Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Republicanos: enmienda no prohíbe aborto en tres causales

PROCESO. Líderes del partido de José Antonio Kast en el Consejo Constitucional defendieron protección de "la vida de quien está por nacer" aprobada en la semana.
E-mail Compartir

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, y el consejero Luis Silva, ambos militantes del Partido Republicano, negaron que la enmienda aprobada en el organismo que protege "la vida de quien está por nacer" signifique prohibir el aborto en las tres causales que establece la ley chilena.

La abogada expuso en el programa Mesa Central de Canal 13 que "en el proceso constitucional no estamos haciendo ningún cambio que pueda afectar la ley del aborto en tres causales. Las críticas que se han comentado vienen más desde los prejuicios que del alcance real y concreto de la norma".

"Es relevante no desinformar en cuánto cuál es el alcance de la norma. La norma no está prohibiendo el aborto en Chile. La norma está reconociendo una realidad, y es que hay alguien que está dentro del vientre materno. Luego, el Congreso tiene que determinar qué efectos tiene que 'ese alguien' esté ahí. Hoy no hay ninguna modificación en cuanto al aborto en tres causales", explicó.

Su correligionario tuvo una posición muy similar en Estado Nacional de TVN: "La norma aprobada no va a significar nada distinto de lo que significa o puede llegar a significar la norma de la Constitución vigente. El reemplazo de los términos del 'que' por el pronombre 'quien', lo único que hace es subrayar una realidad que creo que no niega nadie, que es que aquello que se está gestando en el seno de la mujer es alguien, no algo".

"Lenguaje engañoso"

A esto respondió el consejero de Convergencia Social Yerko Ljubetic, quien debatía con Silva y señaló que "lo dicen los propios dirigentes republicanos que -a diferencia de Luis- han planteado que esto abre la cancha para que ellos arremetan contra la ley de aborto en tres causales".

"Yo creo que hay que dejar aquí el lenguaje engañoso sobre estas materias. Aquí no se está corrigiendo el texto por un tema de un prurito de estilo; se está corrigiendo el texto para dejar una cancha que le dé ventajas a quienes quieren que el país retroceda en materia de derechos de la mujer", dijo el exministro.

"Seamos francos en eso: aquí, en este mismo lugar, en este mismo canal, el mismo día que se nos eligió, estuvimos con Luis. Luis planteó lo mismo que está planteando ahora y eso va exactamente en sentido contrario de lo que han planteado fuera y dentro del Consejo otros dirigentes republicanos. Lo que hay aquí es una intención de retroceder en materia de derechos de la mujer", sentenció Ljubetic.

Mujeres PPD protestan

Paralelamente, ayer un grupo de mujeres militantes del PPD llegó hasta la sede del Congreso Nacional en Santiago, donde sesiona el Consejo Constitucional, para hacer un llamado a defender el aborto en tres causales y a no retroceder en los derechos fundamentales de las mujeres.

La diputada y exministra de Salud Helia Molina señaló que "cuando uno mira las enmiendas aprobadas en los últimos tres días, no cabe ninguna duda de que vamos a tener un retroceso en décadas en relación a la lucha que hemos tenido las mujeres durante mucho tiempo para avanzar y tener los derechos reproductivos y sexuales que tenemos hoy día, que todavía son restringidos y que no tienen que ver ni siquiera de cerca a lo que los países desarrollados hoy día tienen en vigencia".

"Por lo tanto, son muchas otras cosas que se pueden vulnerar con esta nueva Constitución que, obviamente, yo lo digo responsablemente: voy a rechazar si es que no se enmiendan estas cosas que vulneran la democracia, la participación y los derechos", agregó Molina.

Bárbara Figueroa es la nueva secretaria general del PC

DIRECTIVA. La expresidenta de la CUT renunció a embajada en Argentina para asumir nuevo cargo en el partido.
E-mail Compartir

El Comité Central del Partido Comunista resolvió quiénes serán sus máximos dirigentes tras el fallecimiento, el 29 de agosto pasado, de Guillermo Teillier, quien fuera su presidente durante 18 años. En ese cargo asumió Lautaro Carmona, quien se desempeñaba como secretario general de la colectividad. Y en el segundo cargo en importancia dentro del PC, dejado por el nuevo timonel, se instaló a la expresidenta de la CUT Bárbara Figueroa, quien ayer mismo presentó su renuncia como embajadora de Chile en Argentina.

El deceso del anterior presidente del partido obligó a esta reunión extraordinaria del Comité Central, explicó la diputada Karol Cariola, para mantener "normalizar las autoridades unipersonales del partido hasta el próximo Congreso Nacional" de la colectividad, que está planificada para después del plebiscito constitucional del 17 de diciembre.

El nuevo timonel expuso que uno de los primeros desafíos será participar del conclave oficialista: "Es un encuentro de los partidos que yo considero muy necesario y creo que, en ese plano, articular los 10 partidos que tiene el Gobierno y lograr congeniar las cinco prioridades, es una orientación hacia las bases partidarias.