Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"Estoy en ese proceso de redescubrir quién soy ahora y cómo traducirlo en canciones"

ENTREVISTA. Nominado a siete Latin Grammy, el colombiano Camilo vuelve a la composición después de pasar más de dos años de gira.
E-mail Compartir

Agencias

El cantante colombiano Camilo "regresa a casa" a componer con nuevas reflexiones sobre su matrimonio y su paternidad, tras haber pasado más de dos años de gira: "Estoy en ese proceso de redescubrir quién soy hoy", cuenta.

"(Quiero saber) quién soy ahora y cómo se traduce en ideas y en canciones", ahonda en una entrevista a Efe el autor de temas como "Vida de rico" o "El mismo aire".

Después de que Camilo se hiciera uno con el sonido de su último álbum de estudio "De adentro pa' fuera", el cantautor se quedó con un sentimiento de "vacío" creativo que pensó que nunca más podría volver a llenar.

"Yo cuando hago un álbum digo, a mí no me quedó nada más por compartir, esto es el final de mi creatividad porque no me quedó pendiente nada", menciona.

La analogía más precisa que encuentra para explicarlo es la del embarazo y el proceso de desapego que su esposa, Evaluna Montaner, tuvo que afrontar después de darle vida a su hija en común, Índigo.

"Evaluna me contaba lo intenso y lo raro que era no tener a Índigo adentro (...) Lo digo para hacer un paralelo con lo que siento con mi creatividad, que cuando yo logro entregar y armar todo en esa 'criatura' (un disco), me genera un hueco el pensar ¿y ahora?", comenta.

Cosechando éxitos

Desde aquel septiembre de 2022 que "nació" su último álbum hasta la actualidad, Camilo siguió cosechando éxitos como una nueva nominación al Grammy 2023, continuó con una gira mundial que lo llenó de experiencias y aprendizajes culturales y esta semana sumó siete nominaciones a los Latin Grammy, igual que sus compatriotas Shakira y Karol G.

También logró "oxigenar" su inventiva con colaboraciones como "Ni me debes, ni te debo" en estilo regional mexicano junto a Carin León, y más recientemente con "Palpita", un tema donde exploró el pop punyabí de la mano del cantante indio Diljit Dosanjh.

"Es una de las canciones que más me he divertido haciendo por el reto creativo que significaba", dice el cantante de 29 años, quien había quedado maravillado con los instrumentos del país asiático cinco años atrás cuando lo visitó por primera vez.

A Camilo le enorgullece que sus seguidores puedan escuchar versatilidad en su música y le emociona la unión que lograron concretar dos artistas como ellos de "universos tan lejanos".

"Amo todas las colaboraciones que tengo, pero esta era bastante diferente. Creo que es la colaboración más fuera del círculo de la comodidad que he hecho hasta ahora", reflexiona.

"

Shakira lanza "El jefe", tema dirigido contra su exsuegro

MÚSICA. Millones de visitas en pocas horas.
E-mail Compartir

La colombiana Shakira lanzó un nuevo sencillo, "El jefe", una colaboración junto al grupo de música regional mexicana Fuerza Regida, que expone una letra explosiva en la que dispara un dardo contra su exsuegro y padre del exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué.

"Dicen por ahí que no hay mal que más de cien años dura, pero ahí sigue mi exsuegro que no pisa sepultura", canta Shakira en un momento del tema publicado el miércoles y que en 16 horas ya acumulaba casi 5,5 millones de visualizaciones en YouTube.

La cantante aparece con sombrero de charro mexicano en el video del tema, un corrido en toda regla que gira en torno a las precarias condiciones laborales que afrontan muchos trabajadores y en el que el vocalista de la agrupación californiana, Jesús Ortiz Paz, no se corta mucho a la hora de hablar de los jefes.

Período de reflexión

La intérprete vuelve a abordar así su sonora separación matrimonial con el padre de sus dos hijos, tal como lo hizo con la canción "Bzrp Music Sessions, Vol. 53" junto al argentino DJ Bizarrap.

"Todavía estoy en un período de reflexión. Todavía estoy exorcizando algunos demonios. Lo último que me queda", dijo entre risas Shakira a la revista Billboard.

Pintor Gonzalo Ilabaca realizará inédito recorrido guiado por la exposición de sus cuadros en el Museo Palacio Vergara

E-mail Compartir

El sábado 30 de septiembre, el reconocido pintor nacional Gonzalo Ilabaca realizará una recorrido guiado a su exposición "Valparaíso para principiantes y moribundos", que se encuentra en el Museo Palacio Vergara. La visita, programada para las 12.00 horas, es gratuita y permitirá conocer de primera fuente el relato pictórico de esta muestra en que el artista plantea la decadencia y abandono de la ciudad de Valparaíso, otrora puerto principal.

El nombre de esta exposición, como explica Ilabaca, que apunta a que puede ser vista y entendida desde un niño hasta una persona mayor, corresponde a la historia de Valparaíso, pintada y contada en relatos escritos sobre tela.

Estos relatos tratan "la idiosincrasia de los porteños, de su forma de habitar el anfiteatro, del urbanismo, del patrimonio, del saqueo, del abandono del Estado, de muchas cosas que coincidieron en estas últimas décadas, donde hacen una tormenta perfecta, para que este Valparaíso, que era la 'joya del Pacífico' en el siglo XIX, hoy sea una especie de edad media en el siglo XXI. Es una crítica feroz a que esta ciudad no se merece como estamos. Y eso me duele. Y yo, como pintor, hago este relato contemporáneo dejando un escrito pictórico de esta decadencia de Valparaíso", afirma el artista.

Compañía Abisal presenta obra de teatro que suma artes circenses

E-mail Compartir

A las 19.00 horas de hoy se presentará la obra de circo contemporáneo "Todo esto está en ti o la locura será la dolorosa pasión de estos paisajes", en el Teatro Municipal de Quilpué, con entrada liberada. La puesta en escena está a cargo de la Compañía Circo Abisal, que busca expandir las capacidades textuales de la poesía a través de las artes escénicas. La obra incluye tres personajes que representarán diferentes aristas del imaginario poético del autor realizando acrobacias aéreas, danza contemporánea, manipulación de objetos y acrodanza en un espacio escénico compuesto por una estructura de circo de más de 6 metros de altura, un telón y proyecciones de mapping.