Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Caturras comenzarán lucha por el ascenso ante Curicó

FÚTBOL. Las dirigidas por Mario Vera se medirán frente a las albirrojas por los cuartos de final del Ascenso. Las porteñas llegan con confianza al vital duelo.
E-mail Compartir

Emilio Stark Feliú

El equipo femenino de Santiago Wanderers clasificó a la fase final del Torneo de Ascenso. Las caturras terminaron en la segunda posición de la Zona Centro Norte con 33 puntos, a nueve del líder, Everton de Viña del Mar.

Ahora, las porteñas enfrentarán la última parte de la temporada: los playoffs. Los cruces se definieron en base a la ubicación de los ocho mejores clubes en la tabla de promedios de este año y los equipos con mejor posición serán los locales. Las fechas de cada llave, que serán a partido único, aún no están definidas.

El elenco porteño, que se quedó con el cuarto puesto, recibirá a Curicó Unido, que terminó en el quinto lugar. Al finalizar la postemporada, los dos elencos que alcancen la final serán los que, definitivamente, adquirirán los cupos para la división de honor del fútbol femenino.

La capitana de las caturras, Francisca Espinoza, se refirió al trabajo del Decano de cara al duelo con sus rivales: "Nos estamos preparando de la mejor manera posible, tanto física como mentalmente. Hemos estado hablando como equipo, mentalizándonos para lo que se viene. Todo el plantel está con muchas ganas", asegura.

Asimismo, la jugadora porteña se mostró optimista respecto a las posibilidades de ascenso directo que tiene el Decano. "El equipo tiene hambre de poder subir. Nos vemos con confianza para estos playoffs, ya sea llegando a la final o saliendo campeonas", añadió la voz de mando.

Los Fallos pendientes

El fútbol femenino aún no puede resolver uno de sus mayores problemas: la ausencia de ambulancias en la realización de los encuentros.

Estos incidentes han resultado en múltiples suspensiones de partidos: Unión Española ante Barnechea, Huachipato frente a Curicó y Santiago Wanderers contra Unión La Calera por las fechas 13, 14 y 15, respectivamente.

A pesar de que el Tribunal de Disciplina de la ANFP no ha hecho públicas las resoluciones al respecto, la suma o resta de puntos a los equipos involucrados no afectarán a la posiciones de la tabla, por lo que las llaves de cuartos de final ya quedaron definidas.

Conmebol y UEFA fijan amistosos para marzo 2024

FÚTBOL. La Roja podrá enfrentarse a combinados europeos el próximo año.
E-mail Compartir

Según información proveniente de Uruguay, las selecciones sudamericanas podrán volver a enfrentarse a combinados europeos en marzo de 2024. Los organismos de ambos continentes, UEFA y Conmebol, firmaron el acuerdo que oficializará la disputa de partidos amistosos.

Tal como informa Rodrigo Romano, periodista de DSports y Teledoce, ambas federaciones se reunirán el próximo 2 de noviembre para definir los parametros de la fijación de los encuentros.

La idea, recalca el comunicador charrúa, es que todos los duelos se disputen en el Viejo Continente para evitar que los jugadores sudamericanos realicen largos traslados.

Con esto, La Roja podrá medirse ante selecciones europeas como preparación de cara a las Copa América 2024 de Estados Unidos, a realizarse en junio del año venidero.

La última vez que Chile disputó un encuentro amistoso frente a una selección europea dentro del top 20 del ranking de la FIFA fue hace más de cinco años, en un empate sin goles ante Dinamarca en el estadio Aalborg Portland Park, al norte del país escandinavo.

1 triunfo en los últimos siete partidos de clasificatorias registran los dirigidos por Eduardo Berizzo.

La lección

Por Raúl Molina Muñoz Entrenador nacional de ajedrez
E-mail Compartir

EL LEGENDARIO IVÁN MOROVIC. Nace en la ciudad de Viña del Mar, el 24 de marzo de 1963. Aprende a jugar al ajedrez a los 9 años, ingresando el año 1974 a la rama de ajedrez del Club Everton, en su ciudad natal.

En 1980 gana el torneo de Tel Aviv, Israel, consiguiendo su primera norma de Gran Maestro Internacional de Ajedrez (GMI) con sólo 17 años. Obtiene el tercer lugar, entre ajedrecistas de 87 países, en el Campeonato Mundial de Alemania de menores de 20 años, tras hacer tablas con el ruso Gary Kasparov, considerado el mejor ajedrecista de la historia.

Luego tiene una carrera llena de éxitos como adulto, certámenes sudamericanos, match contra destacados campeones mundiales, primer tablero nacional en múltiples ocasiones.

Vence en variadas justas internacionales y logra espectaculares triunfos como en el Torneo de Las Palmas 1993 (categoría XVI) donde supera destacados GM como: Anand, Adams, Khalifman, Jusupov, Topalov, entre otros.

Les dejo con una de sus brillantes partidas en la que demuestra toda la fuerza de su juego.

MOROVIC, IVÁN - ZIATDINOV,RASET [C96]

Nueva York, 1995.

1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 [Apertura Española] 3…a6 4.Aa4 Cf6 5.0-0 Ae7 6.Te1 b5 7.Ab3 d6 8.c3 0-0 9.h3 Ca5 10.Ac2 c5 11.d4 Cd7 [Una opción es 11...Dc7 12.Cbd2 Cc6 13.d5 Cd8 14.a4 Tb8, con ligera ventaja blanca] 12.Cbd2 cxd4 13.cxd4 Cc6 14.Cb3 a5 15.Ad3 Aa6 16.d5 Cb4 17.Ab1 a4 18.Cbd4! exd4 19.a3 Cd3 20.Axd3 Af6 21.Ad2 Db6 22.Ab4 Tac8 23.Dd2 [Morovic conecta las torres y completa el desarrollo] 23...Tfe8 24.Tad1 Ce5 25.Df4 Cc4 [Si 25...Cxd3 26.Txd3 Ae5 27.Df5 Tc7 28.Ted1 g6 29.Dg5 Ac8 30.Cxe5 dxe5 31.Tf3, y el blanco tiene clara ventaja] 26.Df5 Ce5 [En caso de 26...Cxb2 27.e5! Cxd3 28.exf6 Txe1+ 29.Axe1 Ce5 30.Cxd4, y el blanco está mejor] 27.Ab1 Cg6 28.Dh5 Tc7 29.Cg5 Cf8? [Algo mejor era 29...Axg5 30.Dxg5 Ce5 31.Dd2 Cc4 32.Dxd4 Db8, con ventaja blanca]

30.Cxh7!! [Espectacular sacrificio] 30… Cxh7 31.e5 g6 32.Axg6! Cf8 33.Ah7+!! [Morovic continúa demoliendo la defensa negra y remata con precisión] 33… Cxh7 34.exf6 Cxf6 35.Dg5+ Rh7 36.Dxf6 Tg8 37.Te4 1-0. Ante el mate inminente Ziatdinov abandona la lucha. Una clase magistral del GM Iván Morovic.

Hasta la próxima semana.

Posición tras 29…Cf8?


del maestro