En prisión preventiva imputado por el megaincendio de Viña
JUDICIAL. Mario Campos, de 59 años, fue formalizado por dos cuasidelitos de homicidio y el siniestro que arrasó con más de 300 casas en diciembre pasado.
En prisión preventiva por los 120 días fijados para la investigación quedó Mario Andrés Campos Jop, de 59 años, formalizado ayer en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar por dos cuasidelitos de homicidio y por incendio de bosques, ilícitos cometidos el 22 de diciembre de 2022 en el sector alto de Forestal, en la Ciudad Jardín, ocasión en que perdieron la vida Laura Vásquez, de 85 años, y Juan Zamora, de 62, más de 300 viviendas quedaron destruidas por el fuego y 109 hectáreas fueron arrasadas por las llamas.
En la audiencia de formalización, el magistrado Felipe Contreras Bianchi consideró que "existe participación del imputado, existe al menos un dolo eventual respecto a los ilícitos por los que se formalizó y, respecto a la necesidad de cautela, hay peligro para la seguridad de la sociedad por las penas asignadas a los delitos, principalmente el de incendio, que tiene una pena de presidio mayor en cualquiera de sus grados, es decir, pena de crimen", por lo que estimó como proporcional la medida cautelar que fue solicitada por el fiscal del Ministerio Público.
Al finalizar la audiencia, el magistrado ordenó el ingreso de Campos Jop al Complejo Penitenciario Valparaíso y fijó el plazo de investigación para esta causa en 120 días.
Cómo se logró su captura
En cuanto a los detalles de su captura, el prefecto Henrik Arguedas, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Medioambientales y al Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, detalló que se hizo un trabajo de análisis criminal e inteligencia policial desplegado por un grupo multidisciplinario de integrantes de la PDI, el que incluyó a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional y a profesionales del Centro de Investigación en Delitos Medioambientales (Cidema), quienes realizaron peritajes medioambientales, químicos, revisión de cámaras de vigilancia, de registros audiovisuales de empresas en el sector, de microbuses que transitaron por el lugar y empadronamientos a más de 100 personas, lo cual permitió determinar el origen del incendio, como también establecer quién fue el responsable y su identidad.
De esta manera, la tarde del jueves, los oficiales de la Bidema de la PDI dieron con el paradero de Campos Jop, quien se encontraba transitando por la vía pública en el cerro Placeres de Valparaíso.
Arguedas destacó que uno de los peritajes fundamentales para dar con el detenido fue el antropométrico, "que consiste en reunir puntos característicos de la persona, en este caso del imputado, y estos puntos se traspasan a un plano, y luego se compara con el análisis de cámaras. Vale decir, a esta persona se le investigó la rutina, los lugares por donde transita diariamente, ahí se hacen fijaciones de las cámaras fotográficas y así se hace una comparación de datos tales como altura, morfología, cómo camina, vestimentas, y todos esos puntos nos permiten tanto situar a una persona en el lugar como también descartarla, y en este caso específico nos permitió situarla".
Por otra parte, el prefecto indicó que "los testigos sitúan en el punto de inicio del incendio un ruco que era habitado por esta persona y, además, hay testigos que lo ven retirarse del lugar raudamente posterior al inicio del incendio". Asimismo, precisó que "hasta el momento la investigación arroja que solamente está la participación de esta persona", quien no mantiene antecedentes penales y declaró ser consumidor de pasta base.
Durante la audiencia, el fiscal preferente para incendios en las provincias de San Antonio y Valparaíso, Osvaldo Ossandón, relató que Campos declaró que a la hora del incendio él no estaba en el lugar, dado que había decidido pasar la noche en un sector más cercano al centro de la ciudad, lo que se contrapone con grabaciones de cámaras que lo registraron subiendo a su ruco a las 17.30 horas, una hora antes del inicio del fuego.
Arriesga pena de 15 años
Tras la audiencia, Ossandón destacó que "él vivía en el ruco donde se determinó científicamente que comenzó el incendio, estaba en el lugar, en el sitio del suceso, de acuerdo a lo que señalan las cámaras del trayecto".
Por otra parte, precisó que "las penas que arriesga por el delito de incendio son las de presidio mayor en cualquier grado, dependiendo también de muchas calificaciones. Hasta el momento, por la calificación, son penas superiores a los 15 años".
Tanto el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, como la delegada presidencial regional Sofía González, valoraron el trabajo de quienes lograron la detención de Campos.
"Existe participación del imputado, existe al menos un dolo eventual respecto a los ilícitos por los que se formalizó".
Felipe Contreras
Juez de Garantía Viña del Mar
"Testigos sitúan en el punto de inicio del incendio un ruco que era habitado por esta persona y, además, hay testigos que lo ven retirarse del lugar raudamente posterior al inicio del incendio".
Prefecto Henrik Arguedas, Jefe de la Bidema de la PDI
"