Despliegue policial en socavón suscita molestias entre vecinos de Reñaca
SEGURIDAD. Ripamonti solicitó informe de mecánica de suelos al Minvu para determinar habitabilidad de torres Miramar.
Preocupación existe entre los vecinos de Reñaca y Jardín del Mar ante una serie de hechos delictuales -principalmente robo de automóviles- que inquietan a ambas comunidades del sector norte de Viña del Mar.
Los residentes de la zona manifiestan que en las últimas semanas se han visto afectados por la falta de dotación policial en la Tenencia Reñaca y, si bien reconocen que se trata de una problemática a nivel país, apuntan a un factor en particular: los dos puntos fijos de Carabineros que resguardan el área del socavón de Cochoa y que, aseguran, están mermando la capacidad operativa la fuerza policial en Reñaca.
A través de un comunicado, la Corporación de Adelanto y Desarrollo de Reñaca (Codar), apuntó a que estos puntos fijos de vigilancia en el sector de Cochoa "degradan la capacidad operativa del personal de dicha tenencia (...) para ejercer sus labores de prevención y control en otros puntos del sector de Reñaca".
Por lo anterior, solicitan que se implemente en Cochoa un sistema de vigilancia privada "que permita resguardar el bienestar y seguridad de los vecinos ante la emergencia", pero que a su vez "no descuide la labor de Carabineros en otros puntos de Reñaca".
Inseguridad
El presidente de la Codar de Reñaca y residente del sector, Óscar de la Maza, sostiene que la situación de inseguridad es "incontrolable" en la zona.
"Conociendo las estadísticas de robos, porque estamos bien informados con Carabineros, en el último mes hubo cinco robos de vehículos en Jardín del Mar y más de 40 en Reñaca. (...) Ocurren robos todos los días", advierte de la Maza, quien precisamente sufrió un asalto en su domicilio hace tan solo dos meses.
Lamenta que "el problema que estamos viviendo en Reñaca es lo que se está viviendo en todo el país, que es la falta de seguridad, la sensación de inseguridad. Ya ni siquiera podemos estar tranquilos en nuestras viviendas y es un tema tremendamente estresante".
"La Tenencia de Carabineros tiene una muy buena predisposición para buscar solución a los problemas, pero ellos también son personas. (...) Indudablemente no tienen capacidad para dar abasto a esta ola de robos que existe aquí en Reñaca, y más aún si ponen dos carabineros de punto fijo en la calle Costa de Montemar y además en Borgoño", sostuvo sobre la unidad policial, que cuenta solo con una treintena de efectivos.
"El motivo por el que están desplegados es razonable, pero lo que nosotros planteamos es que ya transcurridas un par de semanas desde estos socavones, debería haber seguridad privada dispuesta por los organismos que están a cargo de la solución de este problema, y no los carabineros que están dejando de cumplir su función primaria, que es prevenir los delitos que ocurren a diario en Reñaca", ultimó el presidente de la corporación.
El diputado republicano, Luis Fernando Sánchez, respaldó la demanda de los vecinos y emplazó a la cartera de Obras Públicas: "Llama la atención que el MOP no cumpla con algo tan mínimo como lo es el licitar y contratar a una empresa que entregue el servicio de seguridad privada para resguardar estos espacios y que estén apoyando a Carabineros, que sabemos que no cuenta con la dotación suficiente para prestar sus servicios ordinarios, los que, además, los estamos recargando con esto".
Dom requiere informe
En otra arista de la emergencia en Cochoa, esta semana la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, solicitó a la Seremi Minvu un estudio de mecánica de suelos para las dos torres del complejo Miramar Reñaca, con el objetivo de determinar su habitabilidad.
Lo anterior, luego de que la DOM de Viña del Mar pronunciara que, tras una inspección visual del ingeniero civil Miguel Abumohor, se recomendó encargar un informe "que defina peligros reales o potenciales respecto a la estabilidad de los edificios, así como la estabilidad de taludes de ambos socavones y su reconstitución".
"Conociendo las estadísticas, (...) en el último mes hubo cinco robos de vehículos en Jardín del Mar y más de 40 en Reñaca".
Óscar de la Maza, Presidente de Codar Reñaca
"Llama la atención que el MOP no cumpla con algo tan mínimo como lo es el licitar y contratar a una empresa (...) de seguridad privada".
Luis Fernando Sánchez, Diputado (Partido Republicano)
"