Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Mayor asistencia que el año pasado marcó la primera jornada de fondas y ramadas locales

FIESTAS PATRIAS. Hubo un balance positivo tras el inicio de las festividades que se extenderán hasta este martes.
E-mail Compartir

Francisco Cubillos Vilches

La primera jornada de las Fiestas Patrias fue recibida con entusiasmo por los asistentes que se congregaron en los emblemáticos lugares de celebración. Tanto en el Parque Alejo Barrios, de Playa Ancha, como en el Valparaíso Sporting en Viña del Mar, la comunidad disfrutó del inicio del fin de semana extralargo, caracterizado por la búsqueda de precios accesibles y un entorno seguro que garantizara la tranquilidad de todos los presentes.

En el Puerto se inauguraron 33 ramadas, junto a los 45 stands de entretenimiento y los juegos mecánicos, el jueves. Sin embargo, los propios encargados y trabajadores reconocieron que el viernes estuvo mejor.

"Estuvo lento durante el día, pero después en la noche, tras la 'Fogata del Pescador', estuvo muy bueno. Estuvo buena la convocatoria. Hay harta seguridad y la gente está tranquila de venir para acá. La venta estuvo buena para ser segundo día y todos andan buscando cuidar el bolsillo", reconoció uno de los trabajadores de la fonda "Los Boka Seka", quien no entregó su nombre.

En esa línea, agregó que "tenemos todo a no más de $2.000. Mantenemos un precio razonable en comparación a otros, vendiendo barato pero más cosas".

El tema ahorro fue compartido por Marisol Muñoz, encargada del puesto "Chicha Criolla de José Toro", quien reflexionó sobre el gasto de la población y su impacto en el consumo de productos: "El gasto ha sido moderado, incluso restringido. No como los otros tres años que llevamos con esto, donde la gente simplemente disfruta, pero ahora se ve reflejada la escasez de dinero. Sin embargo, si debo comparar respecto al año pasado, todo va bastante parejo".

Pese a esta situación, desde la fonda "Makita" su administradora, Patricia Aguilera, destacó el ambiente y los controles de seguridad que se incluyeron nuevamente en Playa Ancha, diciendo que "valoramos el trabajo realizado por los guardias. La entrada del público es más lenta, porque todos tienen que pasar por el detector de metales. Pero creo que está bien, porque así velamos por la seguridad de los asistentes y de nosotros".

Finalmente, el dueño de la fonda "Pelao Marcelo e Isabel" pronosticó que los siguientes días serán de mucho trabajo, relatando que "con la experiencia que tengo los siguientes días serán full, full". Marcelo comentó que "los cabros (familiares que lo ayudan) dicen que están cansados y yo les comento que esto está recién empezando y no pueden estar así. Ayer (sábado) cerré cerca de las 3 de la madrugada y nos fuimos a dormir a eso de las 7 de la mañana. Vinimos muy temprano a preparar las cosas para tener todo listo antes de la hora de almuerzo, que es cuando empieza a llegar la gente".

Viña del mar

A diferencia de lo que se vive en el sector de Playa Ancha, en Viña del Mar optaron por mantener el cobro de una entrada, subiendo su valor a $6.000 y adelantando la aplicación del mismo a las 15 horas. Además, la organización del evento se esforzó por ofrecer un programa con artistas como Los Jaivas o Américo, algo que generó distintas apreciaciones en los fonderos.

"El viernes fue extraño porque era un día de jornada laboral. El público era más joven ya que estuvo Princesa Alba en concierto. Al final tienes que ir jugando con las generaciones que siguen a cada artista. Es engañoso dar un pronóstico en estas instancias", reconoció Paul, encargado de "La Mortal Fonda", agregando que "por eso mismo este año hemos potenciado al público vegano y pusimos una parrilla dedicada a ellos".

En medio de la convocatoria juvenil de la primera jornada, un registro de redes sociales se llenó de comentarios de usuarios tras evidenciar a dos personas a los golpes. No obstante, el fondero Miguel Muñoz, quien fue testigo el suceso afuera de su ramada, lo calificó como una "cosa de jóvenes", mencionando que el asunto fue "algo que no pasó a mayores. Aunque todas las peleas son violentas, esto no estuvo más allá de eso. Ambos se dieron un par de palmazos y se terminó allí".

El encargado de 'Juan Parra y las Parritas' sostuvo que la inclusión de distintos artistas iba a simbolizar un desafío gigante por la "renovación de público". "Hasta ahora ha estado similar al año pasado, yo tengo buenos precios y productos que constantemente son de calidad", dijo Juan Parra.

Finalmente, Nelso Estay, de una ramada nueva llamada "Las famosas con Queso", reconoció que "hubo mucha gente joven, pero con la llegada de la familia esperamos que todos se vayan contentos recibiendo lo que entregamos. Sabemos la realidad de la gente y tenemos ofertas como empanadas de 60 gramos, la piscola 'a luca' y pasteles de choclo de medio kilo con agregado y una copa de vino a 10 mil pesos".

Detenidos con armas

En aspectos de seguridad no se han reportado situaciones lamentables, los sitios se han resguardado de manera apropiada y los oficiales de turno coincidieron al afirmar que "resguardar un lugar no significa despejar otro", por ende, los sucesos estuvieron lejos de afectar las Fiestas Patrias.

El coronel Rodrigo Ortiz, de la Prefectura de Valparaíso, señaló que alrededor del Parque Alejo Barrios no hubo novedades, sólo dos detenidos por tráfico de drogas, ambos mayores de edad.

En Viña del Mar, el teniente coronel Leonardo Cárdenas informó que "se efectuaron cinco detenciones. Los primeros tres fueron sorprendidos con armas fabricadas. Más tarde, atrapamos a dos jóvenes en el Mirador de Reñaca con pistolas. Por último, detuvimos a un secuestrador cerca del Parque del Mar". Por su parte, el mayor Claudio Mendiboure de la Prefectura Marga Marga dio a conocer que hubo un accidente menor en la autopista Troncal Sur, cerca de Villa Alemana.

Por último, el Jefe de la SIAT de la zona, capitán Sebastián Muñoz, dio a conocer que durante el viernes y hasta las 8 horas de ayer ingresaron cerca de 58 mil vehículos a la región, y han salido 55 mil por las tres rutas principales de Valparaíso, sin reporte de accidentes; mientras que desde las 8 horas hasta la media tarde de ayer habían ingresado otros 39 mil vehículos.

"Los cabros (familiares que lo ayudan) dicen que están cansados y yo les comento que esto está recién empezando y no pueden estar así".

Marcelo, Fondero de Valparaíso

"El gasto ha sido moderado, incluso restringido (...) Sin embargo, si debo comparar respecto al año pasado, todo va bastante parejo".

Marisol Muñoz, Fondera de Valparaíso

"El público era más joven (el primer día). Al final tienes que ir jugando con las generaciones que siguen a cada artista. Es engañoso dar un pronóstico".

Paul, Fondero de Viña del Mar

"Tenemos ofertas como empanadas de 60 gramos, la piscola 'a luca' y pasteles de choclo de medio kilo con agregado a 10 mil pesos".

Nelson Estay, Fondero Viña del Mar