Hollywood: guionistas y estudios logran un principio de acuerdo
NEGOCIACIÓN. Hoy puede ser firmado el documento que termina extensa huelga.
Agencias
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga que mantienen desde hace casi cinco meses.
El WGA indicó en un comunicado en redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación. La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los paros, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).
Según el medio digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, las manifestaciones callejeras se suspenden. Sin embargo, desde el WGA se animó a los guionistas a que se sumen esta semana a las protestas de los actores.
Voluntad de todos
El WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.
El sindicato de guionistas sólo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.
Desde el WGA se pidió paciencia. "Ahora queda que nuestro personal se asegure de que todo lo acordado esté en el lenguaje final del contrato. Aunque estamos ansiosos por compartir los detalles, no podemos hacerlo hasta que se hayan puesto todos los puntos sobre las íes", dijo el comité negociador, según lo recogido por la revista The Hollywood Reporter.
El acuerdo final debe ser validado primero por dicho comité y posteriormente por las juntas del sindicato en el este y el oeste del país. Esa votación en principio podría tener lugar hoy, y de ser positiva se procedería a decidir cuándo poner fin a la huelga.
Cinco meses
El WGA comenzó su paro el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.
Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso.
"