Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio proyecta obras en hotel O'Higgins para el 2024

CIUDAD. Próximos pasos para la recuperación del tradicional inmueble incluyen licitar consultoría de especialidades que definirá las condiciones de concesión.
E-mail Compartir

Luego que el trabajo del académico de la Universidad Santa María y consultor en marketing e investigación de mercados, Francesco Pontarelli, propusiera que la recuperación del Hotel O'Higgins considerarar un uso mixto que incorporara espacios de cowork y un sector de museo, el municipio viñamarino alista los próximos pasos para la rehabilitación del histórico recinto ubicado en pleno centro.

Desde la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico del Municipio precisaron que están ad portas de levantar una consultoría de especialidades, que permitirá configurar las propuestas de Pontarelli en un modelo de negocios que le permita dar viabilidad de largo plazo al recinto, conocido en su época de oro por alojar a los artistas más importantes del Festival Internacional de la canción.

Una vez adjudicada, la consultoría demorará unos seis meses en entregar sus resultados. Luego de eso, parte la confección de bases de licitación para la concesión del Hotel O'Higgins, proceso que el municipio calcula que podría demorar unos cuatro meses adicionales. Esto significa que "proyectamos que las obras de desarrollo deberían comenzar durante el año 2024", explican desde Desarrollo Económico

Sobre lo que ya existe claridad es el rol multipropósito que tendrá el hotel en esta nueva etapa, dado que los estudios previos identificaron la necesidad de "tener un polo creativo para el desarrollo de las culturas y las artes, a la vez que se reúna una buena oferta gastronómica y de servicios en pleno centro de la ciudad", precisan desde el municipio viñamarino.

Agregan que "vemos el hotel como un complemento del circuito del Teatro Municipal, así como de la Quinta Vergara, del Estero Marga Marga y su futuro parque inundable, del terminal Rodoviario y del Mercado Municipal, en el que estamos trabajando fuertemente por darle una nueva cara. Todo eso conversa como un gran proyecto que tiene como objetivo revitalizar el centro de nuestra ciudad".

¿concesión a 30 años?

La consultoría de especialidades y el estudio de mercado en curso permitirán desarrollar el modelo de negocios a concesionar, con las especificaciones técnicas y requisitos para llevarlo a cabo por parte de inversionistas interesados.

Un punto a definir es el plazo de concesión. "Como Municipio aún no definimos si serán 30 años en específico, pero sabemos que por el nivel de inversión debiese ser un número cercano a este o mayor. Podremos saber con mayor certeza una vez tengamos los resultados".

"Vemos el hotel como un complemento del circuito del Teatro Municipal, así como de la Quinta Vergara, del Estero Marga Marga".

Dirección de Desarrollo Económico

6 meses demoraría la consultoría de especialidades en dar sus resultados para el futuro del O'Higgins.

30 años es el plazo de concesión propuesto por experto de la USM, pero podría ser mayor según municipio.

Alcaldesa destaca acuerdo, pero Celis insistirá en sumario

VIÑA DEL MAR. Firma McDonald's hará obras de mitigación vial en locales.
E-mail Compartir

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, valoró el proyecto de mitigación vial que la empresa McDonald's ejecutará en el entorno de sus locales de Av. San Martín y Angamos, en Reñaca, para solucionar la congestión que provoca el servicio de atención a vehículos, AutoMac.

"El caos vial que se provoca en San Martín y Reñaca producto de los AutoMac es una problemática que lleva décadas. Desde que llegamos al municipio iniciamos una mesa de trabajo que tuvo la participación de la comunidad, la empresa y el municipio, y ahora tiene como resultado que la empresa va a financiar las obras para arreglar esta situación", expresó la jefa comunal.

Ripamonti informó además que "esta empresa ya se encuentra con las obras enviadas al Serviu, y esperamos que eso pueda ser una solución definitiva a este problema urbano que por años nadie se hizo cargo".

Desde el municipio, la autoridad comunal señaló que "la Dirección de Seguridad Pública, con el departamento de Tránsito de nuestra municipalidad va a estar colaborando e inspeccionando técnicamente el desarrollo de todos estos cambios viales".

Pide sumario

Más allá del acuerdo, el diputado Andrés Celis oficiará a la Municipalidad de Viña del Mar para conocer los detalles de las obras que McDonald's impulsará en Reñaca y Av. San Martín.

"Desde el año 2018 en adelante he solicitado información de las medidas de mitigación frente a esta problemática pero, hasta la fecha, nunca he recibido una respuesta satisfactoria y es alarmante que, a pesar de las reiteradas gestiones, ninguna de estas iniciativas haya logrado superar el caos vial", dijo Celis.

Anunció además que recurrirá a la Contraloría General de la República para que se indaguen las razones y se sancionen responsabilidades en la demora de años en efectuar las obras de mitigación. "He pedido detalles en muchas ocasiones y nunca he tenido respuesta del Municipio, por lo tanto, aquí se debe instruir una investigación sumaria para indagar si esta inexcusable omisión fue de carácter negligente o de otra índole (...) tengo sospechas de que no fue un error administrativo", dijo.

"Esta empresa ya se encuentra con las obras enviadas al Serviu, y esperamos que eso pueda ser una solución definitiva a este problema urbano".

Macarena Ripamonti, Alcaldesa de Viña del Mar

"He pedido detalles en muchas ocasiones y nunca he tenido respuesta del Municipio; aquí se debe instruir una investigación".

Andrés Celis, Diputado RN

Levantan plataforma para que vecinos opinen sobre proyectos en la comuna

CIUDAD. "Viña Decide" se llama la herramienta elaborada por unidad municipal para canalizar interés ciudadano.
E-mail Compartir

Con la pregunta "¿Qué sueñas para el futuro de Viña del Mar?", el municipio dio inicio a la consulta ciudadana Viña Decide, estrenando moderna plataforma digital para canalizar las opiniones y preocupaciones de la comunidad de la ciudad.

La plataforma de Participación Ciudadana de Viña Decide busca ser un espacio permanente en la cual es posibe encontrar proyectos que buscan generar desde políticas municipales hasta diseños de espacios públicos, invitando a la ciudadanía a participar en encuestas, votaciones, priorizaciones de inversión y más.

La plataforma digital, liderada por el Departamento de Participación Ciudadana, complementa el trabajo territorial del Municipio, permitiendo conectar la institución con la ciudadanía de otra forma.

"Como municipio tenemos esta plataforma permanente de participación digital en donde queremos recoger sus intereses motivaciones y necesidades para que de manera conjunta podamos elaborar cuáles son los sueños de la Viña", dijo la alcaldesa Ripamonti.