Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Incendio arrasa con edificio patrimonial en centro de Limache

EMERGENCIA. El siniestro consumió alrededor de 20 locales comerciales ubicados en Zona Típica de la comuna. Piden intervención del Gobierno para recuperar inmueble.
E-mail Compartir

Luis Felipe Ávila

Una veintena de locales comerciales fueron consumidos la noche del jueves por un siniestro que afectó un inmueble ubicado en la avenida José Tomás Urmeneta con Arturo Prat, en Limache. Las llamas arrasaron un edificio con carácter patrimonial emplazado en un sector que tiene la categoría de Zona Típica.

Tal situación preocupa al alcalde Daniel Morales, quien manifestó su pesar por este irreversible daño y las devastadoras consecuencias para numerosos vecinos que perdieron sus negocios y oficinas.

"Hay que ver cómo se recupera este edificio patrimonial que fue perdido y que tiene su origen en el año 1920. Esta es una zona que tiene muchas características especiales, no es sólo el tema de los locales comerciales, sino que además forma parte importante del patrimonio de la ciudad y que, obviamente, la gente lo siente como una pérdida propia al pasar por esta esquina y ver que ya no se encuentra", lamentó el jefe comunal, quien también hizo un llamado al Gobierno a ayudar en el rescate de este inmueble.

"Esperamos que el Ministerio de las Culturas y el Patrimonio pueda generar aportes concretos para poder rehabilitar y no perder ese punto de patrimonio que hoy día tiene la ciudad", sostuvo Morales, junto con agregar que "claramente si este incendio genera un debilitamiento del inmueble, y obviamente se pierde de manera completa, lo que vamos a tener ahí por mucho tiempo es simplemente una zona que se va a transformar en un punto negro en pleno centro de la ciudad".

Aulikki Pollak, periodista y gestora cultural, fue una de las principales impulsoras de la protección y el reconocimiento como Zona Típica del lugar donde sucedió el incendio, por lo que lamentó la falta de medidas para evitar este accidente.

"No podemos seguir esperando que suceda otra tragedia como esta para iniciar las gestiones mancomunadas entre vecinos, administración comunal, Gobierno Regional, cores, Bomberos, Cámara del Comercio, (...) para un plan de desarrollo de la Zona Típica que proteja el patrimonio", enfatizó la profesional.

Falta de grifos

Al momento de la emergencia, cuando voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Limache llegaron hasta el lugar para controlar las llamas, se encontraron con un problema para obtener agua debido a la falta de grifos en la zona.

"Tuvimos que mover los carros, ya que en el sector no había grifos disponibles, por lo que nos vimos obligados a ir a buscar algunos en lugares más alejados de donde estaba sucediendo la emergencia", señaló el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Limache, Roberto Rubiño.

Este problema fue criticado por el presidente de la Cámara del Comercio de la comuna, Alejandro Santis: "Sólo había un grifo a una cuadra de distancia que no estaba en condiciones. Por eso se tuvo que pedir ayuda a camiones aljibe a otras comunas, como Quillota, Olmué, y gracias a esa colaboración se pudo controlar un poco más el incendio. Es por esto que se requieren arreglos, no puede ser que Limache no tenga grifos en buenas condiciones. La Delegación Presidencial junto con el municipio tienen que trabajar en un plan para que eso se pueda solucionar y no vuelvan a suceder situaciones como estas".

Ayuda post incendio

El municipio limachino se coordinó con diversas entidades, como Senapred y la Delegación Presidencial, para levantar un catastro que permita evaluar el número de afectados y empezar a gestionar las primeras medidas de ayuda, principalmente enfocadas en suministros y víveres.

Así lo informó el encargado provincial de seguridad pública, Carlos Carvajal: "Se están realizando distintas gestiones con Senapred en coordinación con la municipalidad. En lo inmediato, esta última levantó la ficha FIBE y el informe Alfa para gestionar algunos apoyos para los locatarios afectados y los trabajadores. En primera instancia, estos apoyos se materializarán en insumos que cubran necesidades inmediatas, como alimentación, kits de aseo, etc., y serán dirigidos hacia las familias de los damnificados, entendiendo que estos perdieron su fuente laboral".

También adelantó futuras reuniones a objeto de seguir planificando distintas acciones de auxilio.

"En paralelo, también se están gestionando reuniones con el seremi de Economía. Probablemente, nos vamos a reunir en los próximos días junto con los locatarios afectados para ver de qué manera se pueden organizar futuros apoyos que ellos definirán en función de las necesidades expuestas en estos encuentros", aseveró.

Testimonios

"Me parece maravilloso este apoyo. Las autoridades se contactaron con nosotros el mismo día del incendio, se quedaron hasta altas horas de la noche comunicándose con nosotros y ya hay algunas soluciones que se están viendo", declaró Sonia Rodríguez, administradora del restaurante El Puente, local que no se vio afectado directamente por las llamas, pero que debido a esta situación no podrá abrir, perjudicando la fuente laboral de más de seis trabajadores.

Por su parte, Carolina Toro, podóloga que atendía en la Galería Jockey Club, manifestó su pesar por el siniestro, ya que "perdí todo, se quemó toda mi fuente laboral y quedé en cero". Sin embargo, también mostró su alivio ante las ayudas prestadas.

"Es muy importante saber que se puede contar con alguien para poder comenzar nuevamente este emprendimiento y así salir adelante. Es como un tipo de seguro que nos permite comenzar de nuevo", señaló. Al respecto, detalló que "nos hicieron llenar una ficha de emergencia con nuestros datos y la municipalidad nos ofreció ayuda con mercadería".

"Esperamos ahora que el Ministerio de las Culturas y el Patrimonio pueda generar aportes concretos".

Daniel Morales, Alcalde de Limache

"Perdí todo, se quemó toda mi fuente de trabajo y quedé en cero. (...) La municipalidad nos ofreció ayuda".

Carolina Toro, Locataria afectada