Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Ley de usurpaciones: CAM llama a "tomar las armas si resulta necesario"

MACROZONA. El viernes vence el plazo para que el Presidente utilice el veto sustitutivo en la norma visada por el Congreso.
E-mail Compartir

La Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) llamó a "movilizarse" en contra de la Ley de usurpaciones aprobada por el Congreso, donde se proponen penas de cárcel para quienes ocupen terrenos de manera ilegal, motivo por el que la agrupación pidió ayer "tomar las armas si resulta necesario".

"Defenderemos hasta las últimas consecuencias lo logrado en el plano territorial, político y cultural mapuche", señaló la CAM a través de un comunicado al que accedió la agencia Efe.

La Ley de usurpaciones "pretende legitimar al Estado colonial y presentar una visión errada de quienes son los verdaderos dueños de la tierra, traicionando y tergiversando la historia, y que es la razón profunda del conflicto histórico en el Wallmapu", agregó el grupo que ha reivindicado numerosos hechos de violencia, como incendios de vehículos y predios, además de amenazas.

La disposición legal aprobada a fines de agosto por el Senado establece sanciones más duras para el delito de usurpación de propiedades, llegando incluso a penas de cárcel, extiende el periodo de flagrancia y permite la restitución anticipada de la propiedad ocupada.

Pese a estar lista para su promulgación, el Presidente Gabriel Boric hasta el viernes tiene plazo para ingresar un veto sustitutivo, atribución que reemplaza una frase o artículo del proyecto, lo cual se "está conversando con las distintas bancadas", señaló ayer la ministra del Interior, Carolina Tohá, en ADN Radio.

"Este proyecto como salió tiene profundos problemas, genera mucha preocupación en el ambiente de las personas que son especialistas en esta materia, porque desde el punto de vista de la Ley penal es correr un cerco, en el sentido en que el monopolio del uso de la fuerza lo tenga el Estado y no que cada persona se defienda sola", explicó la secretaria de Estado.

El objetivo, explicó la ministra, es "regular de una forma razonable la legítima defensa, para que no se transforme en ley de la selva, que es de alguna manera lo que este proyecto habilitó".

A ello se suma "que las penas sean escalonadas, que no sea la misma pena para todas las situaciones, porque no puede ser que dé lo mismo saltar una reja, que amenazar con una pistola en la cabeza al propietario".

"tongo mediático"

La Resistencia Mapuche Lavkenche (RML) publicó ayer un comunicado en Werkén Noticias donde afirma que "ninguno de los 11 detenidos durante el mediático operativo del jueves, es integrante de nuestra organización y descartamos, enfáticamente, que tengamos algún vínculo con los pacos (sic) detenidos en dichos allanamientos", por lo que calificó la operación como un "tongo mediático".

Tohá respondió que "hay una investigación detrás de lo que afirma tanto el fiscal como los funcionarios de la PDI que participaron, que vincula a las personas con esta orgánica, porque las posiciona en lugares donde se realizaron atentados, hay escuchas telefónicas".

Liceo de Aplicación: rociaron a un inspector con combustible

E-mail Compartir

Un grupo de encapuchados que generó desórdenes en el Liceo de Aplicación ayer en la mañana, roció con un líquido combustible a uno de los inspectores del recinto y amenazó con prenderle fuego, luego de que intentara evitar que quemaran algunos basureros del recinto. Los incidentes se produjeron cuando estos individuos salieron a la calle para cortar el tránsito, lo que generó un enfrentamiento con Carabineros con el lanzamiento de bombas molotov y fuegos artificiales. El teniente coronel Robinson Villarroel de la Prefectura Santiago Central informó que el bloqueo de calles terminó con "la detención de un joven de 18 años, que estaría confirmado como alumno (de cuarto medio) del liceo, que estaba lanzando bombas molotov en contra de Carabineros". Más tarde se informó de otros tres aprehendidos. Tras la detención, el grupo ingresó al recinto e intentó quemar un basurero, a lo que se opuso un inspector, quien fue rociado con un líquido combustible. El afectado sufrió una descompensación, por lo que fue trasladado al hospital de la Asociación Chilena de Seguridad sin sufrir quemaduras.