Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Academia Chilena de la Lengua distinguió a la periodista Rosa Zamora

CULTURA. Editora de Reportajes de El Mercurio de Valparaíso recibió premio por el buen uso del castellano.
E-mail Compartir

Por su buen uso del idioma castellano, la Academia Chilena de la Lengua distinguió a la periodista Rosa Zamora Cabrera, editora de reportajes de El Mercurio de Valparaíso, con el premio "Alejandro Silva de la Fuente".

En la ceremonia, realizada en Santiago, Rosa Zamora recibió el reconocimiento de manos del director de la Academia, Guillermo Soto, y la semblanza de su trayectoria estuvo a cargo de Patricia Stambuk, reciente Premio Nacional de Periodismo y vicepresidenta de la ACHL.

En sus palabras, Stambuk destacó la seriedad, responsabilidad y versatilidad del trabajo periodístico desempeñado por Zamora en su dilatada trayectoria en este Diario, en el cual ha cumplido numerosas funciones, así como su extensa labor docente en la formación de nuevos periodistas, la que ejerció durante 21 años.

La palabra justa

"Me enorgullece esta distinción, que siento como un reconocimiento al periodismo regional", dijo Rosa Zamora al momento de saber sobre la decisión. Al dirigirse a la Academia durante la ceremonia de entrega, advirtió sobre los graves problemas de aprendizaje y comprensión del idioma que revelan las pruebas en distintos niveles de escolaridad.

"Las competencias lingüísticas conforman una cuestión esencial para el desarrollo del pensamiento y el conocimiento, y su insuficiencia representa un duro golpe para el presente y futuro", acusó la periodista, quien hace poco cumplió 40 años de trayectoria en El Mercurio de Valparaíso.

En ese camino, apuntó que "el pensamiento, el conocimiento, la educación, la comunicación y cómo no, el periodismo, resuenan en el desafío de unir por la palabra. Sobre todo cuando asistimos al advenimiento de nuevas tecnologías, con modelos que pueden crear, entre otras cosas, contenidos y textos"

Otros premiados

La Academia Chilena de la Lengua entregó además el premio "Academia" a escritora y editora viñamarina Macarena García, por su obra "La transparencia de las ventanas. Profesora del Instituto de Arte de la PUCV, García también tiene entre sus obras el libro de poemas "Aldabas" (Edicola, 2016) y la novela "Maratón" (Cuneta, 2017), así como "La tercera mano", extractos de entrevistas a Adolfo Couve.

El premio "Doctor Rodolfo Oroz" fue otorgado a la tesis "Procesamiento léxico y sintáctico, y los sistemas de memoria en adultos mayores saludables", de la periodista y doctora en Lingüística de la PUCV Eugenia Rivieri.

A Yvaín Eltit Pérez, por la dilatada y significativa labor realizada en beneficio de la cultura popular de Chile, la Academia le entregó el premio "Oreste Plath".

En tanto, el premio "Alonso de Ercilla" fue otorgado a la Editorial LOM por su contribución al conocimiento y difusión de la literatura chilena.

"Las competencias lingüísticas conforman una cuestión esencial para el desarrollo del pensamiento y el conocimiento".

Rosa Zamora, Periodista

"

Fiscalía española acusa a Shakira de defraudar US$6,3 millones en impuesto

GENTE. La acusan de utilizar entramado de 18 sociedades en paraísos fiscales.
E-mail Compartir

La Fiscalía española acusa a la cantante colombiana Shakira de haber defraudado al Fisco en más de 6 millones de euros (6,3 millones de dólares) en las declaraciones de la renta y del impuesto de patrimonio de 2018, utilizando para ello un entramado societario con sede en paraísos fiscales.

Así lo sostiene el ministerio público español en la querella que presentó hace tres meses contra la artista -notificada a su domicilio en Miami-, lo que dio pie a que un juzgado de Barcelona abra una segunda causa contra ella, por dos delitos contra la Hacienda Pública española.

Sin embargo, el gabinete de comunicación de Shakira precisó a Efe que no ha recibido "notificación alguna en Miami, domicilio oficial de la cantante, sobre la querella", y resaltó que su equipo legal está "centrado en la preparación del juicio" que empezará el 20 de noviembre.

Shakira será juzgada ese día en la Audiencia de Barcelona por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, en otra causa iniciada por la Fiscalía de Delitos Económicos de esa ciudad.

En esta ocasión, el ministerio público plantea en su querella que la artista colombiana pueda declarar como investigada por videoconferencia desde EE.UU., adonde se trasladó desde Barcelona tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.

La querella sostiene que la cantante defraudó a la Agencia Tributaria española en 5,3 millones del impuesto de la renta sobre personas físicas, correspondientes a los ingresos de su gira de 2018 "El Dorado" y por la cesión de sus derechos intelectuales, y otros 773.600 euros en el impuesto de patrimonio por los 12 millones que posee en inmuebles y activos financieros.

Cómo operaba

Para defraudar al fisco la querellada se sirvió de un entramado societario y presentó "declaraciones inveraces" de renta, en las que omitió declarar rendimientos y se dedujo gastos que no procedían, con lo que logró reducir la cuota a pagar.

Según la denuncia, Shakira cobró parte de los ingresos que percibía por la cesión de sus derechos musicales a través de una sociedad constituida en Luxemburgo con la que firmó varios "contratos simulados", y se benefició de una tributación "muy reducida" que en el ejercicio de 2018 fue de 1,39%.

Esa firma luxemburguesa, en opinión de la Fiscalía, "era meramente una sociedad interpuesta a los únicos efectos fiscales" que no llegó a desempeñar actividad alguna, más allá de una "intervención meramente formal y administrativa".

Isabel Allende publicará primer libro infantil: saga abordará el bullying

E-mail Compartir

Isabel Allende sorprende al mundo literario al anunciar la publicación de su primer libro infantil, inspirado nada menos que en su propia mascota, en junio de 2024. "Perla, la súper perrita", que aparecerá bajo Penguin Kids, sello perteneciente a Penguin Random House, es una serie de tres álbumes ilustrados. El primer volumen, "Perla, la súper perrita", que se publicará el 6 de junio de 2024 en español, estará ilustrado por la galardonada artista mexicana Sandy Rodríguez.

"Perla, la súper perrita" cuenta las aventuras de Perla, una perrita valiente y mágica, y su familia, que la adora. Perla es una perra de armas tomar que tiene dos superpoderes: hacer que todo el mundo la quiera y ladrar a todo volumen. Cuando se entera de que su pequeño hermanito humano, Nico Rico, está siendo acosado en el colegio, le ayuda a descubrir sus propios superpoderes para hacer frente a sus acosadores. "Los perros me gustan más que las personas, porque tenemos mucho que aprender de ellos", dice Isabel Allende en un comunicado de Penguin citado por Efe.

"Las aventuras de Perla y de Nico tienen que ver con el poder de la amistad, el trabajo en equipo, y la magia que se esconde en nuestra vida cotidiana", agrega Allende y asegura que la ilustradora "Sandy consiguió plasmar de forma magistral el espíritu de Perla en cada página". El primer volumen será editado simultáneamente en inglés bajo el título "Perla, the Mighty Dog!". "Me emociona compartir la portada de mi primer libro infantil, escrito para los más pequeños e inspirado en la historia de mi perrita. Se publicará el 6 de junio de 2024 y ya quiero ver cómo los más jóvenes disfrutan", escribe la autora.