Presupuesto: gasto público se expandirá 3,5% el año 2024
GOBIERNO. En cadena nacional, el Presidente Boric subrayó que iniciativa "cuida con celo el buen uso de los recursos".
El Presidente Gabriel Boric presentó anoche los principales lineamientos del proyecto de Ley de Presupuesto 2024, el que será ingresado hoy al Congreso Nacional, anunciando que la iniciativa contempla un aumento de 3,5% en el gasto público para el año venidero en relación al presupuesto ejecutado en 2023.
Según manifestó el Mandatario en cadena nacional, el presupuesto será "responsable" y tendrá énfasis en "seguridad, salud, educación, vivienda, emergencias, cuidado y cultura". "Este es un presupuesto que cuida con celo el buen uso de los recursos de las chilenas y los chilenos, y que pone controles de probidad más estrictos para evitar que cualquier persona inescrupulosa use de manera incorrecta los recursos destinados a satisfacer las necesidades sociales", enfatizó Boric, haciendo alusión al caso Convenios.
El jefe de Estado resaltó que "con responsabilidad fiscal y gestión logramos estabilizar y mejorar la economía más rápido de lo proyectado" y que "hemos puesto la casa en orden para que la economía familiar, su economía, se recupere".
"Y tenemos buenas noticias: el año 2024 será un año de reactivación económica. Chile volverá a crecer y la inflación seguirá bajando hasta alcanzar sus niveles normales del 3%. Este Presupuesto da las certezas necesarias para asegurar que esto ocurra", enfatizó.
Seguridad
De acuerdo a lo indicado por Boric durante la cadena nacional, en orden público y seguridad se aumentarán los recursos en un 5,7%. Esto, "por ejemplo, mejorando la presencia del Estado con el Plan Calles Sin Violencia, recuperando más espacios públicos, derribando todos los narcomausoleos que sea necesario y reforzando la labor de las policías", sostuvo.
También indicó que "estamos destinando recursos para aumentar la capacidad carcelaria en 4.107 nuevas plazas". En cuanto a Obras Públicas, el Mandatario manifestó que "vamos a acompañar la reactivación económica del próximo año con una inversión que se consolida en el 4,1% del PIB. ¿Qué significa esto en concreto? Más y mejor infraestructura, más y mejores empleos, y mejorar la productividad".
Sobre vivienda, adelantó que "vamos a aumentar en más de 280 mil millones de pesos, un 12%, el presupuesto de para 2024, avanzando firmes hacia la meta de 260 mil viviendas nuevas construidas durante nuestro período de gobierno".
En cuanto a salud, señaló que crecerá "en un 8,1% los recursos para el sistema público, lo que equivale a más de un billón de pesos. ¿Para qué? Para poder mejorar la cobertura, para llegar más a tiempo, para poder contratar a más trabajadores permanentes (6 mil) en el sistema de salud".
El Mandatario dijo que la educación será otro de los énfasis que tendrá el erario del próximo año. En ese sentido, expresó que "estamos aumentando la inversión en en un 4,2%, es decir, más de 590 mil millones de pesos. Parte de este aumento está dedicado al Plan de Reactivación Educativa, con más de 30 mil millones para seguir abordando el impacto de la pandemia sobre los aprendizajes, la asistencia a clases, la convivencia y la salud mental".
"El año 2024 será un año de reactivación económica. Chile volverá a crecer y la inflación seguirá bajando".
Gabriel Boric, Presidente de la República