Seguridad en las zonas turísticas
El robo a dos autoridades extranjeras plantea la necesidad de mejorar los planes de seguridad en las comunas turísticas. No se trata de duplicar las funciones propias de orden púbico que son exclusivas de Carabineros, sino de establecer un grupo que entregue presencia y apoyo.
En el mismo umbral de la temporada alta de visitantes, el robo que sufrieron la diputada del Partido Conservador inglés, Caroline Dinenage, y lord John Mark Lancaster, miembro de la Cámara de los Lores, cuando transitaban por la avenida España, justo frente a la Escuela Industrial, fue un mazazo a la sensación de seguridad del turismo. La situación en esta oportunidad es particularmente preocupante, no porque el sistema del robo fuera el truco del "pinchazo", sino porque la Región está ad portas de enfrentar el inicio de la temporada de cruceros, que parte en octubre, y la visita de cientos de atletas del continente que participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos programados para fines del mismo mes.
Aunque no tuvo la violencia de otros hechos, el robo que sufrieron las dos autoridades extranjeras plantea dudas razonables sobre la preparación que tiene la zona para enfrentar esta seguidilla de actividades internacionales con toda la seguridad que se requiere. Al contrario de lo que ocurre con otros ámbitos económicos, el turismo es altamente sensible a la ocurrencia de hechos policiales, más aún cuando este tipo de casos son usados por embajadas y agencias de turismo para advertir a los visitantes interesados en llegar a la zona. Por ello llama la atención que en Viña del Mar, Concón, Valparaíso o Casablanca, por nombrar algunas de las comunas que han definido el turismo como parte de su eje de desarrollo, no se haya materializado una guardia especial para ayudar a los visitantes, especialmente los extranjeros, como ocurre en muchas ciudades del mundo. No se trata de duplicar las funciones propias de orden púbico que son exclusivas de Carabineros, sino de establecer con creatividad y voluntad política un grupo que entregue presencia y apoyo en aquellos puntos de mayor tránsito turístico, para otorgar una sensación de seguridad y una mejor experiencia a los visitantes.