclamo de ilegalidad, lo cierto es que después hemos visto, a través de la prensa, inconsistencias en su postura". Recordó que la propia Ripamonti ha dicho que "el mall de Agua Santa no se debería hacer, señalando que no cumpliría con la normativa medioambiental y que tendría un enorme impacto vial".

En definitiva, agregó Contreras, será "la Corte Suprema la que defina el futuro del permiso del mall de Agua Santa". Según contó el abogado, ya "no quedarían otras instancias ni otros recursos que se puedan emprender".

Incoherencia municipal

La Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar también se hizo parte, como tercero coadyuvante, del trámite que se iniciará en la Corte Suprema. Su abogado, Gabriel Muñoz, comparte la idea de que "hay una grave incoherencia en la alcaldesa Ripamonti y sus equipos, cuando desde un principio dice que no está de acuerdo con el proyecto, pero defiende su permiso en tribunales".

Para el jurista, aquí existen "vicios de legalidad de tal magnitud que no se puede entender cómo, en el discurso público o para la prensa, Ripamonti se muestre en contra del mall, pero cuando se trata de acciones judiciales considera que los permisos están bien otorgados".

Su objetivo es que "la Corte Suprema haga prevalecer el derecho a la justicia y que, en definitiva, se declare nulo el permiso de edificación".

"Ripamonti ha dicho que el mall de Agua Santa no se debería hacer, señalando que no cumpliría con la normativa".

Rolando Contreras Bianchi, Abogado recurrente

2 a 1 fue el resultado de la sentencia de la Corte de Apelaciones, que rechazó el reclamo de ilegalidad.

Minvu pone término a convenios con EnRed

REGIÓN. Cartera pedirá restitución de los $254 millones pagados a fundación.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Valparaíso dictó esta semana las resoluciones que pusieron término anticipado a los convenios de transferencia de recursos que sostenía con la Fundación EnRed en las comunas de Quintero, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Cartagena y Villa Alemana.

De acuerdo a estas resoluciones, la decisión fue "por no haber cumplido de forma adecuada con la implementación del trabajo", ordenando la restitución de $254 millones pagados.

Esta acción es parte del conjunto de medidas que el Minvu ha llevado adelante para regularizar la relación entre el ministerio y las fundaciones y que se concentran en la Agenda de Modernización, Probidad y Transparencia que el titular de Vivienda, Carlos Montes, anunció a principios de agosto. EnRed tendrá cinco días para interponer los recursos que estimen convenientes.

Folclor y gastronomía se unen en la feria Sobremesa 2023

CONCÓN. Masivo evento parte este sábado con 20 expositores.
E-mail Compartir

Presentaciones folclóricas a cargo de los Amigos Cuequeros y el maestro de orquesta criolla, José Godoy, además de bailes típicos con el Bafovi y los Amigos del Folclor son algunas de las actividades preparadas por la Feria Gastronómica Sobremesa, que se realizará desde este sábado 16 hasta el 18 de septiembre, de 12.00 a 21.00 horas, en el Campo Deportivo de la RPC en Concón.

"El evento contará con la animación del actor Francisco 'Pipo' Gormaz y con la participación de más de 80 expositores locales, 20 restaurantes de la región que ofrecerán una amplia y diversa carta de comida, así como una gran barra central donde destacan 10 stands de cerveza artesanal, sector Cafeyna especializado en café y una zona diseñada para niños", expuso Javier Rodríguez, uno de los organizadores del evento.

Precisó que también se efectuarán actividades como concursos, clases magistrales, happy fest, show de títeres, catas de vino, cerveza, charlas sobre café de especialidad y la actuación de destacados DJ's que mantendrán el ánimo alto entre las más de 6 mil personas que se espera recibir en las tres jornadas que durará la actividad.