El porteño que va por una medalla en los Parapanamericanos
DEPORTES. Josué Carvajal, estudiante de la PUCV, es parte de la selección nacional de gólbol, disciplina para personas ciegas.
Posicionar a Chile como referente del gólbol en los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 es una de las metas que Josué Carvajal Miranda (27 años) tiene en mente. El estudiante de la carrera de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es uno de los dos representates de la región que integran la selección nacional de la disciplina paralímpica creada para personas ciegas y con discapacidad visual. El otro es el quilpueíno Juan Pablo Castillo.
El juego se basa principalmente en el sentido auditivo para detectar la trayectoria de la pelota en la cancha que lleva cascabeles en su interior y pesa 1 kilo y 250 gramos, también a través del tacto para detectar las líneas demarcatorias con relieves que resaltan el campo y las posiciones de los seis jugadores (tres por equipo) en competencia que deben usar antiparras para bloquear totalmente la visión, por ende el silencio del público es fundamental para no interferir en el desplazamiento del balón.
Carvajal, oriundo de Valparaíso e integrante del equipo "Gladiadores" de Villa Alemana, se convirtió en jugador de gólbol a raíz de un diagnóstico médico que cambiaría el curso de sus prioridades a los 18 años, cuando estaba en cuarto medio y un oculista detectó que padecía retinitis, una enfermedad que degenera las células de la retina y va causando ceguera paulatina.
"Yo estaba empezando cuarto medio, pensé que necesitaba lentes porque me costaba ver el plumón rojo en la pizarra y me enteré finalmente que tenía una enfermedad sin tratamiento, eso hizo que yo no pudiera terminar el colegio en ese momento porque estaba estudiando un técnico en gastronomía y ya no podía estar en la cocina", recordó el deportista.
Un tiempo antes se había independizado y había dejado la casa de su familia, con quienes perdió contacto desde esa época, por lo que experimentó una etapa de vida y de autoconocimiento acompañado del deporte y ahora ve los frutos de aquel entonces.
"Cuando me diagnosticaron busqué ayuda e investigué qué podía seguir para mí, así encontré el goalball y nunca dejé de practicarlo, porque me hacía bien en muchos ámbitos, socialmente, físicamente, emocionalmente y además sabía que era bueno", dice el atleta que desde 2019 es parte del Team Chile, con el cual ha recorrido Latinoamérica compitiendo y ahora se prepara enfocado en Santiago 2023.
"Con la selección nos juntamos en Santiago todos los meses un fin de semana completo y ahora en la previa tenemos una serie de concentrados más seguidos. En octubre vamos a viajar a Brasil a concentrarnos con el equipo campeón de allá, cosa que nos va a servir mucho para nivelarnos, porque ellos vienen a los Panamericanos y son los primeros del mundo, además que la mayoría de los seleccionados nacionales están en ese equipo", comentó Carvajal.
El equipo chileno espera debutar con el apoyo del público en los Juegos Parapanamericanos. Chile debuta el 18 de noviembre en la fase de grupos ante México.
"Siento que el equipo está mucho más afiatado, estamos los seis muy bien anímicamente y queremos ganar. Considerando que estamos de local esperamos que haya mucha gente que nos apoye y nosotros poder devolverles la mano ganando alguna medalla", dijo el alumno de la PUCV.
"Cuando me diagnosticaron busqué ayuda e investigué qué podía seguir para mí, así encontré el goalball".
Josué Carvajal, seleccionado nacional de gólbol