Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Colo Colo recibe a Cobresal en un encuentro que para Quinteros "es una final más"

TORNEO NACIONAL Partido es a las 17.30 en el Monumental y resulta trascendental para la lucha por el título, aunque los técnicos prefirieron sacar presión en la previa.
E-mail Compartir

Aunque ni Gustavo Quinteros ni Gustavo Huerta quisieron admitirlo, hoy podría definirse el Campeonato Nacional con el duelo que protagonizarán a las 17.30 Colo Colo y Cobresal.

Con 36 puntos, y un partido pendiente, el "Cacique" recibirá en el Estadio Monumental al súper líder del torneo, que producto de sus 46 unidades podría dar un paso clave hacia el título.

Y es que a pesar del duelo por disputarse, aunque aún sin fecha, entre Colo Colo y Magallanes, una victoria de Cobresal prácticamente sentenciaría la lucha por la consagración, ya que los de Huerta le sacarían 13 puntos de distancia a los albos, con seis partidos por jugar.

Bajan revoluciones

A pesar de estos números, Quinteros le restó dramatismo el choque de hoy. "Acá no se define el campeonato, Cobresal y Colo Colo tienen que seguir ganando porque hay otros que te pueden alcanzar y pueden ganar el torneo. En los últimos dos o tres partidos del campeonato se puede definir la situación", lanzó ayer en conferencia de prensa.

"Para nosotros es una final más y vamos a seguir hasta el último partido así, porque tenemos la posibilidad matemática de llegar primeros. El objetivo principal es salir campeón, si no se puede, quedar en la fase de grupos de la Copa Libertadores", agregó Quinteros.

El DT colocolino, por otro lado, elogió a su rival de esta tarde. "Desde el 2019 que cada vez que me encuentro a Huerta lo felicito, porque siempre arma buenos equipos, es un gran entrenador, lo ha demostrado año tras año", afirmó.

En la misma línea opinó Huerta, quien antes de viajar a Santiago habló sobre el duelo ante los albos, señalando que "nosotros no dependemos exclusivamente de lo que pase en este partido, quedan muchos puntos en disputa todavía y lo tomamos con la responsabilidad que hemos tenido todo este campeonato".

De todas formas, avisó que "iremos a buscar los tres puntos, adaptándonos a todo lo que ocurra. No hablo de una presión extra. Ha sido una gran fortaleza saber sobrellevar el lugar en que estamos".

El resto de la fecha

La vigésimo cuarta fecha del Campeonato Nacional arrancaba ayer con el choque entre Coquimbo Unido y O'Higgins, mientras que hoy se jugarán otros tres duelos aparte del de Colo Colo y Cobresal. A las 12:30, Palestino recibirá a Unión Española y, a las 15:00, Curicó Unido enfrentará a Ñublense en el estadio La Granja.

La jornada sabatina la cierra el sublíder Huachipato (40 puntos) visitando a Everton.

Mañana, en tanto, Universidad de Chile será visita ante Deportes Copiapó, Universidad Católica recibirá a Magallanes y Audax Italiano cerrará la fecha siendo local ante Unión La Calera.

La Roja enfrenta a Nueva Zelanda con miras a Santiago 2023

FÚTBOL FEMENINO. Su Helen Galaz anticipó el duelo ante las oceánicas.
E-mail Compartir

Con el objetivo de prepararse para los Juegos Panamericanos, la Selección Chilena Femenina enfrentará hoy en un amistoso a Nueva Zelanda.

El duelo, el primero de dos ante la selección oceánica en la previa de Santiago 2023, se disputará a las 19.00 en el estadio Bicentenario de La Florida.

En la previa del encuentro, Su Helen Galaz, quien había renunciado a la Roja en marzo de 2021, manifestó su alegría por volver al equipo que ahora dirige Luis Mena y destacó el nivel de Nueva Zelanda.

"Quería volver, pasaron dos años y medio en que no estuve acá, pero trabajé duro para poder estar al nivel de mis compañeras. Creo que puedo ser un aporte ahora", partió diciendo la defensora.

"Quiero seguir trabajando, mejorar y poder estar dentro de las seleccionadas para los Panamericanos. Este fin de semana lo quiero demostrar. Creo que tenemos lindos desafíos y se puede hacer algo lindo en los Panamericanos", agregó la jugadora de Santiago Morning.

Sobre el duelo de esta tarde, Galaz señaló que "va a ser un lindo rival, un lindo desafío. Sabemos que son fuertes y hemos trabajado en la semana pensando en lo que viene, que son los Panamericanos. Queremos ver cómo estamos preparadas y Nueva Zelanda es un gran rival para ver el nivel en el que estamos".

También tuvo palabras en la previa del partido Karen Araya, hoy jugadora del Madrid CFF en España. "Hemos estado entrenando un montón. El grupo está súper bien, súper tranquilo y con muchas ansias de volver a jugar y competir contra una selección tan importante como es Nueva Zelanda. Tengo muchas ganas de que empiece ya".

"Es muy importante un rival de la categoría de Nueva Zelanda, que es un rival mundialista", agregó la volante.

Lemoine y el encuentro entre Chile e Inglaterra: "Puede ser una goleada"

MUNDIAL RUGBY. El DT de los "Cóndores" destacó el crecimiento de su equipo.
E-mail Compartir

El entrenador de la Selección Chilena de Rugby, Pablo Lemoine, se refirió ayer a lo que será el encuentro de hoy entre los "Cóndores" e Inglaterra (12.45), por la tercera fecha del Grupo A del Mundial de Rugby, avisando que el combinado nacional podría sufrir una dura derrota.

"No hay que tener miedo a decirlo, puede ser una goleada. A mí en el 2003, cuando jugaba rugby profesional, me tocó ir al Mundial con Uruguay y perder por 110 puntos contra Inglaterra justamente. Eso lo viví como una enseñanza para ser competitivos", dijo a radio Cooperativa.

"No veo cosas que puedan pasar y que sean tan dañinas a nuestro proyecto, porque todo esto es nuevo, realmente y sin exagerar. Estamos en ese descubrimiento y crecimiento. Pongo el ejemplo del fútbol, no todos los jugadores sudamericanos podrían jugar en Real Madrid. Es lo mismo, es rugby profesional, pero es muy lejano. Debemos trabajar sobre eso", continuó.

"Esperamos que este Mundial sirva de enseñanza para volver con muchas más herramientas. Tenemos un equipo joven y se va aprendiendo y creciendo en el camino", aseveró el uruguayo.

En esa misma línea, destacó el crecimiento de los "Cóndores" en los últimos años: "Estamos construyendo una cantidad de cosas que antes las veíamos por la tele".