Barroso ya piensa en su legado: "Creo que he dejado huella en Everton"
FÚTBOL. El avezado zaguero se retira a fin de año y espera dejar al equipo clasificado para Copa Libertadores. Si el club le ofrece un proyecto ambicioso, no descarta seguir en otras funciones.
Julio Barroso aún no asume que su tiempo como futbolista profesional se acaba con este campeonato. "Estoy viviendo esto como si me faltaran tres años más de carrera", dice el zaguero de Everton, quien reconoce que sufre semana a semana con su equipo, porque quiere alcanzar el objetivo de clasificar a Copa Libertadores de América.
El argentino arribó a Viña del Mar en marzo de 2021 y ha defendido en 84 oportunidades la camiseta oro y cielo.
"Hoy resta poquito, creo que hasta el duelo con O'Higgins, si Dios lo permite, estaré con el equipo. Espero lograr el objetivo y después seguramente haré mi nota de despedida, pero no la estoy pensando todavía, quiero enfocarme en cada partido y brindarle al equipo lo que intento cada fin de semana, intento dejarle a los chicos el legado de las cosas que me tocó vivir", reflexiona.
La carrera del defensa central registra pasos por clubes como Boca Juniors, Racing, Colo Colo y también la Selección Sub 20 de Argentina, con que obtuvo la Copa del Mundo de 2005 en Países Bajos.
Tras su extenso recorrido, el "Almirante" reconoce que no está "difrutando" estos últimos meses en actividad. "Disfrutar para mí me parece que va a venir después de mi retiro, cuando ya esté en mi casa. El fútbol tiene mucha responsabilidad, siempre traté de ser profesional, de vivirlo con toda la adrenalina, sufrirlo, entonces es difícil decir que lo estoy disfrutando porque mi obsesión hoy es que podamos entrar a una copa, es un duro desafío, nos tocó ir el año pasado y queremos volver a repetirlo, empezar a marcar un poco esto en Everton, romper lo que pasó en años anteriores, cuando no se pudo competir en torneos internacionales", asegura.
Pese a que no lo reconoce, en cada palabra de Barroso se empieza a percibir la idea del balance de sus años en el fútbol. Y ante la pregunta sobre su legado en Viña del Mar, el trasandino es claro: piensa que fue un aporte.
El jugador formado en Argentinos Juniors asegura que "creo que sí he logrado dejar huella en Everton, hay cosas que se hacen en silencio, que sólo la gente del club conocen, primero con Sensini y hoy con Paqui. Sobre todo me quedo con la mentalidad de los chicos, son cosas que me voy a llevar y se fueron construyendo con la ayuda de todos los grandes. No sólo hablo de aspectos deportivos, sino de cosas internas que ojalá den su fruto en las próximas temporadas".
Ganar es la receta
En base a su experiencia de décadas en la alta competencia, el zaguero afirma que el resultado es lo más importante en el fútbol. En la victoria, señala, no hay cuestionamientos respecto al nivel del juego. Por eso coincide con Francisco Meneghini, quien esta semana dijo que al equipo le falta entregar "un plus" en esta recta final para conseguir sus metas.
"El plus es ganar, eso simplifica muchas explicaciones que se pueden dar en el fútbol, qué se hace bien, qué se hace mal, en lo táctico, en lo físico, en lo técnico. Es lo que a nosotros nos tiene que empezar a obsesionar, porque cuando era chico me dijeron que hay dos tipos de futbolistas: los que le tienen miedo al fracaso y los que le tienen miedo al éxito. Parece una frase rara tenerle miedo al éxito, pero a veces pasa, porque la responsabilidad es muy alta, demanda muchísimo profesionalismo y es la línea que tenemos que empezar a escribir en Everton", manifiesta el zaguero.
Barroso termina afirmando que "mientras las matemáticas del fútbol nos den, hay que creer en la opción de ir a la Libertadores, no nos podemos conformar con pensar en la Sudamericana hacia abajo, no queremos entrar arañando a la Copa".
"Mientras las matemáticas del fútbol nos den, hay que creer en la opción de ir a la Libertadores".
Julio Barroso, Zaguero de Everton
4 puntos separan actualmente a Everton de la zona de clasificación a Copa Libertadores de América.
12.00 horas de mañana, en Sausalito, Everton femenino recibe a La Serena por cuartos de final del Ascenso.
"