Detective en inicio de juicio oral: "Yo no maté a Valeria Vivanco"
JUDICIAL. Leonel Contreras renunció a su derecho a guardar silencio y relató al tribunal su versión de lo ocurrido el fatídico 13 de junio de 2021.
Ayer se inició el juicio oral contra el funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) Leonel Alejandro Contreras Canales, formalizado como el sospechoso del homicidio de la subinspectora de dicha institución Valeria Vivanco. En la oportunidad el acusado negó haber matado a su compañera.
El hecho tuvo lugar el 13 de junio del año 2021. En primera instancia se informó que la subinspectora había fallecido producto de un impacto de bala durante un procedimiento policial en La Granja. Sin embargo, el caso dio un vuelco, ya que tres funcionarios de la policía civil fueron suspendidos por "obstrucción a la investigación" y Contreras fue formalizado como autor.
Durante la audiencia de ayer el policía renunció a su derecho a guardar silencio y relató que "con mi equipo de trabajo realizamos un control vehicular donde resulta fallecida la funcionaria Valeria Vivanco. Posterior a eso se me indica la responsabilidad a mí, y yo quiero decir, delante de todos los presentes, que yo no maté a Valeria Vivanco".
En prisión preventiva
Contreras está en prisión preventiva desde noviembre de 2021, y desde dicha fecha ha insistido en que él no disparó a la subinspectora Vivanco, sino que habría sido el arma de otro funcionario. El fiscal Christian Toledo, sin embargo, detalló que "se determina por parte de peritos de Lacrim que el proyectil que le causa la muerte a la víctima provino del arma del señor Contreras".
"Se determina por parte de peritos de Lacrim que el proyectil que le causa la muerte a la víctima provino del arma del señor Contreras"
Christian Toledo, Fiscal del caso